Berri Otxoak

Denunciando los recortes sociales ante "Sabin Etxea", Bilbo

foto¡¡¡Viviendo en la calle por culpa de los recortes sociales!!!

En la mañana de ayer 4 de diciembre, y con el ánimo de visualizar los recortes sociales contemplados en el “Proyecto de Presupuestos” para el 2014 se ha desarrollado una iniciativa ante “Sabin Etxea”.

  • Se consigna una insuficiente partida económica para las Ayudas de Emergencia Social.
  • Insuficiencia presupuestaria que también alcanza a las diferentes prestaciones sociales de Lanbide.

Continúan los recortes sociales en el Ayuntamiento de Barakaldo

cartelEsta mañana se ha presentado el proyecto de presupuestos para el año que viene. Más allá de declaraciones de cara a la galería donde se señala que el Alcalde de Barakaldo “Alfonso García presenta un Presupuesto donde crecen la consignación de las áreas sociales...”. La realidad de este ante- proyecto esconde un drástico recorte en las ayudas sociales: se pasa de los 751.000 euros de este año a los 550.000 euros consignados para el 2014; es decir, un recorte del 25%.

Recortes en el recurso invernal para personas "sin techo" de Barakaldo

fotoPor el derecho a una vivienda digna!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la puerta de entrada al gimnasio que dará albergue a las personas “Sin Techo” del municipio para denunciar el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de la Ley de Servicios Sociales.

Ley que obliga a los municipios de más de 20.000 habitantes a contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. A lo largo de estos años el Departamento de Acción Social se ha negado a la puesta en marcha de este servicio.

Una mujer de 54 años denuncia los recortes de Lanbide y su situación de exclusión

foto

Lanbide y sus malas prácticas vulneran los Derechos Sociales

Esta mañana María Asunción Maza se ha concentrado ante las oficinas centrales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Barakaldo. Con esta comparecencia pública ha querido denunciar su falta de recursos económicos para poder subsistir; y la absoluta indefensión en que la ha dejado Lanbide, al no garantizarle el acceso a las prestaciones sociales producto de los recortes y sus malas prácticas.

Trabajadoras de hogar se movilizan contra situaciones de explotación laboral

fotoTrabajadoras del Hogar, no esclavas.

Después de recibir la denuncia de trabajadoras que estaban empleadas en domicilios particulares al cuidado de personas mayores, se ha investigado la manera de funcionar de dos agencias de servicios domésticos: APUROS MAYSE, de Barakaldo; y ASISPER, de Bilbao.

Ambas “agencias de colocación” -o “ETT´s para Empleadas de Hogar”- contratan trabajadoras como internas en el cuidado de personas mayores a domicilio sin descanso diario, semanal o nocturno. Es decir, las nuevas esclavas del siglo XXI.

Movilizaciones en Bizkaia contra los recortes en Lanbide y los desahucios

concentraConcentración contra los recortes en Bilbo de plantilla y personas usurias de Lanbide

Murrizketarik EZ!!!

En la mañana del pasado martes 5 de noviembre se ha desarrollado una concentración ante la oficina del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de la calle Mazarredo. En esta movilización han participado personas en paro; familias con dificultades para llegar a fin de mes y afectadas por los recortes sociales del Gobierno Vasco; además, de personal de la plantilla de Lanbide.

Cortejo fúnebre en Bilbo desde "Sabin Etxea" hasta Lanbide

fotoEn el “Día de Tod@s l@s Difunt@s Sociales” Nuevos recortes sociales!!!

En la mañana de ayer 30 de octubre se ha desarrollado un cortejo fúnebre con el ánimo de denunciar los recortes presupuestarios -y legislativos- en materia de protección social aplicados por el Gobierno Vasco.

Como lo demuestra el proyecto de presupuestos presentado esta mañana por el Gobierno Vasco. Donde se dota de una insuficente partida económica para las Ayudas de Emergencia Social (se pasa de 17 a 20 millones de euros. Sí este año las AES se agotaron en junio el año que viene lo haran en julio).

Movilización ante el aumento de los desahucios y los recortes en Barakaldo

fotoAumento de los desahucios y la pobreza en Barakaldo

Ante el continuo aumento de los desahucios y los recortes sociales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo la mañana del pasado 28 de octubre se ha realizado una movilización ante el Departamento de Acción Social.

El último informe del “Consejo del Poder Judicial” (segundo trimestre 2013) señala que 71 familias perdieron sus viviendas por no poder hacer frente al pago de alquileres e hipotecas: 55 ejecuciones de desahucio fueron en aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos para las viviendas en alquiler; y 16 fueron ejecuciones hipotecarias. En total en los 6 primeros meses de este año 124 familias fueron desalojadas de sus viviendas.

Este sábado movilizaciones en Euskal Herria ante el recorte de las pensiones

cartelContra el recorte de las pensiones…

Esta crisis es un robo, un gran robo organizado. Y lo que quieren hacer con las pensiones actuales y futuras es el ejemplo más claro. Los sucesivos Gobiernos de Madrid y los poderes financieros ya han dado su sentencia: no habrá más que pobreza para quienes somos y seremos pensionistas.

La pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, añadido al alargamiento de la edad de jubilación, el aumento de años de cotización para el cálculo de la pensión y el endurecimiento de las jubilaciones anticipadas va a suponer un desastre en términos sociales.

Intento de "escrache" contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoNo a los recortes sociales

Con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo teníamos intención de realizar una concentración ruidosa ante el domicilio del Alcalde del municipio, Alfonso García.

En el momento que teníamos previsto realizar esta movilización la Ertzaintza nos ha comunicado que prohibía la misma. Por este motivo hemos realizado “in situ” una rueda de prensa denunciando esta arbitraria decisión, a la vez que manifestábamos nuestra intención de seguir señalando a los responsables de los recortes sociales en nuestra localidad.

Iniciativas en Barakaldo contra los recortes

cartelMovilización contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios En el "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza"

Esta iniciativa surge para denunciar que en Barakaldo…

  • 10.000 personas están desempleadas, con una tasa de paro del 21%. El 60% no percibe ningún tipo de prestación o subsidio.
  • El 8% de la población sufre situaciones de pobreza severa.
  • 253 familias fueron desahuciadas de sus viviendas el pasado año; y 53 en el primer trimestre de este año (último dato facilitado por el Consejo del Poder Judicial).

Desinfectando la plaga de recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAVISO URGENTE: Desinfectando Barakaldo de recortes sociales

En la mañana de ayer se ha procedido a la desinfección de recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. Además, se ha realizado una concentración para avisar a la población de este proceso de fumigación para erradicar de recortes sociales la localidad (ex)fabril.

Aumenta el paro y fallece una persona “sin techo”.

En una coyuntura de crisis, y en una localidad como Barakaldo con una tasa de desempleo del 21%, el Departamento de Acción Social del consistorio ha decidido hacer un drástico recorte de las ayudas sociales.

La "Troika" y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza

fotoLos recortes nos condenan al paro, la precariedad, los desahucios y la pobreza

Bajo este lema se ha realizado esta mañana una concentración mientras se desarrollaba el acto inaugural de las “Jornadas del Día de Alemania”. En concreto, representantes de las principales empresas de Alemania han participado en la apertura de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” que se celebra desde este martes hasta el viernes.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoLos derechos sociales no se sortean

En la mañana de ayer se ha desarrollado una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes en materia de vivienda (y las “Ayudas de Emergencia Social”), por parte del consistorio fabril y el Gobierno Vasco.

Esta iniciativa coincide con el sorteo que se desarrolló ayer al mediodía de 72 viviendas de protección oficial ubicadas en la “Avenida Altos Hornos” de la localidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak