Berri Otxoak

Información sobre las prestaciones sociales en la CAPV, 2014

Aquí os dejamos la guía de información sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca edita por la Plataforma Berri Otxoak.

Documentación  a presentar en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

Los Reyes Magos se movilizan contra la precariedad laboral en Barakaldo

fotoRebajas (laborales) en MegaPar pagamos a 3 con el sueldo de 2

Esta mañana, y coincidiendo con el inicio oficial del periodo de rebajas, los Reyes Magos se han acercado hasta IKEA Barakaldo para entregar decenas de kilos de carbón; y denunciar que las personas trabajadoras del Centro Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas.

Barakaldo. Carbón contra los recortes del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

fotoLanbide y sus malas práctica vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado viernes 3 de enero diferentes personajes navideños han entregado varios kilos de carbón en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide del barrio barakaldés de Beurko.

A través de esta iniciativa se ha denunciado la situación de falta de recursos económicos para poder subsistir de la vecina de Barakaldo María Asunción Maza. Esta mujer se encuentra atrapada desde hace más de dos meses en la maraña de burocracia, falta de celeridad en la resolución de los recursos y, para rematar la faena, el incumplimiento sistemático del procedimiento administrativo ordinario por parte de Lanbide.

Iniciativa contra los recortes y los sueldos millonarios del Ayuntamiento

cartelUn año más somos fieles a nuestra cita de señalar a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.

Se siguen forrando a pesar de la crisis

El Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 euros netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.600 euros netos mensuales.

Bilbo. El Gasto Militar y el TAV nos dejan en "pañales"

FotoContra los recortes... Ni un euro para el gasto militar o el TAV

En la mañana de ayer 30 de diciembre se ha realizado una marcha “en pañales” desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno Español.

Esta iniciativa surge para denunciar el despilfarro de recursos económicos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; y más aún en una época de crisis económica y de recortes sociales como la actual.

A lo largo de estos días se han ido aprobando los presupuestos de las diferentes administraciones de cara al 2014. En todos ellos se introducen innumerables recortes sociales en las partidas destinadas al gasto social y las prestaciones sociales mientras se amplían los recursos económicos destinados al gasto militar y las grandes infraestructuras.

Olentzero entrega carbón al "Equipo de Gobierno" del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoCarbón contra los recortes sociales

La pasada mañana del 24 de diciembre Olentzero ha llegado a Barakaldo para entregar varios sacos de carbón ante el Departamento de Acción Social y el consistorio fabril para denunciar los recortes aplicados en las ayudas sociales destinadas a las familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes.

#Bilbo A cuestas con la cruz de los recortes sociales

fotoEl Vía Crucis de los recortes sociales!!!!

En la mañana del pasado 20 de diciembre se ha desarrollado el vía crucis de los recortes sociales desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Alameda Mazarredo

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y que han sido aprobados hoy en el Parlamento Vasco.

Concentración en Barakaldo contra los recortes

fotoPor unos presupuestos más justo y por los servicios sociales municipales

En la tarde de ayer 19 de diciemnre unas 40 personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo en demanda de unos presupuestos más solidarios y en defensa de los servicios sociales municipales. Esta movilización viene motivada por el agravamiento de las condiciones de vida de miles de vecinos y vecinas de la localidad.

Nuevo número del periódico contra los recortes en Barakaldo

portadaEditado el noveno número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

Este periódico es una recopilación de noticias sobre la nefasta gestión política y social impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo. Noticias que reflejan una realidad bastante desoladora, por cierto. Se distribuirán 11.000 ejemplares de forma gratuita en todas las paradas de metro de la localidad.

Grupos sociales de Barakaldo presentan iniciativas contra los recortes

fotoPor unos presupuestos más justos y solidarios… Murrizketarik EZ!!!!

Ayer 17 de diciembre por la mañana se ha realizado -ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo- una presentación de la campaña que se desarrollará en los próximos días en demanda de unos presupuestos solidarios y en defensa de los servicios sociales municipales.

Actividades que culminarán con una concentración este próximo jueves 19 de diciembre en el contexto del “Día Internacional de la Solidaridad Humana”; y que se celebrará a las 19:30 horas en la Herriko Plaza de Barakaldo.

Movilización ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo

fotoContra el recorte de las pensiones, Por los derechos laborales y sociales!!

En la mañana de ayer 16 de diciembre varias decenas de personas se han concentrado ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo. A través de esta movilización se ha querido exigir que la crisis no se salde con eliminación de empleo, chantajes en las condiciones laborales, retrocesos en las políticas públicas y recortes de derechos sociales.

En la actualidad, en Hego Euskal Herria, 150.000 viudas sobreviven con una pensión que no llega a 700 euros; y otros 450.000 pensionistas viven por debajo del umbral de la pobreza. En concreto, en nuestro municipio serían 8.000 las personas pensionistas que se encuentran en esta situación de exclusión social; de ellas 2.500 son viudas.

Iniciativas en Barakaldo por unos presupuestos solidarios

cartelPor unos presupuestos solidarios.

Diferentes asociaciones de Barakaldo (Cáritas Barakaldo, Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN”, Asamblea de Parad@s de Barakaldo y Berri-Otxoak) estamos realizando a lo largo de estos días una intensa campaña “Por unos Presupuestos Solidarios y Por los Servicios Sociales Municipales”.

Esta campaña finalizará con una concentración el próximo jueves 19 de diciembre a las 19:30 horas  ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Presentación de las movilizaciones contra el recorte de las pensiones en Euskal Herria

fotoContra el recorte de las pensione igualdad, la justicia social y la dignidad.

Esta crisis es un robo, un gran robo organizado. Y lo que quieren hacer con las pensiones actuales y futuras es el ejemplo más claro. Los sucesivos Gobiernos de Madrid y los poderes financieros ya han dado su sentencia: no habrá más que pobreza para quienes somos y seremos pensionistas.

Así, la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, añadido al alargamiento de la edad de jubilación, el aumento de años de cotización para el cálculo de la pensión y el endurecimiento de las jubilaciones anticipadas va a suponer un desastre en términos sociales.

Marcha contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios en Bilbo

fotoAsí nos dejan los recortes y el maltrato de Lanbide

Esta mañana personas afectadas por los recortes sociales han desarrollado desnudas una marcha bajo el lema “Así nos deja la crisis, los recortes del Gobierno Vasco y el maltrato de Lanbide” desde la delegación del Gobierno Vasco hasta las oficinas centrales del SEPE. Realizando, de paso, una parada reivindicativa ante la sede de Confebask.

En el Día Internacional contra la Corrupción reparto de chorizos contra los recortes en Barakaldo

fotoNo hay pan para tanto Txorizo

Esta mañana se han preparado, y repartido, decenas de pinchos y ristras de chorizo contra los recortes sociales. También se ha entregado un lote de chorizos en el registro municipal del Ayuntamiento de Barakaldo. Hay que tener en cuenta que la Asamblea General de la ONU proclamó el día de hoy, 9 de diciembre, como “Día Internacional contra la Corrupción”. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak