Recortes

10 años ya, congeladas, protesta por los recortes a las ayudas de emergencia

imagenEl equipo de gobierno de Barakaldo congela por DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO en 960.000 euros el presupuesto destinado las ayudas de emergencia.El área de Acción Social ha aprobado el Decreto que regula las ayudas de emergencia para este año. El Decreto municipal contempla recortes ya denunciados por el Defensor del Pueblo, endurece los requisitos de acceso y reduce las cuantía de las prestaciones a las que tienen derecho las familias de la localidad para hacer frente a sus necesidades más básicas.

Recortes contemplados en el borrador de presupuestos

imagenEl 17 de marzo el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año, falseando cifras y mintiendo descaradamente. El gobierno local del PNV y PSE ha decidido congelar, por décimo año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas municipales en 960.000 euros. Prestaciones de las que dependen 1.200 familias barakaldesas.

Carbón para Gobierno Vasco y Unidas Podemos

imagenDecenas de kilos de carbón ante la aprobación este jueves en el Parlamento Vasco de la nueva Ley de la RGI.

Olentzero y Mari Domingi entregan decenas de kilos de carbón en denuncia de los recortes contemplados en la reforma de la RGI que conlleva menguar aún más los derechos del colectivo de personas solas, pensionistas y familias con un menor a cargo. Además de las personas que residen en una vivienda en alquiler.

Campaña de información y chorizada popular contra los sueldos millonarios y los recortes

imagenDurante la semana pasada, Berri Otxoak ha llevado a cabo una campaña informativa sobre la apertura del punto de información y las prestaciones sociales en distintos barrios de Barakaldo. Se han instalado mesas y se han repartido miles de octavillas.

A esto hay que añadir cientos de carteles y las 28.000 hojas informativas que se distribuirán por los domicilios, plazas y paradas de metro de la localidad.

Los recortes por bandera

imagenEn estos días el equipo de gobierno de Barakaldo anda preocupado buscando una bandera que represente al municipio, nosotros tenemos claro que la bandera que siempre han ondeado es la de los recortes sociales.

Recortes en las ayudas de emergencia social (AES)

imagenBajo el lema “Así nos dejan los recortes: sin derechos y desnudas ante la pobreza” nos hemos concentrado.Dos personas han protestado desnudas, solo cubiertas con una una caja de cartón, mientras sostenían una tijera de grandes dimensiones. La política de recortes que mantiene el equipo de gobierno local ha conllevado que el Defensor del Pueblo abra expediente al Ayuntamiento de Barakaldo.

Se suben el suelo, congelan las prestaciones

imagenEl equipo de gobierno de Barakaldo recorta el presupuesto social y aumenta sus sueldos pese al colapso de los servicios sociales municipales.

El proyecto de presupuestos para el año 2022 contempla un incremento del 6’23% del salario base de los políticos del equipo de gobierno llegando a los 1.224.990,65 euros, a sumar cotizaciones a la seguridad social y retribuciones complementarias. El gobierno municipal congela, por noveno año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas en 960.000 euros, sin atender a la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

No a estos presupuestos. Ante el acuerdo presupuestario entre Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu

imagenSe consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.

Duros recortes en las prestaciones sociales

imagenActo de protesta ante el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco al introducir drásticos recortes a prestaciones sociales RGI, Complemento de Pensiones y Ayudas de Emergencia. El documento presentado mantiene los recortes de entre un 20% y un tercio aplicados en 2012 a las cuantías de tres prestaciones gestionadas por Lanbide: la RGI, el complemento para las personas trabajadoras (Incentivos al Empleo) y el dirigido a pensionistas (Complemento de Pensiones). Sin tener en cuenta incluso el incremento del IPC.

«El juego del calamar» de los recortes en Barakaldo

imagenDesde este jueves 21 de octubre, y durante casi 5 meses, no se podrá solicitar ya ningún tipo de ayuda económica según se puede comprobar en la página web del consistorio en el documento de Decreto de Alcaldía que regula estas prestaciones en su anexo «Criterios para la tramitación y concesión de las ayudas de emergencia social 2021».

Concentración de homenaje y denuncia. Protesta contra las consecuencias del deterioro de los servicios sociales y socio-sanitarios

imagenMovilización de denuncia ante los servicios sociales de Barakaldo en el contexto del fallecimiento de un vecino de Gasteiz tras la decisión de Osakidetza de no proceder a operarle ante una dolencia de corazón alegando que al no disponer de una vivienda, no podría hacer un post-operatorio adecuado.

Páginas

Suscribirse a RSS - Recortes