Primera crónica desde Buenos Aires: Llegar y no parar
Como hace ya muchos años, tantos que la memoria comienza a fallarnos, baladrinas cruzan el charco. Desde este fin de semana ya están allí, Bibi que repite y Marilina que sin ser su primer viaje a Argentina, si lo es como baladrina. Y desde Buenos Aires, después de pelear con ese que tiene nombre de actor de serie B, Jet Lag, nos envían la primera de las muchas crónicas del viaje de este año. Informar que en unos días también dos baladrinas estarán enredando en Alemania. No se pierdan ninguna crónica, no se lo perdonarían.

Tribu del Parke.- Existen reglas escritas y no escritas que regulan el comportamiento de la humanidad mas allá de las culturas, los tiempos, los modos y las relaciones de producción e incluso antes de que nuestra especie tuviese conciencia de si misma. La hospitalidad con quien viaja, es una de ellas, mucho más si el viaje es huyendo de la guerra y del hambre. Un verdadero crimen denegar el auxilio y mucho más estando la vida en peligro en "el mar".
Como consecuencia de la agresión policial producida recientemente en un desalojo en Parla ( Madrid), la PHA de Valencia convoco una concentración de protesta frente a delegación de Valencia a la que se sumaron más de veinte colectivos sociales y organizaciones de distinto tipo de la comarca, pocos días después se mantuvo una reunión con delegación de gobierno en la que además de aportar datos concretos sobre mala práctica policial, amparándose en la legislación actual, se planteo como la reforma laboral se convierte en el eje central del aumento de la precariedad siendo complementada con la leyes mordazas, para reprimir el conflicto social que se crea como consecuencia. Las organizaciones sociales Exigieron su derogación inmediata.
Estamos tan acostumbrados a perder que cuando ganamos no nos lo creemos y nos estorba. (J. Santamaria - T. Torres)
Ecologistas en Acción.- Yayo Herrero, antropóloga y feminista, reflexiona, en la Revista Ecologista nº 100, sobre el ecofeminismo en un mundo que separa humanidad y naturaleza. Sobre la necesidad de comprender y actuar frente a las crisis complejas que afrontamos y el repunte de los fascismos.
Coordinadora de Centros de Día de Menores de la Comunidad Valenciana.- A día de hoy los Centros de Día de Menores llevamos siete meses realizando un servicio de atención a la infancia y juventud, sin ni siquiera tener la resolución de la orden de ayudas de 2019 la cual garantiza que se cubrirá dicho gasto.
Ester Fayos.
Os invitamos a la lectura de nuestro primer número especial de "En Pocas palabras" sobre el Informe FOESSA porque consideramos el VIII Informe de FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en el Estado español es muy interesante, que supone un gran esfuerzo para que conozcamos la realidad social y, que debido a su tamaño de 594 páginas, o bien el resumen del informe de 80 páginas, son pocas las personas que lo van a leer, Así, que siguiendo nuestra metodología de “En Pocas Palabras”, podéis leer el pdf de 27 diapositivas, acompañadas, como no, de viñetas, para que aprovechemos el largo verano para su lectura.
Entre el 24 y el 26 de agosto, los 7 países más ricos del mundo (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá) se reunirán en Miarritz, norte de Euskal Herria, bajo la presidencia del Estado francés.
lapejiguera.blogspot.com.-