Berri Otxoak

Los recortes sociales nos ponen enferm@s

fotoEsta mañana se ha realizado una concentración ante el ambulatorio central de Barakaldo para denunciar qué los continuos recortes en sanidad y prestaciones sociales condenan a sectores cada vez más amplios al abandono y la pobreza.

Los continuos recortes sociales, el paro y los desahucios hacen que se acreciente el número de consultas en los ambulatorios de Barakaldo. Las personas que viven a diario estas situaciones sufren múltiples patologías: depresión; insomnio; situaciones de estrés y crisis de ansiedad; problemas cardiovasculares, musculo-esqueléticos, respiratorios y digestivos; elevada incidencia de diabetes, hipertensión arterial y dolor torácico.

Ezkerraldea se pone en "marcha" contra el paro y los recortes

fotoSábado 15 de junio: “Marcha por Ezkerraldea”.

Esta mañana se ha presentado en Sestao -municipio vasco con la tasa más alta de desempleo y pobreza-, la Decimonovena "Marcha por Ezkerraldea", que se celebrará este próximo sábado 15 de junio a las 12 del mediodía. El lema de esta movilización será “Contra el Paro y los Recortes Sociales. Gastu Militarrik EZ!”.

En esta comparecencia pública han participado la totalidad de las Asambleas de Parad@s de la Margen Izquierda; de los Comités de las principales de Empresas de la comarca; sindicatos y colectivos sociales de Ezkerraldea. Además de personas desempleadas, familias en situación de exclusión social y mujeres con empleos precarios.

15 de Junio: Marcha por Ezkerraldea

cartel15 de Junio: Marcha por Ezkerraldea. 12:00 Horas. Plaza del Kasko (Sestao).

Este sábado 15 de junio se celebra la Decimonovena “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, comités de empresa, asambleas de parados y paradas y colectivos sociales de la Margen Izquierda.

Para anunciar esta nueva edición de la “Marcha por Ezkerraldea” se colocarán carteles en todos los comercios de la comarca; se realizarán repartos en la totalidad de paradas de metro; y se buzoneará buena parte de los municipios de Barakaldo y Sestao. A la par que se realizarán diferentes movilizaciones previas, se colocarán mesas informativas o varios coches con megafonía recorrerán los días previos los municipios de la comarca.

Movilización en Barakaldo contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

foto

Rebajas en MegaPark: Despido por un módico precio

Hoy era el último día de apertura de la tienda de la multinacional francesa “Darty”, con la consiguiente pérdida de empleos; en concreto 20 personas se irán a la calle. Hay que tener en cuenta que este establecimiento tan sólo lleva en Barakaldo nueve meses.

El Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad en el IKEA

cartelEl Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad del MegaPark.

Esta tarde se inaugura la nueva temporada de complementos y accesorios de decoración de la tienda IKEA Barakaldo. En esta presentación estarán presentes el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez; y el Concejal de Cultura, Educación y Deportes, Carlos Fernández.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea e Irun

foto

Aquí os dejamos una crónica de la huelga general del pasado 30 de mayo en Barakaldo y la marjen izquierda de Bilbo y dos enlaces con la crónica de la jornada en Irun.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea

A lo largo de este día se han sucedido múltiples movilizaciones en apoyo, ampliación y desarrollo de la jornada de Huelga General. Esto ha cristalizado en un amplio apoyo a los piquetes informativos y, sobre todo, en las manifestaciones desarrolladas esta tarde en los diferentes municipios de la Margen Izquierda: 800 personas en Barakaldo, 600 en Santurtzi y Portugalete, 500 en Sestao.

Al paro en el tejido industrial le debemos añadir el cierre al 100% de los comercios en Sestao; un cierre de más del 80% en Portugalete y Santurtzi. Algo más floja ha sido la incidencia en los locales comerciales de Barakaldo. El cierre en el municipio se puede cifrar en un 30%.

Decenas de empresas de Ezkerraldea apoyan Huelga General

fotoM30 Greba Orrokorra

Esta mañana personas trabajadoras y representantes de las principales empresas de la Margen Izquierda han mostrado su adhesión y apoyo a la Huelga General de mañana jueves 30 de mayo.

En esta comparecencia pública han participado personal laboral de "Petronor", la siderúrgica "Nervacero"; la empresa de bienes de equipo “ABB”; Autoridad Portuaria y Amarradores Puerto Bilbao; del Complejo Comercial MegaPark; de las empresas adjudicatarias de los comedores escolares, “Centros de Día” y residencias de la comarca; de los supermercados DIA; personal de los servicios sociales de los consistorios de la Margen Izquierda…

Movilización en Bilbo contra los nuevos recortes del Gobierno Vasco

Momento de la movilización“El Gobierno Vasco nos condena al paro, los desahucios y la pobreza"

Bajo este lema personas en paro y afectadas por los recortes sociales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide han desarrollado una marcha “de presidiarias”, y con grilletes, desde la sede central del PNV -“Sabin Etxea”- hasta la oficina de Lanbide ubicada en la calle Mazarredo.

Esta movilización surge para denunciar los nuevos “Criterios RGI Aprobados Por Servicios Centrales” de Lanbide donde se establece una nueva normativa que va en detrimento de las familias afectadas por la actual situación de crisis económica.

Por culpa de los recortes... con la casa a cuestas. M30 Greba Orokorra!

fotoEste mañana se ha realizado una concentración ante las oficinas que el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide tiene en el barrio barakaldés de Beurko.

 A través de esta movilización se ha querido animar a los vecinos y vecinas del municipio a participar en la manifestación que se desarrollará en Bilbao este próximo sábado 25 de mayo para los defender los derechos sociales y contra los recortes. Esta marcha saldrá a las 17:30 horas del Sagrado Corazón. También se ha realizado un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a secundar la Huelga General del próximo 30 de mayo.

Sábado 25, manifestaciones contra los recortes y por los Derechos Sociales en Euskal Herria

cartelEl conjunto de agentes sindicales y sociales que han realizado el llamamiento a la Huelga General del 30 de mayo realizarán este próximo sábado 25 de mayo una serie de manifestaciones contra los recortes y por los derechos sociales y laborales. En concreto estas movilizaciones saldrán a las 12:30 desde San Lorenzo en Iruña; a las 17:30 horas del Sagrado Corazón en Bilbo y del Boulevard en Donostia; y a las 7 de la tarde de la Plaza Bilbao de Gasteiz.

"Tarjeta Roja" en Barakaldo... a los recortes sociales

FotoCon el ánimo de visualizar los recortes sociales contemplados en el “Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo” para este año 2013 se ha desarrollado una movilización frente al “Departamento de Acción Social” del consistorio fabril.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento plantea un presupuesto para este año 2013 de 500.000 euros para las Ayudas Económicas Municipales (programa dedicado a paliar las situaciones de pobreza del municipio y a cubrir las necesidades básicas de las familias barakaldesas afectadas por la actual situación de crisis económica); un tercio menos de lo presupuestado en el año 2012. Hay que tener en cuenta que 1.368 familias optaron a estas ayudas ese año, esto supuso un incremento del 22% en comparación al 2011.

Señalando en Bilbo a los responsables de los recortes y la crisis

 

fotoDerechos Sociales y Laborales Dignos!!!

Desde que comenzó la crisis económica, mientras las listas del paro crecen exponencialmente, las tasas de pobreza se incrementan hasta límites obscenos y los desahucios dejan a miles de personas en la calle, los beneficios de las empresas del IBEX 35 han crecido como nunca. En definitiva, la crisis ha sido y es un buen negocio para algunos. Entre ellos para la patronal.

Por este motivo se ha realizado una kalejira que ha salido desde la sede central de la BBK para dirigirse hasta las oficinas de asociación empresarial Confebask y finalizar ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.

Balance del punto de información sobre prestaciones sociales de Barakaldo

fotoPor falta de información... no te quedes sin derechos!

Esta mañana se ha presentado un balance de las familias atendidas en el punto de información que desde nuestro colectivo ofrecemos en el barrio de San Vicente en Barakaldo. En lo que llevamos de curso han utilizado los servicios de este recurso social 718 familias: 378 de forma presencial; 259 por vía telefónica; y 81 han realizado sus consultas a través de Internet. Produciéndose un incremento de consultas del 16% en comparación al curso pasado. Este punto de información se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado ya 6.608 familias.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak