Mujeres

Podcast elaborado por las mujeres del Programa Calí de FSG Vigo y alumnado del ciclo superior de Integración Social del Colegio San José de la Guía

Foto del alumnado del ciclo superior de Integración Social del Colegio San José de la GuíaDurante catro venres de novembro de 2024, mulleres do programa "Calí" da Fundación Secretariado Xitano e alumnado do ciclo superior de Integración Social do colexio San José de la Guía uníronse nunha serie de xuntanzas cheas de emocións e aprendizaxes.

Por el fin de la violencia contra las mujeres, también en las prisiones

Interior de prisióndesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Cada 25 de noviembre, desde el año 1999, se rememora el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Una fecha para concienciar y denunciar las violencias a las que mujeres y niñas se ven sometidas de forma extendida y generalizada en todo el mundo, que incluye a las que están privadas de libertad, aunque a menudo sean invisibilizadas.

«Luchar contra las prisiones es una forma de combatir el heteropatriarcado y el capitalismo»

Portada del libroZambra/Baladre publica Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia, de Alicia Alonso Merino

https://rebelion.org. Enric Llopis.- En el libro Por qué abolir la cárcel. Las razones del movimiento «No prision», los autores, Livio Ferrari y Giuseppe Mosconi, exponen los argumentos para abolir la institución carcelaria, ya que representa la violencia de “un sistema basado en el dolor, la pena y la venganza”.

Sangre indignada

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.-Mira. Esta es mi mamá. Ella era campesina y la he representado sembrando. Aquí en este saquito lleva la semillas de choclo y las está sembrando en la tierra”, dice mientras me muestra la arpillera que ha ido bordando.

Otra Navidad solas

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- La prisión es una institución androcéntrica, diseñada por y para hombres que afecta de manera diferente a los géneros. Como tal, representa un problema mayor para las mujeres y disidencias encerradas ya que el hecho de ser una minoría y estar destinadas en secciones específicas, supondrá una serie de problemas adicionales al estar privadas de libertad.

Afganistán, el peor país del mundo para nacer mujer

ImagenEn Pocas palabras. 15-M RONDA.- El Gobierno de Afganistán ha caído con el repliegue de las tropas de Estados Unidos y la OTAN y los talibán se han hecho con el control del país en apenas unos días. La población está aterrada -millones tratan de abandonar el país a estas horas-, pero sin duda son las mujeres las que van a sufrir las peores consecuencias.

Páginas

Suscribirse a RSS - Mujeres