Canarias

[Canarias] La reforma de la PCI: Mucho ruido y pocas nueces

fotoDesde que en julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobara la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humana que incluía el compromiso de corregir los problemas detectados en la PCI con un nuevo redactado de la Ley, han tenido que pasar 18 meses para que se apruebe esta nueva ‘estafa social’ que sigue sin dar respuesta a los problemas de desigualdad social y pobreza en Canarias, quedando demostrada, una vez más, la incapacidad del gobierno autonómico.

Espacio Social La Casa, apoyo urgente al CSOA La Tabona ¡¡NO AL DESALOJO!!

cartelDesde el Espacio Sociocultural y Autogestionado La Casa queremos mostrar todo nuestro apoyo para que sea posible la continuidad del CSOA La Tabona, y exigimos a las monjas Oblatas que desistan de abrir diligencias para el desalojo del centro como han anunciado en las últimas horas a sus okupantes. Exigimos que el edificio siga en manos de las personas que lo han recuperado como centro social abierto para uso y disfrute de todas las personas tras tantos años de abandono por parte de las monjas Oblatas, lo que además consideramos proporciona toda la legitimidad a las gentes que hoy lo gestionan para seguir haciéndolo.

Comunicado de apoyo a Hassana Aalia firmado por más de 60 colectivos de Canarias

fotoEl 19 de enero de 2015 el Ministerio del Interior español le notificó a Hassanna Aalia la denegación del asilo político en el Estado Español que había solicitado y el plazo de 15 días para abandonar territorio español.

Hassanna Aalia es un compañero, activista de Derechos Humanos saharaui, nacido en El Aaiún en 1988. En 2010 participó junto con aproximadamente 80000 saharauis en Gdeim Izik, el campamento de protesta pacífica más importante en la historia del Sahara Occidental, desmantelado por el ejército marroquí con extrema violencia el 8 de noviembre de 2010.

Basta de criminalización, absolución para Guazimara Vera ¡¡ya!!

cartelEl Viernes 23 de Enero se producirá el injusto juicio por el que se pretende imputar a la compañera Guazimara Vera, militante del Colectivo Estudiantes Pre-Paradxs, por atentando a la autoridad y desorden público, queriendo sancionarla con más de 1500€ de multa y tres años de cárcel, todo esto siendo la materialización de la represión y persecución que lxs compañerxs de dicho colectivo llevan sufriendo desde 2012 por luchar por el derecho a una educación pública, canaria y de calidad para todxs.

Nuevo ataque a la dignidad de las personas empobrecidas de Canarias

cartelREDESSCAN EN CONTRA DE LAS MODIFICACIONES QUE PLANTEA EL GOBIERNO CANARIO A LA LEY 1/2007 DE REGULACIÓN DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN

La REDESSCAN DENUNCIA  que generará más desigualdad, menos derechos y más miseria los siguientes aspectos de las modificaciones que el 24 de septiembre del 2014 se debatirán en el Parlamento canario.

Tenerife: Un año de lucha contra la riqueza

El 29 de julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobó el “Plan Sobre la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humano 2013-2015′ ” y durante este tiempo hemos visto múltiples publicaciones en los medios de comunicación anunciando que se llevarían a cabo distintas reformas enmarcadas en este plan, como la ampliación del número de destinatarias de la PCI y la facilitación de los trámites para percibirla, un Plan Social de Empleo o una Ley de Vivienda que impida los desahucios y suponga una solución a las familias y personas sin hogar.

Aún así, no se ha tomado ninguna medida real todavía ni se ha llevado a cabo ninguna reforma que mejore la situación social en Canarias. Por el contrario, el año 2013 se cerró con los siguientes datos

Comunicado CSO Taucho ante el juicio por desalojo de este Jueves 17 de julio

Juicio del tripartito contra el CSO Taucho

JUCIOCSOTAUCHONOALDESALOJOEl CSO Taucho aborda la celebración del juicio contra su permanencia en el inmueble de la C/ Serrano, 64, con el convencimiento de que está siendo llevado a él por un tripartito de facto configurado en la política canaria (PP, CC y PSOE), empeñado en dinamitar la labor cultural y sociopolítica que despliega desde el barrio de Duggi, en Santa Cruz.

A pesar de que la demanda ha sido interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente del Gobierno de España y por tanto controlado por el PP, todos los indicios apuntan a que existe un acuerdo tácito con Coalición Canaria y el PSOE en hacer desaparecer este organismo popular autogestionado, que ha estado dinamizando la vida en el barrio de Duggi y a todo Santa Cruz con actividades de todo tipo.

Rechazo a la criminalización de los movimientos sociales de la izquierda en Canarias

fotoAnte las detenciones de cinco personas pertenecientes a distintos colectivos sociales, sindicales y políticos el pasado 26 de junio, desde diversas organizaciones queremos mostrar nuestro apoyo a los compañeros y nuestro total rechazo a la desmesurada actuación del Cuerpo Nacional de Policía, así como a la campaña de manipulación mediática llevada a cabo por ciertos periodistas y medios de comunicación, especialmente por el grupo Prensa Ibérica, representado en las Islas por la Opinión de Tenerife y el periódico La Provincia.

