Las exiliadas del neoliberalismo
desinformemonos.org. Alicia Alonso Merino.- En el año 2005, el movimiento feminista Mujeres Creando, de Bolivia, lanzó un documental titulado “Las exiliadas del neoliberalismo”, donde reivindicaban como sujeto social a las bolivianas que migraban a Europa expulsadas de su país por las políticas neoliberales.

En Pocas palabras. 15-M RONDA.- El Gobierno de Afganistán ha caído con el repliegue de las tropas de Estados Unidos y la OTAN y los talibán se han hecho con el control del país en apenas unos días. La población está aterrada -millones tratan de abandonar el país a estas horas-, pero sin duda son las mujeres las que van a sufrir las peores consecuencias.
ARGITAN, (Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo y Berri Otxoak), nos hemos concentrado para denunciar la situación por la que atraviesan dos vecinas de Barakaldo, alojadas en precario en un refugio para mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas lleva ya más de 8 meses, y ambas no han recibido ninguna propuesta de acceso a una vivienda digna a pesar de su situación.
Tras la denuncia realizada por diferentes entidades sociales, grupos de mujeres y asociaciones feministas, el Ararteko hace público que «actúa de oficio ante la nueva instrucción aprobada por Lanbide». El Ararteko inició, hace unas semanas, un expediente de oficio al conocer la aprobación por parte de Lanbide de la Instrucción JAR-DBE-023, sobre la «fecha en la que da comienzo el cómputo máximo de tiempo que establece el artículo 5.2 del Decreto 147/2010, para las unidades de convivencia con menores a cargo».
Activistas del Centro Asesor de la Mujer ARGITAN nos hemos concentrado frente al Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar su decisión de cerrar definitivamente el albergue para mujeres de nuestro municipio. Nos indignan las “soluciones” que el gobierno municipal propone para gestionar las circunstancias sufridas por las personas sin hogar y más específicamente, la que padecen las mujeres que se ven en esta situación.
Argitan.- El 28 de mayo se celebró el Día Internacional para la Salud de las Mujeres. La asociación exige una “sanidad de calidad y al alcance de todas las mujeres”. Osakidetza sigue sin ofrecer revisiones ginecológicas preventivas. Las mujeres llevan el peso de los ciudadanos y atención a los enfermos de covid-19, lo que supone más riesgo en trabajos precarizados y sin ayuda de Osakidetza.
En sólo 50 días se han atendido 30 casos de violencia machista, casi la misma cifra del primer semestre del año pasado (38) y la mitad del total de 2019 (66). La asociación urge a las instituciones y especialmente al Ayuntamiento a intensificar los esfuerzos y poner a disposición de las mujeres “recursos psicosociales reales”.
Con motivo del 1 de Mayo, la asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan manifestan que los datos hechos públicos desde Lanbide ponen en evidencia que la crisis del coronavirus está agravando las situaciones de violencia, de precariedad y de pobreza que ya sufrían muchísimas mujeres. Además Argitan exige al Ayuntamiento recursos reales frente a la violencia machista ya que el encierro agrava las situaciones de riesgo a las mujeres que sufren la violencia machista y a sus hijas e hijos con sus maltratadores.
Marea Roja, Alacant.- La lluvia de casos de personas afectadas por el caos de la RVI que se deciden a hacer publica su situación, la inmensa mayoría mujeres, poco a poco va dibujando un paisaje espeluznante de dolor y sufrimiento al que se le pide paciencia, como si ésta sirviera para alimentar los cuerpos.
Las llamadas han subido un 140% respecto al mismo periodo del año pasado
Argitan denuncia el cierre súbito del albergue de mujeres sin hogar y su traslado a un local mixto con riesgo de abusos. El Ayuntamiento ha eliminado el piso sólo para mujeres en lugar de ampliar el personal para poder atender a todos en buenas condiciones. Entre las perjudicadas hay al menos dos víctimas de violencia machista. Las mujeres han sido obligadas a volver al albergue mixto municipal y perder el espacio seguro frente al virus Covid-19 y frente a los abuso.
Iniciativa Mesoamerica de Defensoras.
Argitan alerta de que la crisis del coronavirus está agravando la situación de las mujeres en cuanto a violencia y precariedad. La asociación exige empleo digno y protección y servicios sociales. Alerta de que Barakaldo prevé cerrar en abril el albergue para mujeres sin hogar.
mrafundazioa.eus.-