El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura invita a la ciudadanía a movilizarse por el derecho a la vivienda el próximo 5 de abril
Sindicato de Inquilinas Fuerteventura.- La concentración tendrá lugar a las 12 h frente a la Delegación del Gobierno, en Puerto del Rosario, sumándose así Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife a la convocatoria estatal por una vivienda digna. Precarización, desahucios y dificultad de acceso a la vivienda son algunas de las problemáticas por las que salimos a las calles el próximo 5 de abril.

O sábado 1 de marzo, no inicio do Entroido, vivimos unha xornada ben interesante no centro social A Nubeira co compaña de Koldobi Velasco Vázquez e de todas as persoas que se achegaron. A actividade organizada polo Espazo Aberto Antimlitar e O.V.N.I. quedará gravada no novo centro social da cidade, xa que a charla “O AVANCE do MILITARISMO e a TURISTIZACIÓN: o EXEMPLO de CANARIAS” foi a primeira celebrada na Nubeira. Agardamos que sexa a primeira de moitas actividades.
Ayer domingo se levaron a cabo multitudinarias manifestaciones en Valencia y en todas las islas Canarias contra la turistificación. En València al finalizar la manifestación han acampado en la Plaza Consistorial de València. Por su parte en Canarias ha habido una persona detenida que ha pasado la noche en comisaría y ha sido puesta en libertad hoy lunes.
El nuevo poemario del poeta canario José Miguel Martín Muñoz “conforma una propuesta para reescribir lo no dicho, lo que falta en la historia oficial. Es un brinco que se escapa de las palabras grandes y pasa a ocupar los espacios en blanco o el interlineado en los relatos hegemónicos”, explica Paula Fernández.
Koldobi Velasco Vázquez.- Muchas hambres silenciadas, ocultadas e invisibilizadas por un escenario lleno de cartón piedra que hace espectáculo del dolor y pone foco a lo de pocos, para tapar la luz a las muchas.
El presupuesto de Frontex se ha multiplicado por ocho entre 2012 y 2022, pasando de 89,58 millones€ a 754 millones de euros.
6100 € de multa por depositar estiércol frente a Frontex En la Caravana Abriendo Fronteras a Canarias.
Diferentes redes y organizaciones sociales de Canarias, en este 18 de diciembre, Día Internacional de las Migrantes, llamamos la atención sobre los estragos causados en los países africanos por la obsesión de la UE de detener la migración. Y queremos abogar por una visión diferente, practicada desde hace mucho tiempo por muchas comunidades del continente africano: la libertad de circulación, la solidaridad, la idea de que la movilidad y la migración son naturales, que son una solución y no un problema. 
Pablo Estévez Hernández, 2022, "Cuando se examina una palma, con ojos de naturalista, es cuando se echa de ver la particular atención que merece".
El Majado Radio Pimienta
Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- Koldobi Velasco, Carmelo Suárez y Vicente Quintana Pérez, miembros de la plataforma "Canarias contra la OTAN. Por la Desmilitarización de Canarias", explicaron con rotundidad y sin ambages, las razones por las que deberíamos implicarnos en la defensa de un "Estatuto de Neutralidad Permanente para Canarias".
Difundimos el último comunicado realizado por el Sindicato de Inquilinas de Tenerife (SIT), que continua resistiendo juntas a las vecinas de San Isidro (en el sur de la Isla), el acoso de Desokupa y de la propiedad del inmueble.