Berri Otxoak

Movilización en Bilbo contra los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los derechos sociales.

Esta mañana se ha realizado una concentración ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo. Durante el trascurso de la misma también se han “enterrado” los derechos sociales.

Con esta iniciativa se ha querido denunciar los continuos recortes aplicados por el Gobierno Vasco: aplicación de nuevos requisitos de acceso a las prestaciones sociales de Lanbide, y que dejan sin derecho a las mismas a miles de familias; falta de un presupuesto suficiente para las Ayudas de Emergencia Social, que se han agotado antes del verano en todos los municipios de la CAPV.

El tejido asociativo barakaldés se vuelca con Periko Solabarria

cartelPeriko Solabarria: ¡83 años de lucha por una sociedad más justa y solidaria!

La pasada mañana del 16 de septiembre se ha desarrollado una concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo para expresar el apoyo de decenas de colectivos sindicales, vecinales, deportivos, políticos, culturales y sociales del municipio a la persona de Periko Solabarria.

Hay que tener en cuenta que este jueves (19 de septiembre), Periko Solabarria deberá comparecer en la Audiencia Nacional a cuenta de unas declaraciones realizadas durante un mitin celebrado en el trascurso de la “Gazte Danbada” desarrollada por la organización juvenil Ernai.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y sus responsables políticos

octavilla¡¡¡No a los recortes sociales!!!

Diferentes iniciativas han dado respuesta en la mañana del pasado 14 de septiembre a los recortes sociales introducidos por el consistorio barakaldés mientras el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento celebraba un “sarao” electoralista de recogida de material escolar para las familias más necesitadas de la localidad.

En el desarrollo de estas movilizaciones se han repartido 1.000 hojas informativas con los sueldos del “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo. Sobre todo, se han remarcado los 5.500 euros mensuales que percibe la concejala de Acción Social, Amaya Rojas, mientras su “Departamento” recorta las ayudas sociales.

Presentación en Barakaldo del punto información sobre prestaciones sociales

fotoPor falta de información… No te quedes sin derechos!!! No más recortes sociales

Esta mañana se ha presentado el balance definitivo y el perfil socio-económico de las 831 familias que el curso pasado hicieron uso del punto de información que sobre las prestaciones sociales que ofrecemos en nuestra localidad desde -la plataforma por la exclusión social y los derechos sociales- "Berri-Otxoak".

En este curso cambia de sede y se acerca al centro de la localidad: en concreto se ubicará en la calle San Juan, número 10; justo detrás del edificio consistorial.

A través de esta iniciativa se ha anunciado que por decimoséptimo año consecutivo se abrirá la Oficina de Información Sobre las Prestaciones Sociales. Hay que tener en cuenta que a lo largo de estos 16 años han pasado por este punto de información 6.723 familias afectadas por la falta de recursos económicos.

Berri Otxoak, 16 años informando sobre los derechos sociales. Este año con nueva dirección

panfletoAquí estamos para anunciaros la apertura en Barakaldo, por decimosexto año consecutivo, de la oficina alternativa de información sobre las prestaciones sociales: 

Este año, y después del paréntesis veraniego, nos encontramos en una NUEVA DIRECCIÓN. En concreto, a partir de este mes, este punto de información abrirá sus puertas de 11 de la mañana a 1 del mediodía en “EKOBARAKA”, sede de la asociación “Ekologistak Martxan” en nuestra localidad. Este local se encuentra justo detrás del Ayuntamiento de Barakaldo: calle San Juan, número 10, Bajo (a pie de calle).

Cerca de 1.000 familias se quedan sin ayudas sociales en Barakaldo

foto“El Ayuntamiento de Barakaldo, el Guantánamo de los Derechos Sociales”

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante el Departamento de Acción Social para denunciar que este 30 de septiembre se agotarán las partidas presupuestarias destinadas a las ayudas sociales en Barakaldo (Ayudas de Emergencia Social y las Ayudas Económicas Municipales).

Esta situación conllevará, según un informe del propio consistorio, que cerca de un millar de familias vean imposibilitado el acceso a una ayuda social que les garantice el llegar a fin de mes. 

Iniciativas de Argitan y contra los recortes en las jaiak de Barakaldo

cartelLas fiestas de Barakaldo afrontan su recta final…

A lo largo de 10 intensos días festivos acudimos, una vez más, puntuales a nuestra cita con la denuncia y la reivindicación -irónica y jocosa- desde nuestra pequeña aportación en la Txosna AskaBerri.

Como todos los años la denuncia de los astronómicos sueldos de los políticos del “Equipo de Gobierno” del consistorio forma parte fundamental de la decoración de la Txosna. También se han sacado 8.000 pegatinas a todo color para repartir en la bajada y en el recinto festivo a lo largo de los 10 días de fiestas.

Las jaiak* de Barakaldo se iniciaron cargadas de emoción y reivindicación

camisetaGora Barakaldoko Herriko Jaiak!!!

Este fin de semana dieron comienzo las fiestas de nuestra localidad. Con dos hechos reseñables. Por un lado el pregón lo realizó nuestro compañero más joven, Periko Solabarria; y por otro, el txupinazo de inicio de fiestas ha corrido a cargo del Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, a través de Liz Quintana, la cual acudió a este acto de inicio de fiestas con la camiseta de la Txosna que diferentes organismos populares de Barakaldo compartimos en las jaiak de nuestra localidad. Pregón y txupinazo cargado de emoción y solidaridad.

Concentraciones ante la Seguridad Social contra el recorte de las pensiones

fotoMurrizketarik EZ!!!

Esta mañana se han realizado concentraciones ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo, Donosti y Gasteiz, las cuales han sido convocadas por más de una cincuentena de colectivos sociales y sindicales.

Estas iniciativas surgen con el ánimo de denunciar otro recorte social: la nueva reforma de las pensiones. Además, estas movilizaciones han servido para exigir una Euskal Herria asentada en unas bases sociales que garanticen la igualdad, la justicia social y la dignidad.

El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide "Torea" nuestros derechos

fotoFirmas contra los recortes

Se ha entregado en el registro central del Gobierno Vasco cerca de un centenar de firmas contra la mala gestión -y los recortes en las prestaciones sociales- en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

El Gobierno Vasco y Lanbide “torean” los Derechos Sociales.

Coincidiendo con los “Sanfermines” colectivos sociales de Bizkaia, junto a personas disfrazadas de “toreros” y de blanco y rojo, se concentran a las puertas de la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “Lanbide Torea Nuestros Derechos Sociales”. A lo largo de esta movilización se entregará en el registro del Gobierno Vasco un centenar de firmas contra la mala gestión y los recortes de Lanbide.

Presentación de la movilizaciones contra el recorte de las pensiones en Euskal Herria

fotoGizarte eskubideen alde…

Diferentes agentes sindicales y sociales han convocado esta mañana una serie de movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria contra un nuevo recorte social: esta vez a través de una nueva reforma de las pensiones, bajo la excusa del factor de sostenibilidad.

El martes 9 de julio se realizarán concentraciones a las 11:30 horas ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo (Gran Vía, 89), Gasteiz (Eduardo Dato, 36) y Donosti (c/ Podavines, 1-3). A finales de mes se realizará en Iruñea.

Una familia denuncia los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoMovilización contra los recortes

Esta mañana, una mujer viuda, con un hijo en paro a su cargo, ha denunciado ante el “Departamento de Acción Social” los recortes sociales que le han sido aplicados por el Ayuntamiento de Barakaldo. Recortes que contravienen la normativa que regula la concesión y tramitación de las “Ayudas de Emergencia Social”.

Concentraciones ante las principales oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Bizkaia

fotoEl Servicio Vasco de Empleo-Lanbid vulnera los derechos sociales.

Esta mañana se han realizado concentraciones, instalado mesas informativas y recogido firmas, en las principales oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Bizkaia: Miribilla (Bilbo); Beurko (Barakaldo); Getxo y Basauri.

Movilización en Barakaldo contra el paro y la pobreza durante la presentación del periódico contra los recortes

fotoAumentan las situaciones de pobreza en Barakaldo y el incremento del paro y la carestía de la vida

Esta mañana se ha entregado en el registro municipal varios lotes de comida parecidos a los que reciben semanalmente las 130 familias que se acercan al Banco de Alimentos de Barakaldo.

Hay que tener en cuenta que 3.400 personas se han acercado al Banco de Alimentos en lo que llevamos de año; 130 familias pasan a la semana por esta institución benéfica para poder subsistir. A lo que debemos sumar que el comedor social de Cáritas atiende a una media de 120 personas por día.

Nuevo número del periódico contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

PortadaEditado el Octavo Número del Periódico Monográfico

Este periódico es una recopilación de noticias sobre la nefasta gestión política y social impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo. Noticias que reflejan una realidad bastante desoladora, por cierto. Se distribuirán 11.000 ejemplares de forma gratuita en todas las paradas de metro de la localidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak