Berri Otxoak

Finalmente el Tribunal Superior prohibe concentración ante el Alcalde de Barakaldo

fotoEn defensa de los derechos sociales y civiles

Esta mañana se ha visto en la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco el recurso que habíamos presentado contra la prohibición del “Director de la Ertzaintza”, Gervasio Gabirondo Fernández, de poder concentrarnos este próximo jueves 3 de julio junto al portal de la vivienda en la que reside el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García.
 
Al mediodía se nos ha comunicado que se desestimaba este recurso y se mantenía la prohibición de concentración. Además, se nos comunicaba que en el plazo de tres días recibiremos los razonamientos jurídicos que fundamentan esta decisión.

URGENTE: Mañana recurso en el TSJPV contra prohibición concentración vivienda Alcalde de Barakaldo

cartelEn defensa de los derechos civiles…

Mañana martes se celebra una vista en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco donde se resolverá el recurso que nuestra asociación ha presentado ante la decisión del “Director de la Ertzaintza”, Gervasio Gabirondo Fernández, de prohibir la concentración que teníamos previsto realizar ante el portal de la vivienda en la que reside el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García.
 
Recurso en el cual reafirmamos nuestro derecho a concentrarnos ante el responsable directo de los recortes sociales que afectan a miles de familias de la localidad.

En Barakaldo, tarjeta roja a los recortes sociales

fotoTarjeta Roja… a los recortes sociales!!!

Concentración ante al “Departamento de Acción Social” del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar el drástico recorte en las “Ayudas Económicas Municipales”, programa dedicado a paliar las situaciones de pobreza del municipio. Donde cada día se acercan 22 familias a los servicios sociales municipales.

Reparto de chorizos en Portugalete contra los desahucios y la privatización de KutxaBank

Foto“No hay pan para tanto Txorizo”

En la mañana del pasado miércoles, 18 de junio, personas caracterizadas de Mariano Rajoy, Iñigo Urkullu y Mario Fernández han repartido decenas de pinchos y ristras de chorizo.

Esta concentración se ha desarrollado ante la principal sucursal de la BBK del municipio de Portugalete con el ánimo de impulsar la participación de los vecinos y vecinas de la comarca de Ezkerraldea en la manifestación convocada para este próximo sábado 21 de junio contra los desahucios y la privatización de KutxaBank. Movilización que partirá a las 17:30 horas del Sagrado Coracón de Bilbao.

Bizkaia. Un año más cita con la "Marcha por Ezkerraldea"

cartelMarcha por Ezkerraldea. 12:00 Horas. Parque de Santurtzi.

Este próximo sábado 14 de junio se celebra, por vigésimo año consecutivo, la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, comités de empresa y secciones sindicales, colectivos sociales y asambleas de personas en paro de la Margen Izquierda. El lema de esta movilización, un año más, sera "Marcha por Ezkerraldea. Contra el paro y los recortes sociales, gastu militarrik ez!".

El diputado Sabino Cuadra presenta en Barakaldo su libro "Arrojado a los leones

cartelArrojado a los leones!!
 
Este próximo viernes 6 de junio, y a las 7 de la tarde, el diputado Sabino Cuadra presentará en “EkoBaraka” (calle San Juan, número 10) su último libro “Arrojado a los leones”. Esta presentación pública está organizada por el colectivo ecologista de Barakaldo “Ekologistak Martxan” y la plataforma contra la exclusión social y los derechos sociales, Berri-Otxoak.
 
Con un estilo fresco y cercano, Sabino Cuadra escribe una crónica de las vivencias de un militante de base en el Congreso de los Diputados. Y también, como era de esperar, en este libro nos relata los privilegios, las intrigas cortesanas y, en definitiva, las miserias de las altas esferas de la política institucional.

“Lanbide, el Guantánamo de los derechos sociales”

fotoEn la mañana de ayer 2 de junio, se ha realizado una concentración en el interior y ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo para denunciar los recortes promovidos por el Gobierno Vasco y el aumento de las situaciones de pobreza en la CAPV.

Aumentan los índices de pobreza en la CAPV

Así, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

  • El 10’5% de las familias de la CAV sufre situaciones de pobreza; y el 12’3% de los hogares tiene serias dificultades para llegar a fin de mes. El 5% de las familias tienen pendiente el pago de la hipoteca, el alquiler, la luz o el gas.

21 junio manifestación contra la privatización de las Cajas Vascas-KutxaBank

cartelNo a la liquidación de las Cajas Vascas.
 
Diferentes agentes sociales y sindicales han presentado en Gasteiz la movilización que se desarrollará el próximo sábado 21 de junio por las calles de Bilbo para exigir dar marcha atrás a la bancarización y privatización de las Cajas Vascas-Kutxabank. A la par que se exige su función pública, el ámbito vasco de actuación, la inversión en Euskal Herria y el carácter social de dichas entidades.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoAumentan las dificultades para llegar a fin de mes.

Pese al intento del Ayuntamiento y la Policía Municipal de impedirlo finalmente algunas personas han podido acampar ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia”.

Se mantiene el número de desahucios en Barakaldo.

Los últimos datos del “Consejo del Poder Judicial” señalan que en el año 2013 en Barakaldo 202 familias perdieron sus viviendas por no poder hacer frente a sus alquileres o hipotecas. 85 fueron ejecuciones hipotecarios y 117 (el 58%) perdieron sus viviendas por no poder hacer frente al pago de los alquileres de sus viviendas.

Movilización en denuncia del fallecimiento de un trabajador vecino de Barakaldo‏

fotoLan Istripurik EZ!!!!!

La pasada tarde del 22 de mayo un centenar de personas han participado en la concentración que se ha desarrollado con el ánimo de denunciar las muertes en el lugar de trabajo, la precariedad laboral y el desempleo.
 
¡¡¡La precariedad laboral mata!!!
 
En concreto, esta movilización viene motivada por el fallecimiento, el martes 20 de mayo, en accidente laboral del vecino de Barakaldo de 42 años T.C.L.; el cual murió al caer desde una altura de 25 metros mientras realizaba tareas de impermeabilización en el tejado de la Biblioteca Central de la UPV/EHU en Leioa.

10º número del periódico gratuito contra los recortes y chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

PortadaEditado el décimo número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo
 
Este periódico es una recopilación de noticias sobre la nefasta gestión política y social impulsada por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo. Noticias que reflejan una realidad bastante desoladora, por cierto. A lo largo del día de hoy, jueves 22 de mayo, se han distribuido en todas las paradas de metro de la localidad los 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

Iniciativa contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoEn mañana de ayer 20 de mayo se ha repartido decenas de kilos de tomate ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
 
“Aquí hay tomate”
 
Bajo este lema se ha presentado un nuevo número del periódico local editado para denunciar las situaciones de enchufismos, ocultación de información, tratos de favor y despilfarro de recursos económicos que se producen a diario en Barakaldo. A lo largo de estos días se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación.

Campaña: Aumenta el paro, la pobreza y... el sueldo del Alcalde de Barakaldo

octavillaSe siguen forrando… A pesar de la crisis!!!

A lo largo de estos días desde la plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak, distribuiremos 22.000 hojas informativas denunciando a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.
 
Hay que tener en cuenta que el pasado mes de diciembre se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo para este año 2014. En estos presupuestos, y de tapadillo y sin nada de publicidad, el “Equipo de Gobierno” del consistorio decidió aprobar un incremento del 1’4% para el sueldo del Alcalde, Alfonso García. Aumento de sueldo que llegaba al 1’6% para los concejales liberados del consistorio. A este sueldo cabría añadirle Visa, dietas, comisiones, gastos de representación… a cargo de las arcas municipales.

Cadena humana en Bilbo para impedir el desahucio de 3 familias

fotoSTOP Desahucios.

Más de un centenar de personas han desarrollado una cadena humana desde las oficinas del Banco Popular hasta la sede del “Servicio Municipal de Atención Frente a Desahucios” del Ayuntamiento de Bilbao.

Esta iniciativa surge para denunciar que este mismo viernes, 16 de mayo, serán desahuciadas por parte del Banco Popular 3 familias de Bilbao.

Ocupación en Santurtzi de una sucursal de la BBK-KutxaBank

fotoLa BBK-KutxaBank se forra gracias a los desahucios

En la pasada mañana del miércoles 7 de mayo decenas de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi. En el trascurso de esta movilización 50 personas se han concentrado a la entrada de esta entidad bancaria.

Esta movilización viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea: 487 familias de la Margen Izquierda fueron desalojadas de sus viviendas en el año 2013.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak