En la mañana del 23 de enero Sonia -mujer de Portugalete a cargo de trillizos de 6 años- ha presentado la demanda que ha cursado ante los tribunales contra Lanbide por los recortes, vulneración de derechos y malas prácticas que ha sufrido.
En siete horas y media 1.378 familias piden cita para cubrir sus necesidades básicas
El psado 5 de febrero colectivos sociales y sindicales se concentraron frente al ayuntamiento para denunciar su política social basada en recortes, el día de la apertura para solicitar las AES en el Consistorio.

Nos llega un pronunciamiento desde las compas de Alemania un pronunciamiento contra la guerra en Venezuela en favor de la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Os lo dejamos aquí y si deseáis adheriros podéis comunicárnoslo a nuestro correo
El "Centro Asesor de la Mujer ARGITAN - Emakumeentzako Aholku Etxea" de Barakaldo, atendió de enero a diciembre del año 2.018 a 360 mujeres (382 en 2017). Desde su apertura, en marzo de 1.996, han sido atendidas 7.439 mujeres.
19 anys de lluites a la Costera contra l’empobriment i per la Renda Bàsica de les Iguals (RBis)
¡MÁLAGA, AKÍ NO HAY KIEN VIVA!
De manera conjunta y colaborativa la Asamblea Feminista 7N de Alcázar, CNT de Alcázar y CGT de Alcázar ofrecemos esta exposición elaborada por Sonia Lojo junto a la fundación Anselmo Lorenzo sobre Mujeres Libres. Sintiéndonos herederas de ellas hemos tratado de llenar de contenido el espacio que el patronato de Cultura del Ayuntamiento nos ha cedido, y realizaremos distintos actos y proyecciones sobre el tema, culminando en el llamamiento a la huelga general del próximo 8 de Marzo. Estáis invitadas e invitados!
Los colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la organización de la FERIA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA (FEINDEF), que se celebrará los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2019 en el recinto del IFEMA de Madrid, espacio gestionado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras entidades.
Cuando hablamos del medio rural en nuestro País, estamos hablando del 85% del territorio, en el que sólo viven el 20% de la población y, además, un 35% que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes tenían dificultades en el año 2012 para acceder al menos a uno de los siguientes servicios: tiendas de alimentación, servicios bancarios, servicios postales, transporte público, servicios sanitarios, y a centros de enseñanza obligatoria. (Informe del Consejo Económico y Social de España).
Enric Llopis
En la mañana del pasado 16 de enero ha sido desahuciada una familia en paro de Barakaldo. En concreto, A. E., de 59 años, y su hijo D. R., de 32 años, han sido desalojados del barrio de Arteagabeitia, en Barakaldo.
Foro Galego da Inmigración, Raias Traveseiras, ODS-Coia e Grupo de Axitación Social (GAS) lanzamos a VI Semana de Loita contra as Fronteiras, que organizaremos do 1 ao 3 de febreiro deste 2019 baixo o lema: A Lei de Estranxeiría Mata!