La ‘Operación Carrete’, cuyo ostentoso nombre intenta magnificar la actuación policial, pretende criminalizar los movimientos sociales de la izquierda de Tenerife, al afirmar que hay personas infiltradas que en realidad pertenecen a grupos radicales, pero que actúan a través de organizaciones legales. Con ello lo que se intenta, desde el Cuerpo Nacional de Policía, es desintegrar a estos movimientos para reducir la presión social que suponen ante ciertos temas como, en este caso, las prospecciones petrolíferas o el desalojo del Centro Social Ocupado Taucho.

La Casa, 10 años construyendo en el presente, el futuro que soñamos

10º Aniversario Espacio Sociocultural La CasaEl Espacio Sociocultural La Casa es mucho más que cuatro paredes y un tejado lleno de actividades y eventos. En estos 10 años de andar lento y constante, las personas que lo habitamos hemos aprendido una misma lengua común, un idioma en el que nos reconocemos y a través de él encontramos nuestro lugar en el mundo, construyéndolo a fisquitos.

Hemos aprendido juntas a correr sin prisas y a mirar más allá del horizonte posible, para que sean posibles los que soñamos. A ir tallando, al golpito, un mundo mejor para nosotras y siempre con otras, en el que la justicia social, la dignidad compartida, el reinado de la palabra ante la fuerza, la independencia y la autogestión, emigren desde nuestros panfletos a nuestra realidad palpable y contable. A mirar y soñar con ojos colectivos, para que todas vivamos en las otras convencidas en que no hay más salida que la que se piensa y realiza de manera colectiva.

Acción antimilitarista noviolenta en la base naval de Las Palmas

fotoActivistas internacionales  allanan aguas del Ejército para denunciar el gasto y las infraestructuras militares, señalando que “La guerra comienza aquí: ¡parémosla aquí!”

Hoy, 14 de Abril, Día Mundial de Acción Contra el Gasto Militar (GDAMS), 40 antimilitaristas procedentes de colectivos del Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, así como de Valencia, Madrid, Bilbao, Extremadura, Alicante, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Córdoba y otras procedencias, han participado en una acción directa noviolenta ante la Base Naval (o Arsenal Militar) de Las Palmas de Gran Canaria. Han hecho visible la amenaza mundial que supone el gasto militar desplegando una gran pancarta con marcas amarillas por las que “recortar” definitivamente el gasto y las infraestructuras militares, penetrando 200 metros en aguas del Ejército. Las y los activistas han alcanzado a nado el muelle en el que están amarrados los buques de guerra Tornado y Meteoro, ante los que han elevado dos globos de helio de dos metros de diámetro con simbología antimilitarista. 14 personas han sido identificadas por la policía.

Charla – concierto: MUJERES, MÚSICA Y RESISTENCIA

cartelEl martes, 8 de abril, a las 20:00 horas, en el Café d’Espacio.

En el marco del Seminario sobre economía e infraestructuras para la guerra, organizado por la Asociación Alternativa Antimilitarista-MOC Las Palmas, Angie Zelter y Camilla Cancantata, activistas feministas internacionales van a estar en Gran Canaria y nos ofrecen la CHARLA-CONCIERTO Antimilitarista Feminista:

MUJERES, MÚSICA Y RESISTENCIA

Angie Zelter es una activista por la Paz y fundadora de varios grupos activistas internacionales, entre ellos Trident Ploughshares, un movimiento por el desarme nuclear de Gran Bretaña.

Presentación y debate Teoría e historia de la revolución noviolenta

portadaMiércoles 9 de Abril a las 20:00 en el Café d´Espacio

Desde el Foro Crítica y sociedad queremos invitarles a participar a la presentación y debate sobre el libro: “Teoría e historia de la revolución noviolenta”, inserto en el marco del Seminario sobre economía e infraestructuras para la guerra, organizado por la Asociación Alternativa Antimilitarista-MOC Las Palmas, para esto vendrá el propio autor del libro.

Seminario sobre Economía e Infraestructuras para la Guerra

cartelEl próximo sábado 12 de abril de 2014, en Las Palmas, tendrá lugar un seminario que pretende congregar a miembros de colectivos antimilitaristas de diversas procedencias y de entidades sociales interesadas en el análisis del proceso de remilitarización social asociado con el gasto militar y las infraestructuras para la guerra.

Este seminario forma parte de un ciclo de actividades informativas, de sensibilización y de denuncia bajo el lema Canarias 2014: La guerra comienza aquí. Parémosla aquí. Se inició el pasado viernes 24 de enero con un debate sobre la actual militarización de Fuerteventura [+] y contará con diversas actividades complementarias del seminario.

Páginas

Suscribirse a RSS - Canarias