La empresa armamentística vasca y la masacre en Palestina
La Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
La Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
ecuadoretxea.org. Laura Fontalba.- En el "Día Internacional de las Mujeres contra la Guerra", Argitan y Kakitzat han denunciado el aumento del gasto militar y han demandado una paz basada en la justicia social.
Diferentes colectivos sociales de Bizkaia han organizado este sábado 15 de abril la “Decimoquinta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas”. En la industria militar vasca participan un centenar de empresas, siendo la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 750 millones de euros.
Bajo el lema «No des de comer al militarismo» protesta contra el gasto militar, la guerra y en apoyo a la objeción fiscal ante la oficina de la Hacienda Foral de Bizkaia, en Barakaldo.
La Koordinadora Antimilitarista Kakitzat denuncia ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el aumento del presupuesto destinado a la guerra y el militarismo.
Kakitzat.- Este miércoles 28 de septiembre se juzga en Ucrania por deserción a un histórico antimilitarista, el periodista Ruslan Kotsaba, portavoz del Movimiento Pacifista de Ucrania, colectivo social antimilitarista perteneciente a la Internacional de Resistentes contra la Guerra.
Reproducimos un artículo de opinión de Kakitzak, Coordinadora Antimilitarista y la crónica de la protesta contra el gasto militar y en favor de la objeción fiscal.
pikaramagazine.com. Kakitzat.- Los desertores y antimilitaristas cometemos una doble traición: no defender la patria con armas y, al mismo tiempo, traicionar la masculinidad hegemónica, esa que espera que utilicemos la violencia para imponernos.
Se ha realizado una iniciativa para conmemorar que hace 36 años que Euskal Herria dijo de forma mayoritaria NO a la OTAN y señalar a los “señores de la guerra” que con “Label Vasco” destinan decenas de millones euros a la industria de la guerra vasca.
ecuadoretxea.org. KAKITZAT Koordinakunde Antimilitarista.- Denuncian que quienes han alentado el conflicto bélico en Ucrania son aquellos que aprueban destinar este año 22.000 millones de euros al gasto militar estatal o que el Gobierno Vasco subvencione, vía presupuestos, con 100 millones de euros a la industria de la guerra vasca.
Recogemos y hacemos nuestros sendos comunicados de Alternativa Antimilitarista-Moc y de Kakitzak contra todas las guerras desde una lógica antimilitarista.
Entrevista en Suelta la Olla a Pibe, al miembro de la coordinadora antimilitarista Kakitzat, charlando sobre el trabajo de la propia coordinadora, la historia del antimilitarismo, lo que supuso la lucha de la insumisión en general y, particularmente, en Euskal Herria, etc.
El pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.
Este mes se conmemora el aniversario del último sorteo de “quintos” a la mili.El 8 de noviembre del año 2000 el ejército “sorteó” la vida de los últimos reclutas que estaban llamados a incorporarse al servicio militar obligatorio.
Iniciativa contra la guerra, el gasto militar y en apoyo a la Objeción Fiscal.
En el “Día Internacional de las Mujeres contra la Guerra” iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares. Denuncia del incremento de los recursos que las instituciones destinan al militarismo frente a la actual realidad de recortes en sanidad, pensiones, políticas de igualdad, prestaciones sociales o acceso a una vivienda digna.