Berri Otxoak

Este sábado columna Ezkerraldea y manifestación Bilbo "Marchas de la Dignidad"

cartelPan, Trabajo y Techo…
 
Este sábado 29 de noviembre las “Marchas de la Dignidad” volveremos a ocupar las principales calles de nuestros pueblos y barrios. En nuestro caso os convocamos a participar en las diferentes columnas que partirán desde las diferentes márgenes de la ría y del centro de Bilbo.

Concentración en Lanbide Barakaldo contra el desahucio de una mujer y sus 2 hijos

foto¡¡Lanbide vulnera los derechos sociales!!!

Un centenar de personas se han concentrado ayer 26 de noviembre ante las oficinas centrales de Lanbide en Barakaldo para denunciar el inminente desahucio de una vecina de la localidad producto de los recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

Iniciativa en Bilbo contra recortes de Lanbide a mujeres que han sufrido malos tratos

fotoLanbide ampara la violencia de género.

Concentración a las puertas del Gobierno Vasco para denunciar que el Servicio Vasco de Empleo ejerce una política violenta que coarta la libertad de las mujeres, las condena a la judicialización de la vida familiar y a la tutela permanente.

Varias personas se "mojan" en Barakaldo contra el paro, los desahucios, la pobreza y los recortes

fotoPor unos servicios sociales dignos…

En la mañana de ayer 18 de noviembre, y con el ánimo de denunciar los recortes aplicados por el equipo municipal de gobierno, varias personas ataviadas con albornoces, toallas, trajes de baño, gafas de buceo y gorros de piscina han desarrollado una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo bajo el lema “Mójate contra el Paro, los Desahucios, la Pobreza y los Recortes Sociales”.

Concentración en Bilbo mientras declaraba en el Tribunal Superior de Justicia el Alcalde de Gasteiz, Javier Maroto

fotoContra la criminalización de la pobreza…

Esta mañana el alcalde de Gasteiz, Javier Maroto, ha estado declarando ante el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, por incitación al odio. Hay que enmarcar esta citación judicial en sus declaraciones de este pasado verano donde planteaba un endurecimiento de los requisitos de acceso a las prestaciones sociales y se criminalizaba a diferentes colectivos de inmigrantes.

Iniciativa en Sabin Etxea contra los recortes y los presupuestos anti-sociales del Gobierno Vasco

foto¡¡¡Por unos presupuestos más justos y solidarios!!!!

En la mañana de ayer 12 de noviembre se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.

Movilización en Barakaldo contra el paro, la pobreza y los desahucios en el 2º aniversario del suicidio de Amaia Egaña

fotoCoincidiendo con el segundo aniversario del suicidio de la vecina de la localidad, Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, se ha realizado una concentración contra el paro, los desahucios y los recortes ante el Palacio de Justicia de Barakaldo. Lugar de donde salen la totalidad de órdenes de desahucio que afectan al conjunto de las familias de la Margen Izquierda.

Movilización en Gasteiz ante el Parlamento Vasco contra el paro, la pobreza y los recortes

fotoNos llevan al empobrecimiento y la precariedad…

Bajo este lema se ha desarrollado en la mañana de este viernes una cadena humana desde la Plaza de la Virgen Blanca hasta el Parlamento Vasco mientras se desarrollaba el “Pleno monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y a la pobreza”.

Cadena humana en Barakaldo contra el paro y los desahucios

fotoNo al Paro. No a los desahucios…

Ayer por la mañana se ha realizado una cadena humana en Barakaldo en la principal calle del municipio. Todo ello con el ánimo de unir la sucursal de “La Caixa” (entidad que ordenó el desahucio de Amaia Egaña), y la oficina de la “BBK” (responsable del 65% de las ejecuciones hipotecarias en Ezkerraldea).

Iniciativas ante el segundo aniversario del suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada

cartelNo al paro, no a los desahucios...

Hace dos años el pueblo de Barakaldo sufrió una importante conmoción al conocer que -a primera hora de la mañana del viernes 9 de noviembre del 2012-, una vecina del municipio, Amaia Egaña, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Esto concitó una de las manifestaciones más multitudinarias acaecidas en la localidad en denuncia de los constantes recortes sociales y contra los desahucios. En tan sólo 10 horas 15.000 personas salieron a la calle.

Entierro en Bilbo de los Derechos Sociales ante el Gobierno Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 29 de octubre se ha dado sepultura a los derechos sociales con el ánimo de escenificar “muerte en vida” que -por culpa de los recortes- sufren las personas en paro, con empleos precarios y las familias que sufren situaciones de pobreza en nuestra sociedad.

Reparto de "sobres" ante la sede del PP de Barakaldo

fotoPor unos servicios y prestaciones sociales dignas…

En el día que se hacía público una nueva trama de corrupción del PP (por ayer) se ha realizado una concentración ante la sede del PP de Barakaldo para denunciar las propuestas racistas y de recortes elaboradas por el grupo popular de la localidad; y los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento. Recortes aprobados con la connivencia del grupo del PP en el consistorio fabril.

El paro, los recortes y el racismo son una mierda

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 21 de octubre, y con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno”, y las propuestas racistas y de recortes elaboradas por el PP de Barakaldo, se han instalado media docena bidés con el ánimo de representar el lema “El Paro, los Recortes y el Racismo son una Mierda”.

Movilización en Bilbo contra los recortes en el "Día Internacional contra la Pobreza"

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los Derechos Sociales.

En la mañana del pasdo 17 de octubre, “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza.

Movilización en Barakaldo presentación periódico contra los recortes: "Tenemos hambre... de derechos"

portadaTenemos hambre…
...de Derechos Sociales!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante el Departamento de Acción Social con el ánimo de denunciar los recortes aplicados por el consistorio fabril; y las últimas propuestas racistas y populistas del PP de Barakaldo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak