Berri Otxoak

Presentación en Bilbo movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

fotoNos llevan al empobrecimiento y la precariedad…

En la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar las movilizaciones que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos a lo largo de estos días en denuncia de las situaciones de pobreza y precarización social que sufre nuestra sociedad; y exigir a los poderes públicos un cambio radical de sus políticas.

Presentada queja colectiva ante el Ararteko contra los recortes y malas prácticas de Lanbide

fotoContra la criminalización de la pobreza…

En la mañana de ayer 14 de octubre 36 familias han acudido a las oficinas del Ararteko en Bilbo para presentar una queja colectiva con el ánimo de mostrar los continuos recortes del Gobierno Vasco, las constantes malas prácticas en la gestión de las prestaciones sociales y, en última instancia, el envío masivo de una serie de cartas que incumplen el propio ordenamiento jurídico establecido por Lanbide para la gestión de las prestaciones sociales.

Iniciativa en Bilbo contra la criminalización de la pobreza

foto¡¡¡Lanbide recorta… …El PNV reprime!!!

En la mañana del pasado 9 de octubre jueves se ha realizado una concentración a la entrada de los juzgados de Barroeta Aldamar con el ánimo de denunciar qué, en lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica, las únicas respuestas que dan las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

Decenas de familias se concentran contra los recortes y el envío masivo de cartas de Lanbide

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 1 de octubre colectivos sociales, personas y familias afectadas por el envío masivo de 10.000 cartas por parte de Lanbide se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema "No a la criminalización de la pobreza. Eskubide sozialen defentsan" para denunciar que el procedimiento iniciado por el Servicio Vasco de Empleo se ha desarrollado sin ninguna garantía para las familias afectadas.

Aumentan los desahucios producto de los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAumenta el número de familias desahuciadas en Barakaldo

Según los últimos datos del “Consejo del Poder Judicial” se ha incrementado el número de desahucios en la localidad. En concreto, cada semana son desahuciadas de sus viviendas 5 familias.
 
Así, 70 familias de Barakaldo han perdido su vivienda en el primer trimestre de este año, último dato facilitado hasta la fecha. Esto supone un incremento del 33% en comparación al primer trimestre del pasado año: de 53 desahucios del 2013 hemos pasado a los 70 de este año.

Iniciativa en Bilbo en defensa de los derechos sociales y contra los recortes

fotoEn defensa de los derechos sociales…
 
En la mañana de ayer 18 de septiembre diferentes agentes sociales y sindicales se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “En defensa de los derechos sociales. Murrizketarik Ez!”.
 
Frente a la realidad de continuos recortes estamos asistiendo a una campaña bien orquestada contra los servicios públicos y las prestaciones sociales desde las instituciones alavesas gobernadas por el PP. Las declaraciones del Sr. Maroto, del Sr. De Andrés y las últimas del Lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que se exige un pacto social para fijar las prioridades a cubrir ya que “no llegamos a todo”, son el ejemplo claro de cuál es su voluntad política en materia de protección social.

Presentación y apertura en Barakaldo del punto información sobre prestaciones sociales

fotoPresentación del balance y…

En la mañana de ayer se ha presentado de forma pública el balance -y el perfil socio-económico- de las 913 familias barakaldesas que el curso pasado hicieron uso de la “Oficina de Información Alternativa sobre las Prestaciones Sociales”. A lo largo de los últimos 17 años han pasado por este punto de información 7.636 familias afectadas por la falta de recursos económicos.

Denuncia de recortes y malnutrición infantil en la apertura del curso escolar en Barakaldo

fotoPupitres y platos vacíos

En la mañana de ayer lunes, y coincidiendo con la apertura del curso escolar, se ha instalado ante el Departamento de Acción del consistorio fabril de una serie de pupitres, pizarras y sillas de estudio en los cuales se han colocado una decena de cubiertos y platos vacíos como forma de visualizar la situación que padecen los 300 menores que sufren malnutrición infantil en la localidad.
 
El Ararteko reconoce la existencia de casos de "subnutrición" infantil
 
Según datos oficiales cerca de 300 menores de la localidad padecen malnutrición. Ante esta dramática realidad, el pleno del consistorio exigió la apertura de un recurso asistencial para dar respuesta a esta situación durante el verano; al estar cerrados los comedores escolares de los colegios. Sin embargo, el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, se negó, finalmente, a su puesta en marcha.

17 años reivindicando e informando sobre los derechos sociales

díptico¡¡¡No más recortes en nuestros derechos sociales y laborales!!!
 
Un año más se levanta la persiana en Barakaldo, y por decimoctavo año consecutivo, la “Oficina Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.

En Barakaldo lanzamiento de tiros libres contra los recortes sociales

Canastas contra los recortes sociales.

fotoEn la mañana del martes se ha realizado una concentración ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo. En el trascurso de la misma, y coincidiendo con la celebración en nuestro municipio del mundial de Baloncesto, se ha instalado una canasta de baloncesto y el Dream Team “Murrizketarik EZ” ha lanzado una serie de tiros libres bajo el lema “Métele una canasta a los recortes”.

URGENTE: Convocada movilización ante el fallecimiento de un trabajador de Barakaldo

cartelLan Istripurik Ez!!!
 
Para denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral, diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo convocan una concentración bajo el lema “Lan Istripurik Ez! La precariedad laboral mata”. Esta iniciativa se desarrollará este próximo miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas en la céntrica Plaza Bide Onera, junto a la escultura "Las Chimeneas" de Agustín Ibarrola.

Iniciativas contra los recortes en las fiestas de Barakaldo

fotoLas fiestas de Barakaldo llegan a su recta final y...
 
A lo largo de 10 intensos días festivos acudimos, una vez más, puntuales a nuestra cita con la denuncia y la reivindicación -irónica y jocosa- desde nuestra pequeña aportación en la Txosna AskaBerri -dinamizada por el colectivo antimilitarista del municipio junto a otras asociaciones de la localidad-.
 
Como todos los años la denuncia de los astronómicos sueldos de los políticos del “Equipo de Gobierno” del consistorio forma parte fundamental de la decoración de la Txosna. También se han sacado 6.000 pegatinas para repartir en la bajada y en el recinto festivo.

Debate legitimidad "escraches" contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoEn defensa de los derechos sociales y civiles

A lo largo de de ayuer 4 de julio se han desarrollado varios debates en los medios de comunicación vascos sobre el derecho a manifestarse ante el domicilio de los responsables directos de los recortes. Diferentes han sido las valoraciones efectuadas por diversos agentes sociales, sindicales y políticos.
 
Todo ello motivado por la intención de nuestro colectivo de movilizarnos ante el domicilio del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Cargo público que supone a las arcas municipales 87.645 euros (salario base 74.307,38 euros; más 13.337,62 euros de cotización a la seguridad social). Salario superior al de los ministros del gobierno de Rajoy (73.486 euros); o los parlamentarios vascos (68.500 euros). A este sueldo cabría añadirle coche oficial, Visa, dietas, comisiones, gastos de representación… Todo ello a cargo de las arcas municipales.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y prohibición de "escrache" por parte del TSJPV

fotoBarakaldo en situación de emergencia social y… ¿Para qué y para quién no hay dinero?

En la mañana del jueves 3 d ejulio se realizado una concentración en el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de impedir movilizarnos ante el domicilio del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García.
 
A través de esta iniciativa se ha querido reiterar el derecho que nos asiste a los vecinos y vecinas del municipio a denunciar a los responsables directos de los recortes sociales que afectan a miles de familias en la localidad fabril.

En el trascurso de esta movilización, se ha querido visualizar los abultados sueldos que perciben el Alcalde y los concejales librados del “Equipo de Gobierno” de la corporación municipal mientras se recorta el acceso, y la cuantía, a las “ayudas económicas municipales” producto de un presupuesto insuficiente para cubrir todas las demandas de las familias de la localidad afectadas por la actual situación de crisis económica.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak