15MRonda

Banco malo, nos mintieron y nos estafaron

viñetaEn Pocas Palabras. 15M Ronda.- Nos dijeron no iba a costar “ni un euro” a los ciudadanos, aseguraba la exvicepresidenta del Gobierno del PP, Soraya Sáez de Santamaría, y el responsable económico, Luís de Guindos, mantenía que “no hubo rescate” sino “una línea financiera preferente de Europa” que iba a ser devuelta “sin coste alguno” para el contribuyente.

Golpe al poder adquisitivo de los sueldos de los y las trabajadoras

imagen15-M RONDA. En pocas palabras.- Las personas trabajadoras en España sufren la mayor pérdida de poder adquisitivo en casi 20 años, 400 euros para un salario medio. El Banco de España constata que los sueldos solo crecen un 1,6% en 2021, frente a un repunte de precios que ya llega al 5,4%. Los grandes perdedores son las rentas más bajas -más expuestas a la subida de la luz-. Las personas que están paradas y los hogares dependientes de las ayudas sociales han sufrido la mayor pérdida en los últimos años. El precio de los alimentos se dispara al máximo desde la crisis de 2008.

Huelga del metal en Cádiz, movilizarse sirve

imagen15M Ronda. En pocas palabras.- Si Andalucía, tal como recogen las estadísticas, representa la Autonomía con mayor índice de desempleo y pobreza, provocado por las políticas de los diferentes gobiernos estatales y la indolencia e ineficacia de los gobiernos andaluces, la Bahía de Cádiz, se mueven en un permanente y progresivo deterioro del mercado laboral, ofreciendo los dramáticos parámetros de un 30% de desempleo, un 50% de desempleo juvenil, un 75% de temporalidad, un 30% de irregularidad en la contratación, un 30% de economía sumergida, con índices migratorios negativos- especialmente en juventud, técnicos y talentos-, con la renta per cápita más baja del país y en desconvergencia permanente con Europa y resto del Estado.

Día sin compras, Día sin Amazon

viñeta15-M RONDA. En pocas palabras.- El impacto ambiental de las compras desaforadas durante momentos como el Black Friday es insostenible. Según la revista muy interesante, sólo durante este día de 2020, las personas consumidoras gastaron 9.000 millones de euros en compras online. Amazon facturó 10.000 dólares por segundo y fue precisamente en ese día cuando alcanzó el récord de ventas, lo que hizo que el evento del año pasado fuera el más contaminante de toda la historia de la humanidad.

Las eléctricas nos roban

viñeta15-M Ronda. En pocas palabras.- Es significativo, por ejemplo, que de 2008 a 2018 la luz subiera en España un 66,8% y solo un 28,2% en el conjunto de la Unión Europea. Así, en España tenemos el 5º recibo eléctrico más caro de la UE y somos el tercer país de la UE que más impuestos cobra de la electricidad, según datos de Eurostat.

Las eléctricas se enriquecen a nuestra costa

Viñeta. Autor TasioEn Pocas Palabras. 15M Ronda.- Poner la lavadora, planchar o usar la vitrocerámica puede resultar más caro para los once millones de consumidores (hogares y pequeños negocios) que se mantienen en el mercado regulado que vuelve con un alza de precios de hasta más del 50 % en las horas puntas (las que van entre las 10.00 y las 14.00 y entre las 18.00 y las 22.00).

La codicia mueve el mundo

viñetaEn pocas palabras. 15-M Ronda.- Hay sectores de población privilegiados “élites” que construyen su “estar a salvo” a costa de millones de personas y territorios. Desde 2015, un uno por ciento de la población mundial acumula más patrimonio y riqueza que el 99 por ciento restantes.

Diez años del 15-M: de la indignación a la rabia

viñeta15-M RONDA. En pocas palabras.- A partir de la indignación de cuarenta personas que decidieron la noche del 15 de mayo de 2.011 acampar en la Puerta del Sol de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas por toda España que tuvo eco en todo el mundo, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones, llevando a cabo medidas para mejorar el sistema democrático.

Prevenir próximas pandemias

viñetaEn pocas palabras .15-M Ronda.- Se estima que alrededor del 60% de las infecciones humanas tienen un origen animal. Alrededor de 75% de todas las enfermedades infecciosas humanas nuevas y emergentes se transmiten entre especies de animales y alcanzan a las personas.

Cañada Real, falta luz eléctrica… o faltan derechos humanos

Manifestación en la Cañada15-M RONDA. En pocas palabras.- La Cañada Real está poblada desde hace más de 60 años a una distancia de 14km del centro de Madrid. Desde hace más de cinco meses, más de 4.500 personas, de ellas 1.800 niños y niñas, carecen de un derecho básico como es el suministro eléctrico en un contexto de pandemia, del frío invierno y de sus temperaturas extremas acentuadas por la borrasca Filomena.

El Ingreso Mínimo Vital o las migajas del Estado

viñetaEn Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- El estudio de la Fundación FOESSA de Cáritas sobre Ingresos Mínimos a percibir en España, concluye así: cobertura limitada, alta desigualdad territorial y baja intensidad protectora, a pesar del alto grado de respaldo social, donde un 88,1%3 de la población de España cree que quienes reciben ayudas sociales lo hace porque las necesitan para vivir.

Páginas

Suscribirse a RSS - 15MRonda