Recortes

Mensaje de error

  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.

El equipo de gobierno insiste en los recortes sociales

fotoEsta mañana nos hemos concentrado frente al Departamento de Acción Social, bajo el el lema “los recortes sociales nos ponen enferm@s”, con una camilla y material medico, para denunciar los  recortes aprobados por el equipo municipal en las ayudas de emergencia social.

Osakidetza, a través de su “Unidad de Vigilancia Epidemiológica”, señala que “la población de Barakaldo es relativamente mayor. Además, el índice de privación socio-económica muestra que la mayoría de las secciones están en los niveles de más pobreza de la CAPV”.

Concentración esta mañana ante la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de Valencia

Foto de archivoCómo la mayoría ya sabéis, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, nos ha recortado un 30% del presupuesto para el Centro de Día Julia para 2018, así sin previo aviso y una vez realizado gran parte del gasto. El pasado 6 de agosto tuvimos una reunión con la Dirección General de Infancia y Adolescencia para buscar soluciones, pero no se abre ninguna alternativa.

Continúan las movilizaciones en favor de los derechos sociales y la ILP contra la pobreza y la exclusión social

fotoEl 27 de abril de 2018 los partidos del Gobierno Vascongado presentaron una proposición de ley para la modificación de la Renta de Garantía de Ingresos, la conocida como RGI. Diferentes movimientos y colectivos sociales han pedido la retirada de esta proposición, que de momento ante la falta de apoyos han han pospuesto hasta septiembre. Colectivos y redes para la inclusión social, compuesta por EAPN EUSKADI (Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social), GIZATEA (Asociación de Empresas de Inserción de Euskadi), HIREKIN (Asociación de entidades de iniciativa e intervención social de Euskadi) y REAS EUSKADI (Red de economía alternativa y solidaria de Euskadi) redes que agrupan a más de 300 entidades y cuentan con más de 10.000 personas (profesionales y voluntarias) así como los colectivos sociales de Bizkaia que no han cesado en las protestas anta todas las instituciones implicadas, parlamento vasco o Gobierno Vasco. Estos colectivos y agentes sociales y sindicales han iniciado la recogida de firmas para la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Marcha por Ezkerraldea contra el paro, los recortes y el gasto militar

fotoEl pasado sábado 9 de junio se ha desarrollado la vigésimo quinta “Marcha por Ezkerraldea”. Mediante la cual se ha exigido medidas urgentes, inmediatas y concretas que den respuesta a las elevadas tasas de paro y exclusión social que padece la comarca.

Además, de denunciar el derroche de recursos económicos públicos que supone financiar las guerras, el gasto militar, la compra de armamento o la exportación de bombas desde el Puerto de Bilbao.

Lanbide no tiene en cuenta las situaciones de precariedad, malos tratos y agresiones que sufren muchas mujeres que acuden a Lanbide

fotoLanbide no se planta frente a la violencia sexista

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao. Mujeres que han padecido violencia machista y los actuales recortes de Lanbide, han participado en esta movilización.

En el transcurso de esta iniciativa, se han presentado de forma pública, los testimonios realizados por una decena de mujeres que han visto vulnerados sus derechos a diario en las oficinas de Lanbide. Especialmente, las que sufren violencia machista: malos tratos, agresiones, discriminación laboral, precariedad y pobreza.

Protesta contra los recortes, los gastos militares y las infraestructuras inútiles

fotoAyer, 27 de marzo, por la mañana se ha desarrollado el “Vía crucis de los recortes sociales”. En concreto, esta procesión ha partido de Sabin Etxea para dirigirse al Lanbide de la calle Mazarredo.

Hay que tener en cuenta que este martes 27 de marzo el Consejo de Ministros de Rajoy ha aprobado los presupuestos de cara a este año 2018. Un par de meses antes el Gobierno Vasco también sacó sus cuentas adelante.

Protesta contra los recortes e información sobre las prestaciones sociales ayer en Barakaldo

fotoEste jueves las compas de Barakaldo estuvieron más ocupadas que de costumbre. Por la mañana estuvieron informando en una carpa sobre las prestaciones sociales, en concreto las Ayudas de Emergencia Social y a la tarde se acercaron a protestar en el pleno municipal donde se estaban aprobando los presupuestos de este año.

Deniegan las AES a una mujer pensionista de 68 años

fotoEn la mañana del pasado lunes día 11, M.N.U., mujer de 68 años y con una pensión de 635 euros, ha denunciado que ha visto denegado su acceso a una ayuda de emergencia a través de un “Decreto de Alcaldía” bajo la redacción genérica de “no existe una SITUACIÓN DE NECESIDAD”.
Cuando debe hacer frente cada mes al pago de los gastos relativos a la amortización e intereses del crédito hipotecario de su vivienda, por importe de 323 euros al mes.

 

Presentación de la campana por el derecho al padrón de las personas sin hogar en Barakaldo

fotoAnteayer por la  mañana se ha presentó la campaña por el derecho al empadronamiento de todas las personas sin hogar que malviven en las calles de Barakaldo: se entregó a todas las personas sin techo un documento a rellenar y entregar en el registro municipal. Para poder adquirir los derechos sociales inherentes al padrón; y que se deniegan desde el Departamento de Acción Social.

Pitada en Barakaldo a la política socio-económica del Gobierno Vasco

fotoEquipo municipal, el Lehendakari del Gobierno Vasco, y sus socios de gobierno en ambas instituciones, han participado en el sarau a cuenta del 25 aniversario de la entidad Inguralde: “agencia de desarrollo para dar apoyo a las personas desempleadas” de Barakaldo.

Representantes institucionales que miran para otro lado mientras se cierran empresas emblemáticas de la comarca como La Naval, General Electric o CEL… y donde trabajan decenas de personas de Barakaldo. O ven, sin hacer nada, como se van sumando los despidos y ERE’s en el sector servicios: Bide Onera, supermercados DIA, MegaPark, Ballonti… Su gran apuesta tras el desmantelamiento industrial que impulsaron desde las diferentes administraciones en las que gobernaban en los años 80 y 90.

Por unas prestaciones dignas y sin recortes

fotoEn el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”. La “Carta por los Derechos Sociales” ha desarrollado una movilización ante el Parlamento Vasco. Protesta en la cual han participado personas que sufren de forma directa las situaciones de recortes y empobrecimiento generalizado.

Iniciativa que surge con el ánimo de exigir que se pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza y la precariedad; en el día que tiene por objeto sensibilizar sobre las situaciones de exclusión que se dan día a día en nuestros pueblos y barrios.

Campaña de desinfección en Barakaldo contra el virus de los recortes

Desinfectando Barakaldo de recortes sociales

►Esta mañana, y coincidiendo con la apertura de la actual campaña de prevención contra la gripe, se ha desarrollado una movilización con el ánimo de denunciar que desde el 19 de octubre hasta mediados de febrero del próximo año no se tramitará ninguna ayuda social en Barakaldo: son 4 meses en los cuales las familias de la localidad se encontrarán sin ningún tipo de cobertura social; un tercio del año.

Txorizada popular en el barrio de Bagatza, Barakaldo

fotoEste sábado en el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza se ha desarrollado una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.

Esta iniciativa surge en el contexto de la conmemoración del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, a celebrar este martes 17 de octubre.

El decreto de la Ley de Vivienda contempla recortes en las prestaciones para acceder a una vivienda

fotoEn la mañana del lunes 9 de octubre se ha desarrollado una movilización ante la Delegación del Gobierno Vasco contra los recortes contemplados en el actual borrador de “Decreto de por el que se regula el derecho subjetivo a la ocupación legal de una vivienda o a la prestación económica de vivienda”.

Páginas

Suscribirse a RSS - Recortes