Berri Otxoak

No a la obligación a las personas en paro de realizar trabajos sin remunerar

fotoNo a los trabajos forzosos y sin derechos para las personas en paro

Concentración en Bilbo ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Mazarredo para denunciar la inminente intención del Gobierno Vasco de poner en marcha “la obligatoriedad de las personas en paro de realizar trabajos en beneficio de la comunidad”.

La puesta en marcha de este programa conllevará la pérdida de miles de empleos públicos en el área de los servicios sociales, programas de ayuda domiciliaria o en el ámbito de la Ley de Dependencia.

El Ayuntamiento prohíbe la 3ª Txorizada Popular de Barakaldo contra los recortes

fotoTercera Txorizada popular"... No hay pan para tanto Txorizo”

Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” en el día de anteayer domingo se intentó repartir un millar de pinchos de chorizo a la sidra entre las personas que se acercaron este pasado domingo a la “Feria Agrícola” de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente.

Sin embargo el Ayuntamiento de Barakaldo decidió prohibir este acto festivo en el último momento para lo cual envió una media docena de coches patrulla. Acto recogido dentro del programa de fiestas del barrio. Por este motivo, al final se optó por un reparto de pinchos "alegales" para hacer frente a este abuso.

Convocada 3ª Txorizada Popular en Barakaldo contra los recortes "No Hay Pan para Tanto Txorizo"

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente realizaremos nuestra 3ª Txorizada Popular "No Hay Pan para Tanto Txorizo"; la cual se desarrollará este próximo domingo 26 de enero en la Plaza Elexpuru (en la entrada al recinto festivo), a partir de las 12 del mediodía.

 “No hay pan para tanto Txorizo”

Esta iniciativa surge para denunciar que el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 limpios netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.500 euros netos mensuales.

La penitencia de los recortes, en Bilbo

fotoLa penitencia de los recortes.

La mañana del pasado miércoles 22 d eenero se ha desarrollado una iniciativa para denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para este año.

Se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social. Además, la falta de un presupuesto suficiente también influirá en las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide.

Aprobación presupuestos Ayuntamiento de Barakaldo. Nuevos recortes sociales

cartelPor unos presupuestos municipales…

En la mañana de ayer 21 de enero, en Pleno Extraordinario, se han aprobado los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo para este año 2014. Hay que destacar que el  consistorio mantiene desde hace 4 años congelada la partida económica para las ayudas sociales.

Sin embargo, el año pasado se produjo un incremento del 11% de las familias del municipio que vieron concedida una ayuda social para hacer frente a sus necesidades más básicas; en concreto fueron 1.513 familias. A este dato habría que añadir que en el 2012 este aumento fue del 22%.

En Barakaldo decenas de personas emigran por culpa de los recortes y la crisis

fotoLos recortes nos obligan a coger la maleta

Esta mañana se ha realizado una iniciativa para denunciar los continuos recortes aplicados por el consistorio fabril; lo que ha provocado que desde el inicio de la actual crisis económica 433 personas adultas han comunicado a las autoridades que emigraban a otros países.

Ante este aumento de la emigración -y de las situaciones de pobreza- en la localidad el “Equipo de Gobierno” del consistorio fabril ha decidido recortar las prestaciones sociales: el presupuesto destinado este año para las ayudas sociales municipales se recorta en un 25%; se pasa de los 753.000 euros consignados en el 2013 a los 550.000 presupuestados para este año.

Concentración contra el sarao del "Equipo de Gobierno" del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoIniciativa contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

En la tarde del 9 de enero una veintena de personas se han concentrado en la entrada del local donde el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado una jornada que llevaba por título “Vivienda: Desahucios, Ayudas Sociales y Emancipación”.

Esta iniciativa tenía como intención el denunciar los continuos recortes sociales aprobados por el consistorio fabril y cuestionar que se utilice el drama de los desahucios con meros fines electoralistas y por un puñado de votos; o como mero lavado de imagen.

Información sobre las prestaciones sociales en la CAPV, 2014

Aquí os dejamos la guía de información sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca edita por la Plataforma Berri Otxoak.

Documentación  a presentar en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

Los Reyes Magos se movilizan contra la precariedad laboral en Barakaldo

fotoRebajas (laborales) en MegaPar pagamos a 3 con el sueldo de 2

Esta mañana, y coincidiendo con el inicio oficial del periodo de rebajas, los Reyes Magos se han acercado hasta IKEA Barakaldo para entregar decenas de kilos de carbón; y denunciar que las personas trabajadoras del Centro Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas.

Barakaldo. Carbón contra los recortes del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

fotoLanbide y sus malas práctica vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado viernes 3 de enero diferentes personajes navideños han entregado varios kilos de carbón en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide del barrio barakaldés de Beurko.

A través de esta iniciativa se ha denunciado la situación de falta de recursos económicos para poder subsistir de la vecina de Barakaldo María Asunción Maza. Esta mujer se encuentra atrapada desde hace más de dos meses en la maraña de burocracia, falta de celeridad en la resolución de los recursos y, para rematar la faena, el incumplimiento sistemático del procedimiento administrativo ordinario por parte de Lanbide.

Iniciativa contra los recortes y los sueldos millonarios del Ayuntamiento

cartelUn año más somos fieles a nuestra cita de señalar a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.

Se siguen forrando a pesar de la crisis

El Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 euros netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.600 euros netos mensuales.

Bilbo. El Gasto Militar y el TAV nos dejan en "pañales"

FotoContra los recortes... Ni un euro para el gasto militar o el TAV

En la mañana de ayer 30 de diciembre se ha realizado una marcha “en pañales” desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno Español.

Esta iniciativa surge para denunciar el despilfarro de recursos económicos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; y más aún en una época de crisis económica y de recortes sociales como la actual.

A lo largo de estos días se han ido aprobando los presupuestos de las diferentes administraciones de cara al 2014. En todos ellos se introducen innumerables recortes sociales en las partidas destinadas al gasto social y las prestaciones sociales mientras se amplían los recursos económicos destinados al gasto militar y las grandes infraestructuras.

Olentzero entrega carbón al "Equipo de Gobierno" del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoCarbón contra los recortes sociales

La pasada mañana del 24 de diciembre Olentzero ha llegado a Barakaldo para entregar varios sacos de carbón ante el Departamento de Acción Social y el consistorio fabril para denunciar los recortes aplicados en las ayudas sociales destinadas a las familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes.

#Bilbo A cuestas con la cruz de los recortes sociales

fotoEl Vía Crucis de los recortes sociales!!!!

En la mañana del pasado 20 de diciembre se ha desarrollado el vía crucis de los recortes sociales desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Alameda Mazarredo

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y que han sido aprobados hoy en el Parlamento Vasco.

Concentración en Barakaldo contra los recortes

fotoPor unos presupuestos más justo y por los servicios sociales municipales

En la tarde de ayer 19 de diciemnre unas 40 personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo en demanda de unos presupuestos más solidarios y en defensa de los servicios sociales municipales. Esta movilización viene motivada por el agravamiento de las condiciones de vida de miles de vecinos y vecinas de la localidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak