Canarias

Fidel Castro Ruz: guerrero de las ideas

cartelAsociación Acción Social Obrera - A. A. S. O..- Por motivo del primer aniversario del fallecimiento de Fidel Castro, desde la Asociación queremos hacer homenaje a su vida. Con una exposición fotográfica-documental, sobre losgrandes acontecimientos de su trayectoria, y además, con una conferencia-debate a cargo de Elsa Vega Jiménez: De Martí a Fidel, en la que nos hablará del pensamiento martiano, suinfluencia en Fidel y en su obra maestra, la Revolución cubana.

Más de 924.000 personas en lista de espera de garantía de derechos y justicia social en Canarias

fotoDesde REDESSCAN, la Red Canaria en defensa del Sistema público de Servicios Sociales denunciamos que en nuestro archipiélago:

SEGUIMOS SIN CONTAR con un Plan de lucha por la redistribución de la riqueza y la atención a la exclusión social. Ni se evaluó el Plan de lucha contra la pobreza desde 1998 hasta el 2008, ni la Estrategia de Inclusión que finalizó el 2015. La peor valoración es seguir contando con más de una de cada tres personas en nuestras islas, bajo el umbral de la pobreza, con privación material severa y con todos sus miembros en desempleo; es decir en lista de espera de garantía de derechos y de Justicia social. Denunciamos la dedicación de herramientas miserables e ineficaces para la responsabilidad pública de redistribuir la riqueza y garantizar derechos sociales a todas las personas.

Exposición "Archipiélago Rebelde: Historia de lucha y resistencia en Canarias"

cartelComo ya sabemos la versión oficial siempre ha sido elaborada con la ayuda de la historiografía al servicio de quienes vencieron - o consiguieron imponerse -, condenando al olvido a todas aquellas personas que resistieron y lucharon e incluso dejaron sus vidas en ello. Motivo por el cual nos parece relevante y necesario, visibilizar y compartir este material, que realiza un recorrido desde la conquista (S. XV) hasta la transición en el siglo XX, y que recoge parte de los acontecimientos de resistencias y luchas del pueblo canario y sus gentes.

Acción antimilitarista en Las Palmas ante el Día de las Fuerzas Armadas

El sábado 3 de junio, a las 13.30h, un grupo ciudadano realizó una acción directa noviolenta en medio de la exhibición de armamento y equipamiento militar que se celebraba en el Parque Santa Catalina de Las Palmas en el marco de las actividades conmemorativas del Día de las Fuerzas Armadas.

Video de la charla: La Tierra no se vende

 

En el contexto del I Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social que se celebró del 3 al 5 de Abril del 2017 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en el marco del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica, el ESPAL, se realizó esta charla sobre la militarización de Canarias y su relación con el empobrecimiento de este archipiélago.

Charla-Debate: ¿Puede haber cambio social sin pensamiento feminista?

cartelAccion social obrera.- Desde ASO les invitamos en el mes de abril a un nuevo encuentro de formación y debate en torno a una temática que nos ocupa y preocupa, que será el sábado 29 de abril, a las 19 horas, y que les presentamos en formato de pregunta para que entre todas las personas que participen en dicha charla intentemos construir una respuesta colectiva y por ende, una actitud más consciente de rechazo ante una lacra histórica: ¿Los movimientos feministas como motores del cambio social?

Autogestión de la vida, Economía Comunitaria. Descolonizando Canarias.

cartelSeguimos repitiendo el error, por otro lado lógico y entendible, de intentar leer este presente y el futuro más cercano con las herramientas que nos vienen del pasado, de las prácticas en otra realidad que poco tiene que ver con ésta que vivimos. Lógico y entendible, por un lado, porque nos faltan prácticas reales lejos de la teoría desde las que despojar lo que el papel aguanta pero la cotidianidad no. Y por el otro, porque aunque no lo parezca o no lo queramos ver, la realidad político social actual nada tiene que ver, aunque nos lo recuerde, con lo vivido en décadas anteriores.

Presentación colectiva de objetoras fiscales al gasto militar en Canarias

fotoEl pasado viernes 1 de Julio, a las 12 horas, en la Delegación de Gobierno de Las Palmas de G.C. hicimos la  presentación  colectiva de objetoras fiscales a los Gastos militares.

En Canarias más de una docena de personas han participado en esta campaña de Desobediencia Civil, desviando a proyectos alternativos más de 2.000 euros expresando nuestro rechazo al Gasto militar en el Estado español, que en el 2016 sumo la escalofriante cifra de 84 millones de Euros cada día.

Contra las maniobras militares de la OTAN en Canarias

cartelLas personas y organizaciones de la coordinadora Canarias por la Paz y Comité Anti-OTAN de Canarias, ante las maniobras militares que se vienen desarrollando en las Islas Canarias entre el 24 de febrero y el 11 de marzo, denominadas DACEX/DACT 2016, con la participación de aviones de España, Alemania, Bélgica y los Estados Unidos,

La Asociación Acción Social Obrera de Fuerteventura con la cultura en el 2015

logoAsociación Acción Social Obrera.- Editamos un vídeo resumen de los eventos que organizamos en el programa cultural de este año.

Aclarar que dichos eventos sólo se pudieron llevar a cabo gracias a la participación y colaboración de muchas personas que, desinteresadamente, aportaron su granito de arena para que la Revolución Cultural 2015 se realizara con éxito.
Como quedó dicho en uno de los talleres, COMPARTIR ES REVOLUCIÓN

Canarias: Movilización en defensa de los servicios sociales públicos municipales

cartelEl pasado 10 de diciembre de 10:00 a 10:30 se convocó en toda Canarias un parón en los Servicios Sociales en las administraciones públicas y entidades sociales para reivindicar tanto el mantenimiento de los SS.SS. en todos los Ayuntamientos con una financiación suficiente y garantizada como para hacer visible nuestro desacuerdo con lo establecido en la Ley de Reforma Local para los Servicios Sociales.

La comunidad 'okupa' de Guía pide a las autoridades la oportunidad de seguir en alquiler

fotoLas 71 familias que forman 'La Esperanza' han solicitado este jueves convertir sus casas en pisos públicos de alquiler social. Hace dos años que surgió esta iniciativa social que ha dado vida a cuatro bloques de viviendas donde habitan familias afectadas por la crisis

eldiario.es Las Palmas de Gran Canaria.-  Las 71 familias que forman La Esperanza, la considerada como la mayor comunidad ocupa de España (250 personas, 149 de ellas menores), han pedido este jueves a las autoridades que les den una oportunidad de regularizar su situación, convirtiendo sus casas en pisos públicos de alquiler social.

Páginas

Suscribirse a RSS - Canarias