Declaración de la Campaña global contra el gasto militar 2019
DECLARACIÓN GDAMS 2019. Con motivo de las Días de Acción Global sobre Gasto Militar.
El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés) publicó el pasado 29 de abril su nuevo informe sobre el gasto militar global y, una vez más, nos sentimos obligadas a manifestar nuestra preocupación e indignación e invitar a toda persona y colectivo a tomar medidas y denunciar públicamente este sinsentido.

La Marea Roja. Alacant.-
“LAS MUJERES* TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”
A los que han sido invitadas, las asociaciones del barrio y todas las listas electorales que se presentan a las elecciones del municipio de Alfafar.
El proper cap de setmana l'Assemblea d'aturades i precàries de CGT-València celebra el seu cinquè aniversari, i per tal motiu organitzen una jornada de reflexió i debat sobre la precarietat, les rendes d'inclusió, la Renda Bàsica de les Iguals i més.
En pocas palabras. 15-M RONDA.- La economía española creció en 2018 un 2,6%, por encima de la media europea. Pero mientras los beneficios de los bancos aumentaron ¡un 22%!, los salarios volvieron a perder un 1% de poder adquisitivo. Según el Banco de España, la riqueza financiera acumulada que existe en nuestro país asciende a 5,6 billones de euros, casi el doble del PIB alemán.
Fecha: 17-19 de mayo
Este 2019 cúmprense dous aniversarios destacados para as persoas que rexeitamos o militarismo. O primeiro deles, os 30 anos da insubmisión, lémbranos o poderosa que pode ser a desobediencia civil non violenta como arma para transformar o sistema. Afrontando penas de cadea e sancións de todo tipo, centos de persoas negáronse a facer o Servizo Militar Obrigatorio, até que a solidariedade e o apoio da maior parte da sociedade forzou a súa abolición.
Marea Roja.-
Kaleratzerik ez STOP desahucios / Berri Otxoak.- Protesta ante las oficinas de la sociedad pública, dependiente del Gobierno Vasco, para el desarrollo de la función social de la vivienda a través de la política de alquiler, Alokabide/Visesa en Bizkaia, con el ánimo de exigir el derecho a una vivienda digna ante el inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones municipales.