Han sido dos días de incertidumbre y muchos nervios pero también de mucha, muchísima solidaridad en la calle frente a la comisaria y en las redes sociales. El apoyo de todas nosotras ha llegado y ni los kilómetros ni la irracionalidad "judicial" de un Estado Represor como el español han podido detenerlo.
Os dejamos con el comunicado y las numerosas adhesiones llegadas desde todas las islas, el estado español y latinoamérica. Si tocan a una, nos tocan a todas.
ROBERTO MESA ya está libre, pero su proceso sigue abierto. Por eso seguimos recogiendo apoyos al comunicado realizado para mostrar nuestro rechazo a que se siga convirtiendo en delito nuestro derecho a la libertad de expresión. El caso de Roberto es solo uno más en la larga lista de personas que se han enfrentado o se enfrentan a ser juzgadas por opinar libremente. Mañana podrías ser tu. Por eso es importante que esté tu apoyo.
NO ES SOLO POR ROBERTO, ES POR TODAS.
POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Si conoces o participas en alguna organización que quiera sumar su apoyo al comunicado adjunto, nos lo puedes hacer llegar a través del correo infoespaciolacasa@gmail.com
FRENTE A LA REPRESIÓN LUCHA
FRENTE A LA INJUSTICIA APOYO MUTUO
COMUNICADO DE APOYO DEL MOVIMIENTO SOCIAL ANTE LA DETENCIÓN DEL ACTIVISTA DETENIDO ROBERTO MESA FLORES
Ayer, Jueves 19 de abril de 2018, sufrimos un nuevo caso de represión, ejemplo de la pérdida de derechos a la que nos somete el Estado Español con la aplicación de la conocida como “Ley Mordaza”.
La policía irrumpió brutalmente en el domicilio de Roberto Mesa, conocido activista de a isla de Tenerife. La policía entró a la fuerza, mediante el uso de palancas y a patadas, sobre las 7:30 de la mañana despertando a los inquilinos e inquilinas de la vivienda entre gritos y golpes. Un dispositivo de alrededor de trece policías entraron al grito de “¡Al suelo boca abajo, los brazos en la espalda!” mientras Roberto permanecía esposado en el suelo.
Cuando irrumpieron en la vivienda las mujeres estaban dormidas desnudas en su cama, las hicieron tirarse al suelo privándoles de su derecho a vestirse. A continuación, lanzaron a Roberto aún esposado al interior de una de las habitaciones junto a sus compañeras, mientras que a uno de sus compañeros lo encerraron con llave en su habitación.
En todo momento, las personas allí presentes permanecieron en absoluto desconocimiento de los motivos de aquel altercado hasta que se llevaron a Roberto tras registrar abruptamente su habitación de la cual extrajeron dispositivos digitales (ordenador y móvil) y documentos, alegando en ese momento una orden de detención por un presunto “delito tecnológico”.
Esta actuación desmedida contra un activista social no supone ninguna novedad, al contrario, se suma a una ya larga lista de detenciones injustas dirigidas a personas que han expresado libremente sus opiniones a través de las redes. Esta serie de detenciones están supuestamente amparadas por el marco legal, un marco legal confuso, donde la libertad de expresión colapsa con el reconocimiento de una serie de “delitos de odio”. Estos delitos son atribuidos siempre a personas que cuestionan y critican el régimen político vigente y luchan por los derechos sociales de las de abajo, de las más empobrecidas, de las víctimas de este sistema injusto donde unas pocas se enriquecen a nuestra costa, donde los corruptos siguen en la calle, mientras personas como Roberto Mesa son detenidas.
Casandra, Pablo Hassel, Valtonyc, Willy Toledo, César Strawberry (Def con Dos), los doce raperos de La Insurgencia, entre otros tantos casos por todo el Estado Español, a los que ahora se suma el caso de Roberto Mesa, son ejemplos indiscutibles de la escalada represiva que estamos viviendo. Un claro intento de acabar con nuestro derecho a expresar opiniones libremente a través de medios de comunicación y redes sociales que aún escapan a su control.
Roberto ha sido un luchador incansable en la batalla contra las injusticias sociales, ha participado activamente durante años en movimientos ecologistas, en apoyo a movimientos feministas, pensionistas, con el Pueblo Saharaui, con el pueblo canario,contra los desahucios, en defensa de la tierra, en luchas estudiantiles, en apoyo a las refugiadas, contra los CIES.... Un activista obstinado de CSO Taucho, Baladre, así como de luchas internacionalistas.
Roberto Mesa si nos representa, y lo han detenido por visibilizar las injusticias del estado español.
Pero la detención de nuestro compañero Roberto no es casual, ni tampoco un caso aislado. Ante el avance de los movimientos sociales, existe una clara intencionalidad de amedrentar el espíritu crítico y de protesta a través de la persecución legal, una persecución que todos y todas podemos sufrir en cualquier momento y sin previo aviso. Mientras aquellas que vamos a la raíz de los problemas sociales, señalamos como culpable a este sistema y a las grandes estructuras de poder, y dirigimos nuestras luchas en favor de las más oprimidas, de las socialmente discriminadas por razón de su raza, sexo, orientación sexual, capacidad, procedencia, clase social... somos represaliadas, los que día tras día perpetúan la violencia contra estos colectivos han quedado, curiosamente, al margen de esta persecución contra “el odio”. Se evidencia que hay un verdadero delito de odio que no sólo les conviene sino que es sobre el que se sustenta este sistema capitalista y heteropatriarcal.
Por esto creemos que la detención de Roberto no sólo es inaceptable, sino la gota que colma el vaso en lo que refiere al atropello de nuestras libertades. Mirar hacia otro lado significa, no sólo traicionar a un reconocido compañero de lucha, sino dejar que se pisotee un derecho fundamental en el que poco a poco estamos perdiendo terreno.
Roberto somos todos y todas, por eso, hoy aquí, y durante el tiempo que haga falta, cerca de cien organizaciones canarias, estatales y latinoamericanas, exigimos su inmediata puesta en libertad sin ningún tipo de cargo, así como la de todas las personas imputadas en el marco de esta represión política por todo el Estado Español.
Si tocan a una, nos tocan a todas.
ROBERTO LIBERTAD
Desde ayer, y todavía hoy, se siguen sumando multitud de organizaciones de Canarias, el Estado Español y Latinoamérica, comenzaron a sumarse rápidamente al comunicado de apoyo a favor de Roberto Mesa que se enviaba por redes sociales.
ORGANIZACIONES CANARIAS
- Espacio Social La Casa
- Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza
- A.C. Mojo Picón
- Radio Social y Comunitaria Pimienta
- CSO Taucho
- Iniciativa por La Orotava
- Azarug
- Algarabía LGTBIAsociación Domitila Hernández
- Alternativa Nacionalista Canaria (ANC)
- Jóvenes de ANC
- SÍ SE PUEDE
- Sáhara Acciones
- Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharui
- Grupo de Acción Feminista (GAF)
- Resistencia Popular Canaria (RPC)
- Frente Blanquiazul
- Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)
- Juventud PCPC
- Junta Republicana de Tenerife
- Creando Canarias
- Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra
- CGT Canarias
- CNT Canarias
- Unidas Sí Podemos Orotava
- Círculo de Solidaridad Obrera y Campesina Guillermo Ascanio
- La Furia Colectivo Feminista
- Izquierda Unida Canaria
- Mujeres en el Encuentro
- Corujas Colectivo Feminista
- Buscando Huella
- Asamblea Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)
- Colectivo Acentejo
- Unión Insular CCOO
- Asociación Mercedes Machado
- Colectivo Harimagua
- Foro Contra la Violencia de Género Tenerife
- Plataforma Feminista 8M Tenerife
- Ben Magec. Ecologistas en Acción.
- Izquierda Unida Canaria en Tenerife
- Ecologistas en Acción la Laguna (Tenerife)
- STEC
- Plataforma 8M de organizaciones de Mujeres de Tenerife
- Alternativa Antimilitarista MOC (Gran Canaria)
- REDESSCAN
- Asociación Canaria Economía Alternativa (Gran Canaria)
- Unidad del Pueblo Canario (Gran Canaria)
- Foro Canario Víctimas Franquismo (Gran Canaria)
- Familiares Fusilados de San Lorenzo (Gran Canaria)
- Asociación de Acción Social Obrera (Fuerteventura)
- Señoras Feministas (Fuerteventura)
- Colectivo Guanil (Fuerteventura)
- Coordinadora Montaña Tindaya (Fuerteventura)
- Tagoror Amigas y Amigos de Fuencaliente (La Palma)
- Espacio Sociocultural y Agrícola Casa Amarilla (La Palma)
- Asociación Sociocultural Mareando (La Palma)
- Esta Isla Nuestra (La Palma)
- Junta Republicana CanariaPlataforma Canaria Pensionista
- Cómite Canario de Solidaridad con los Pueblos
- Juventud Comunista Canaria
- Intersindical Canaria
- Podemos Canarias
- Partido Comunista de Canarias
- Huerto Urbano Autogestionado La Ventana
- Asociación de Mujeres de Aremoga
ORGANIZACIONES ESTATALES
- STOP REPRESIÓN MÁLAGA
- CGT Málaga
- Asamblea de Andalucía
- Stop Desahucios Málaga
- Zambra Málaga
- Voces Alternativas Málaga
- Ateneo Ecijano (Sevilla)
- Asociación de Mujeres Hierbabuena (Écija)
- Asamblea Local IU Écija
- PCE Écija
- Fuerza Ecijana
- Écija Puede
- JALEO!!! (Andalucía)
- Purna (Zaragoza)
- CAMOT, Col-lectiu de Solidaritat de la Coster
- Ateneo Popular de Xátiva
- ISCA! (Galiza)
- Verdegaia (Galiza)
- Grupo de Acción Social (Galiza)
- ODS Coia (Galiza)
- Asamblea Abierta de Coia (Galiza)
- Marea Roja Alicante
- Coordinación Baladre
- Juventudes Castellanas Revolucionarias
- Marcha Dignidad Aragón
- Asamblea 7N Alcázar
- SOV CGT Alcázar
- La Forja (Cataluña)
- Darreu (Asturies)
- STOP Desahucios Bidasoa (Euskal Herria)
- Erletxe (Euskal Herria)
- Errekaleor Bizirik (Euskal Herria)
- Angula Berria (Euskal Herria)
- Berri-Otxoak (Euskal Herria)
- Asamblea de Paradas y Precarias CGT Valencia
- CSA La Llavor (País Valenciá)
- CSA Al Vent (País Valenciá)
- Radio Malva (País Valenciá)
- Grupo por la Amnistía Social ValenciaKoordinadora de Kolectivos del Parke (País Valenciá)
- Dones y Prou (País Valenciá)
- Colectivos de jóvenes Parke (País Valenciá)
- Asociación contra la exclusión alambique (Asturies)
- Asociación de dinamización comunitaria el telar (Asturies)
- Comunidades de base de la calzada (Asturies)
- Asociación de vecin@s Santiago (Asturies)
ORGANIZACIONES LATINOAMERICANAS
- Universidad Trashumante Argentina
- Trashumantes Córdoba Argentina
- Grupo Trashumante Hersilia
- Sembrando Rebeldías
- Trabajando Dinos
- Encuentro Organizaciones La Ronda
- El Eco
- CoPenCe
- Grupo de Trabajo con Cooperativas
- Foro por la Libertad y Democracia-Rio Cuarto
- Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Córdoba, Argentina)
- Tootem Blu teatro comunitario villa libertaria (Argentina)
- Inicie sesión para comentar