Recortes

Demanda para la aplicación del 8% del SMI a la RGI como marca la ley

fotoEn la mañana de ayer 8 de febrero personas perceptoras de la Renta de Garantía en sus diferentes modalidades (Complemento Pensiones; Renta Complementaria Ingresos Trabajo; o Renta de Ingresos); han entregado en el registro del Gobierno Vasco su demanda de incremento de la cuantía de su prestación acorde al aumento del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional.

Protesta contra los recortes en las prestaciones de Lanbide

fotoLos colectivos sociales y sindicales que conforman la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, realizaron una cadena humana el viernes 3 de febrero , desde la sede central de Lanbide de Bizkaia (en Bilbao) hasta la delegación del Gobierno Vasco. Mediante esta movilización han denunciado, los recortes, que el ejecutivo de Gasteiz ha aplicado en la RGI. En concreto denuncian, que la subida de las diferentes prestaciones que gestiona Lanbide, ha sido vinculada al IPC y no al salario mínimo interprofesional (SMI) como dice la ley. Esto supone que la subida en vez de un 8% ha sido solo del 1%. Por otra parte, también han denunciado el recorte del 7% que se viene aplicando desde hace 5 años.

Concentración ante el parlamento vasco contra los recortes y por unos presupuestos justos y solidarios

fotoAyer  miércoles por la mañana, decenas de personas se han concentrado ante el Parlamento Vasco coincidiendo con la comparecencia de la Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.

Movilización impulsada con el ánimo de denunciar la negativa del Gobierno Vasco a aplicar el incremento del 8% del SMI a los Incentivos al Empleo, la Renta de Garantía de Ingresos, el Complemento de Prensiones o las ayudas al alquiler.

Además del mantenimiento, durante los últimos 5 años, del recorte en un 7% de las cuantías a percibir por las familias solicitantes de las prestaciones sociales gestionadas por Lanbide.

El gobierno de la CAV se niega a cumplir su propia normativa con la RGI

fotoIniciativa ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo con el ánimo de denunciar su negativa de aplicar el incremento del 8% del SMI a las prestaciones gestionadas por Lanbide: Incentivos al Empleo, Renta Garantía de Ingresos, Complemento de Prensiones o ayudas al alquiler.

Además del mantenimiento, durante los últimos 5 años, del recorte en un 7% de las cuantías a percibir por las familias solicitantes de estas prestaciones.

No más recortes en las prestaciones sociales

fotoContra el recorte del 15% de la RGI

Con el ánimo de visualizar los recortes contemplados desde el Gobierno Vasco, ayer media docena de personas han marchado en paños menores –y cubiertas con tan sólo una caja de cartón- desde la Delegación del Gobierno Vasco hasta las oficinas centrales de Lanbide, para denunciar que el Gobierno Vasco, incumpliendo la ley, y quiere recortar el 15% de la RGI.

Carbón contra los recortes…

fotoEn la mañana del 21 de diciembre como viene siendo "tradición" Olentzero ha entregado decenas de kilos de carbón ante el “Departamento de Acción Social” con el ánimo de hacer evidentes las carencias detectadas por la oficina del Ararteko:

  • Insuficiente información sobre los servicios municipales;
  • Estancamiento del gasto destinado a los servicios municipales; el cual no ha variado desde 2002.

Lanbide recorta, criminaliza y maltrata a las personas usuarias

fotoEl pasado 19 de diciembre, se ha denunciado el incumplimiento sistemático y premeditado de los procedimientos y reglamentos que protegen los derechos de las personas con escasos recursos económicos del municipio; la utilización de criterios restrictivos; dificultad para acceder al personal de las 2 oficinas de Lanbide en la localidad; el entorpecer la entrega de documentación; o lecturas interesadas de la normativa para hacer recortes por medio de suspensiones y extinciones de las prestaciones.

No más recortes, si servicios sociales municipales dignos

foto“Inicio en Barakaldo del periodo de vacunación contra los recortes”. Con el ánimo de proteger a las familias barakaldesas de la política de ajustes aplicada desde el equipo de gobierno municipal.

En concreto, 700 familias barakaldesas están a expensas de la aprobación de sus solicitudes de acceso a las ayudas de emergencia social desde hace varios meses.

 

A estos recortes debemos añadir que desde este pasado 19 de octubre hasta mediados de febrero del próximo año no se tramitará ninguna solicitud de ayuda económica: 4 meses en los cuales las familias barakaldesas se encuentran sin ningún tipo de cobertura social, un tercio del año.

Familias se concentran ante Lanbide contra los recortes sociales

fotoEl pasado 2 de noviembre se realizó una concentración ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses decenas de familias.

En el trascurso de esta movilización se ha entregado un documento donde se recogen los recortes y malas prácticas habituales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. Además, de propuestas de cambio para restaurar los derechos vulnerados.

"No hay pan para tanto Txorizo" en Barakaldo

cartelSiguiendo con nuestra participación en las fiestas populares de los diferentes barrios de Barakaldo este sábado 15 de octubre desarrollaremos nuestra primera “Txorizada Popular” a partir de las 12 del mediodía en la plaza de Beurko-Bagatza. Bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo” donde se repartirán una vez más 2.000 pinchos de chorizo.

Txorizada popular en Barakaldo contra los recortes: “No hay pan para tanto chorizo”

fotoEn las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se ha desarrollado este domingo una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se ha querido denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas de emergencia social.

Convocada en Barakaldo una “Txorizada” popular contra los recortes.

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de Rontegi impulsaremos una Txorizada Popular bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo”. Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 18 de septiembre en el recinto festivo de la Plaza San Luis, a la altura del número 39 de la calle Bizkaia.

Páginas

Suscribirse a RSS - Recortes