Kakitzat

Pedaleando contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas

imagenDiferentes colectivos sociales de Bizkaia han organizado este sábado 15 de abril la “Decimoquinta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas”. En la industria militar vasca participan un centenar de empresas, siendo la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 750 millones de euros.

Por la insumisión a todos los ejércitos Por la deserción ante todas las guerras

cartelKakitzat.- Este miércoles 28 de septiembre se juzga en Ucrania por deserción a un histórico antimilitarista, el periodista Ruslan Kotsaba, portavoz del Movimiento Pacifista de Ucrania, colectivo social antimilitarista perteneciente a la Internacional de Resistentes contra la Guerra.

36 años del no a la OTAN

imagenSe ha realizado una iniciativa para conmemorar que hace 36 años que Euskal Herria dijo de forma mayoritaria NO a la OTAN y señalar a los “señores de la guerra” que con “Label Vasco” destinan decenas de millones euros a la industria de la guerra vasca.

Ante la sede del PNV señalan a los “señores de la guerra con label vasco”

imagenecuadoretxea.org. KAKITZAT Koordinakunde Antimilitarista.- Denuncian que quienes han alentado el conflicto bélico en Ucrania son aquellos que aprueban destinar este año 22.000 millones de euros al gasto militar estatal o que el Gobierno Vasco subvencione, vía presupuestos, con 100 millones de euros a la industria de la guerra vasca.

No a los gastos militares

imagenEl pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.

Iniciativa contra el gasto militar y en apoyo a la Objeción Fiscal

Momento de la concentraciónIniciativa contra la guerra, el gasto militar y en apoyo a la Objeción Fiscal.

En el “Día Internacional de las Mujeres contra la Guerra” iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares. Denuncia del incremento de los recursos que las instituciones destinan al militarismo frente a la actual realidad de recortes en sanidad, pensiones, políticas de igualdad, prestaciones sociales o acceso a una vivienda digna.

Páginas

Suscribirse a RSS - Kakitzat