
Una propuesta real de apoyo mutuo
Como diría nuestro querido José Iglesias: “Además de Interpretar el Mundo Queremos Cambiarlo”
Llevamos muchos años ya defendiendo la Rbis desde el plano teórico. Y lo que, fundamentalmente diferencia nuestra propuesta de otras es la parte colectiva: el FONDO DE RENTA BÁSICA.
- Leer más sobre
- Inicie sesión para comentar



Revista Soberanía Alimentaria.- Desde la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas queremos compartir que la publicación atraviesa un momento crítico. A pesar de nuestros esfuerzos continuos por sortear dificultades, nos encontramos en una situación de debilidad financiera extrema que amenaza la continuidad de la revista.
Qué dolor cada violencia que sufren, con forma de desahucio,problemas de alimentación, violaciones, abusos, sin apoyos y tantas otras maneras, de este sistema centrado en el beneficio y que mercantiliza todo lo que toca, convirtiéndonos en objetos con precio y despreciando nuestro ser personal, colectivo, comunitario.
S.O.S. PARKE.- Convoquem tot el veïnat, persones i organitzacions solidàries per pensar què fer davant de tot això..
En pocas palabras. 15-M RONDA.- La vivienda es un derecho que han convertido en un negocio. El Centro de Investigaciones Sociológica dice que la vivienda es el mayor problema para una de cada tres personas encuestadas. El precio medio de compra de una vivienda en el año 2024 rozaba ya los 200.000 euros.
samidoun.net
Según Kakitzat, el 39% de la facturación de esta empresa procede de la industria militar, que incluye la producción de piezas para el F-35, el Eurofighter y el avión de transporte Airbus A400M.
Más abajo en castellano
En pocas palabras. 15M Ronda.- El turismo de cruceros, 34,6 millones de pasajeros por todo el mundo en 2024, generó un impacto económico global de 168.600 millones de dólares (160.000 millones de euros) en 2023. Los 214 cruceros que navegaron por aguas europeas en 2023 tuvieron un impacto climático considerable, equivalente a 50.000 vuelos entre París y Nueva York.
Os dejamos aquí los vídeos de las jornadas, organizadas por la Campaña por la Abolición del Aislamiento Penitenciario pretende reflexionar sobre la importancia de observar la realidad carcelaria y nuestro papel como sociedad civil. La cárcel, como espejo de nuestras sociedad, requiere una mirada crítica y comprometida. Promover la transparencia y el control de la ciudadanía es esencial para garantizar los derechos humanos.
Con motivo del 25N publicamos la imágenes y el comunicado leído en Alcázar de San Juan que nos ha hecho llegar una compa. 


El contraste más brutal: 8.711 millones de beneficios bancarios frente a 895 personas sin techo. Los colectivos lo llaman “pobreza institucionalizada”.
Este fin de semana del 17 al 19 de Octubre Baladre, Coordinación de Luchas contra la Precariedad, el Empobrecimiento y la Exclusión hemos celebrado uno de nuestros dos encuentros anuales en territorio valenciano como forma de compartir y de apoyar todo el esfuerzo y trabajo realizado durante este año tan duro para los grupos de este territorio tras la Dana del año pasado.
halabedi.eus










Aquí os dejamos un texto de las reflexiones que estamos trabajando en nuestros encuentros y que continuaremos dándole vueltas en 




