Empobrecimiento

Ha muerto una persona en Lanbide. ¡El empobrecimiento y la criminalización matan!

Oficina de LanbideHace unos días una persona falleció en las oficinas de Lanbide en Zalla, Bizkaia. Se trata de un hombre perceptor de la RGI al que se le imponían cursos de reinserción laboral pese a su mal estado de salud. El hombre, padre de familia, acudió a las oficinas para tratar de justificar su incapacidad, pero no se tomó en consideración su situación. En ese mismo momento, a las puertas de las oficinas, sufrió un infarto que causó su muerte.

Empobrecidos y empobrecidas en un país rico

ViñetaEn pocas palabras. 15-M RONDA.- El Estado español creció casi cinco veces más que la eurozona en 2024, convirtiéndose en la cuarta economía más grande de la eurozona superando fácilmente a países como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, registrando un aumento del PIB del 3,2 % el año pasado. La revista The Economist ha clasificado al Estado español como la economía con mejor desempeño del mundo.

Tanto tienes, ¿tanto pagas?

ViñetaEn Pocas Palabras. 15-M Serranía de Ronda.- La sociedad española se empobrece por la caída de las rentas y el aumento de la desigualdad en su reparto, con el hundimiento de las rentas más bajas y los recortes en las políticas de protección social. El sistema tributario en el Estado español recauda poco, menos que la media de los países europeos.

PNV-PSE insisten en la estigmatización y criminalización de las familias empobrecidas

CartelLanbide criminaliza la pobreza y recorta prestaciones sociales

El Servicio Vasco de Empleo ha implementado una nueva medida que busca criminalizar y estigmatizar a quienes perciben prestaciones sociales; además de promover los registros de la Ertzaintza en los hogares de las familias perceptoras.

El 1% más rico posee más riqueza que el 95% de la población mundial, mientras "la sombra de la oligarquía global se cierne sobre la Asamblea General de las Naciones Unidas"

Los países del Sur global sólo poseen el 31 % de la riqueza mundial, a pesar de concentrar el 79 % de la población mundial | Foto: OxfamARAINFO Redacción.- Los países del Sur global sólo poseen el 31% de la riqueza mundial, a pesar de concentrar el 79% de la población mundial. Actualmente, más de un tercio de las 50 mayores empresas del mundo —con una capitalización bursátil de 13,3 billones de dólares— tienen a un milmillonario como director ejecutivo o accionista principal. Así lo advierte en un informe Oxfam que insta a la acción multilateral para impulsar un nuevo marco de fiscalidad internacional, la cancelación de la deuda pública y nuevas leyes de propiedad intelectual frente a futuras pandemias.

Encarcelar la pobreza

Cárceldesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida. Salvando las distancias respecto de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento, quienes allí están encerradas, en una mayoría, son personas empobrecidas, marginadas y con pocas oportunidades.

Hambres en canarias

cartelKoldobi Velasco Vázquez.- Muchas hambres silenciadas, ocultadas e invisibilizadas por un escenario lleno de cartón piedra que hace espectáculo del dolor y pone foco a lo de pocos, para tapar la luz a las muchas.

El Estado español el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta

viñeta15-M RONDA. En pocas palabras.- En el Estado español, donde uno de cada tres niños y niñas está en riesgo de pobreza o exclusión social, esto es, 2,8 millones de niñas y niños, las consecuencias del incremento de precios en alimentación y suministros básicos están teniendo un efecto añadido en los hogares con infancia, en los que los gastos de alimentación y transporte se incrementan notablemente respecto a otros tipos de hogares.

La riqueza conjunta de las cinco personas más ricas del planeta se duplica en un mundo amenazado por la desigualdad

Foto: Lea Kobal en unsplasharainfo.org.- Mientras, la “riqueza” en manos del 60% más pobre de la población ha disminuido desde el inicio de la década. Oxfam Intermón calcula “que serían necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza” con el actual sistema económico-político. En el Estado español, el 10% más rico concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llega al 8%.

El Gobierno Vasco impulsa una nueva campaña de criminalización de la pobreza

imagenLanbide, el “Guantánamo de los derechos Sociales”

Lanbide está imponiendo, a través un cuerpo policial como la Ertzaintza, el acceso al domicilio de las personas solicitantes o titulares de las prestaciones sociales. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios y cuartos de baño.Una veintena de familias barakaldesas pensionistas, desempleadas o con empleos en precario han sufrido ya este atropello y vulneración de derechos.

El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022

imagenkaosenlared.net.- El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022, el equivalente a casi 11 días de trabajo, mientras que los dividendos de las empresas cotizadas aumentaron un 26,8% en comparación con el ejercicio anterior, hasta rondar los 26.000 millones de euros, según el análisis realizado por Oxfam Intermón con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Recortes contemplados en el borrador de presupuestos

imagenEl 17 de marzo el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año, falseando cifras y mintiendo descaradamente. El gobierno local del PNV y PSE ha decidido congelar, por décimo año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas municipales en 960.000 euros. Prestaciones de las que dependen 1.200 familias barakaldesas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Empobrecimiento