Canarias

Que las grandes empresas nos devuelvan lo robado: la RIC para la Renta Básica de las Iguales o cómo poner a las personas en el centro

cartelAsamblea Canaria Reparto de Riqueza.- La RIC (La Reserva de Inversiones de Canarias) es una trampa legal para aumentar los beneficios de las empresas y fondos de inversión en Canarias en detrimento de los impuestos, es decir dinero que tendríamos que repartirnos en bienes y servicios públicos y que termina en manos privadas. Y todavía hay quién se pregunta por qué Canarias es uno de los territorios del estado español con mayor desigualdad y el motivo por el que el ICE (Ingreso Canario de Emergencia), con una cuantía totalmente insuficiente, es la única Ayuda de Emergencia Social puesta en marcha ante una crisis como la sufrida en muchos hogares.

Es la hora de reivindicar y exigir una vida digna. No queremos caridad, queremos todos y cada uno de nuestros derechos

cartelAsamblea Canaria por el reparto de la riqueza.- En este momento se hacen más visibles que nunca las diferencias sociales, las problemáticas no resueltas de todas las personas que quedamos a los márgenes, el empobrecimiento que sufrimos gran parte de la población. Queda más patente y expuesta la vulnerabilidad y la incapacidad de este sistema para paliar las situaciones de sufrimiento que ha generado en nuestras vidas.

FRONTEX mata: Acción directa noviolenta de interrupción de la sede en Gran Canaria

Momento de la concentraciónEl pasado 15 de junio una veintena de activistas interrumpió durante una hora la entrada en la Sede del Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria; para denunciar la política criminal en las fronteras.

En el día por el Cierre de Los CIES señalan el Frontex como un instrumento que sirve para salvaguardar los intereses de las grandes empresas y el negocio armamentístico, a costa del recorte de libertades y la vulneración de derechos dentro y fuera del territorio.

Entrevista a Koldobi Velasco, sobre la situación de la mujer en el marco de la pobreza en Canarias

fotolacasademitia.es.- Entrevista en RADIO EL DÍA a Koldobi Velasco, profesora de Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, investigadora social y vocal de movimientos sociales en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajado Social de Las PalmasLa situación de la mujer en el marco de la pobreza en Canarias. "No es un caso aislado. Las causas estructurales de la pobreza de la mujer en Canarias" Pobreza que se ha convertido en estructural.

[CanariaS] Ante la Renta Social Garantizada de Podemos, una Renta Básica de las Iguales que garantice un reparto real de la riqueza.

cartelUna vez más vemos con expectación cómo “Podemos Canarias” debate con los sindicatos, los mismos que siguen anclados en la mentira del pleno empleo y el subvencionismo, para tratar sobre lo que han denominado ‘Renta Social Garantizada‘. De nuevo no cuentan con la participación de los colectivos de base que defendemos modelos de Renta Básica Fuerte para participar en el proceso desde un comienzo.

Lo que el 75 % y Ana Oramas esconde

Ana OramasEn junio de 2017 se aprobó el descuento del 75% en los viajes entre islas llevados a cabo por residentes a través de transporte aéreo y que llega al 50% en los viajes marítimos en Canarias.

Empresas beneficiarias:

-Naviera Armas, de capital canario (pero que en 2016 hizo una ampliación de capital de 232 millones de euros de bonos senior en el mercado de deuda pública de Londres; y los
consiguió el mismo día).

La Libertad de Expresión y el 'caso Roberto Mesa'

fotoUna violación domiciliaria policial, 24 horas en el calabozo y sólo 10 minutos para quedar libre tras una "chapuza"

mirametv.com. 23-04-2018.- A las 12:24 de este pasado viernes 20 de abril, salía el activista Roberto Mesa de los juzgados de La Laguna (Tenerife, Canarias, España). Sólo 10 minutos después de sentarse a declarar frente al magistrado titular del juzgado de instrucción numero 1 de la ciudad, César Romero Pamparacuatro. Sólo 10 minutos tardó Pamparacuatro en dejar a Mesa, según fuentes oficiales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "en libertad provisional con la única obligación de comparecer como un presunto autor de un delito de incitación al odio" si el juzgado de instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife lo llama a declarar. El número 5 es el mismo juzgado que el martes día 17 de abril autorizaba la entrada y registro del domicilio de Mesa con un auto declarando la "causa secreta" .

Tindaya, una montaña contra el “sueño” de Chillida

fotoPor Enric Llopis, Resumen Latinoamericano.- Un libro de la Coordinadora Montaña Tindaya, Zambra y Baladre denuncia que el proyecto “atenta” contra el espacio protegido.

Una nueva agresión contra los grabados podomorfos (inscripciones sobre la roca en forma de pie) de Tindaya, alertó en agosto de 2017 la Coordinadora Montaña Tindaya, que además denunció la negligencia del Cabildo de Fuerteventura –regido por Coalición Canaria y el PSOE- en la protección de esta montaña y yacimiento arqueológico, el más relevante de la isla. Unos visitantes pintaron la leyenda “Love” sobre uno de los paneles. Los grabados rupestres -268 en 57 paneles, con un notable predominio de los podomorfos- fueron realizados por la población indígena pre-colonial, lo que los investigadores han relacionado con la cosmovisión mágico-religiosa.

Roberto está en libertad desde ayer. Si tocan a una, nos tocan a todas

fotoHan sido dos días de incertidumbre y muchos nervios pero también de mucha, muchísima solidaridad en la calle frente a la comisaria y en las redes sociales. El apoyo de todas nosotras ha llegado y ni los kilómetros ni la irracionalidad "judicial" de un Estado Represor como el español han podido detenerlo.

Os dejamos con el comunicado y las numerosas adhesiones llegadas desde todas las islas, el estado español y latinoamérica. Si tocan a una, nos tocan a todas.

Por unos presupuestos para las Personas, Renta Básica de las Iguales ya

foto“Exigimos que en los presupuestos del Gobierno de Canarias del 2019 se ponga en marcha la primera fase de la Renta Básica de las Iguales que sacaría de la exclusión a las personas que la padecen más duramente”.

Canarias 28 de febrero de 2018. La Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza (ACRR), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Organización Juvenil Azarug, comienza con una campaña que se desarrollará a lo largo de los próximos meses para exigir el reparto justo de la riqueza en Canarias y la puesta en marcha de diferentes iniciativas para su viabilidad.

A quiénes sirve el presupuesto del gobierno de Canarias para el 2018

cartelSi tomamos la vida como eje de comprensión y de valoración de los presupuestos del Gobierno de Canarias, éstos ni reconocen, ni garantizan los derechos,ni redistribuyen la riqueza,ni buscan la Justicia social ni fiscal, ni buscan el dar sostenimiento material básico a todas las personas de las islas,ni favorecen el desarrollo de los servicios públicos,ni están al servicio de las personas y colectivos más empobrecidos de las islas: 937.458 personas , 215.00 más que en el 2008. la mayoría personas jóvenes y niñas/os. Unos Presupuestos que no sirven a las personas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Canarias