CGT denuncia que las políticas migratorias de la Unión Europea solo contribuyen al exterminio de migrantes
ARAINFO.- La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado denunciando el verdadero objetivo de las políticas de la Unión Europea en materia migratoria, afirmando que solo persiguen el exterminio de aquellas personas pobres y migrantes que huyen de sus países de origen por diferentes motivos.

El pasado sábado 13 de Julio la Koordinadora de Kolectivos del Parke celebramos las fiestas populares del barrio con paellas, música y arte. Un evento lleno de fuerza, energía y reivindicaciones en el que compartir alegrías y bailes entre generaciones distintas.
Se han presentado ante las oficinas de Lanbide-Beurko varias resoluciones del Defensor del pueblo-Ararteko contra la vulneración de derechos que han sufrido varias familias de Barakaldo en estas dependencias.
Patricia Simón.- 
Los días 19, 20 y 21 de Julio desde CGT Andalucía, Melilla y Ceuta impulsamos un espacio abierto para afrontar la grave situación de Colapso a la que nos enfrentamos. En esta ocasión con la intención de generar redes de apoyo, lucha y alternativas en base a un Ecologismo Social comprometido. Nos ayudaran a despertar la reflexión, Isa Álvarez (Baladre), Luis González (Ecologistas en Acción), Marta Moreno Muñoz (artista y activista)… entre otras amigas y compañeras de lucha y vida. Más que invitada quedas.
Por una RGI que acabe con la pobreza
Entrevista con Luis González Reyes, de Ecologistas en Acción, sobre cómo el ‘Green New Deal’ es incompatible con un decrecimiento que considera inevitable.
Koldobi Velasco, representante de Fundación Fundación Finanzas Éticas (entidad fundadora de Fiare Banca Etica), del Centre Delàs (centro de estudios por la paz) y de la red de inversores responsables ”Shareholders for Change” que reúne a 12 gestoras de fondos responsables europeas para el accionariado crítico y activo, ha intervenido en la Junta General de Accionistas de Indra para pedir el cierre de las actividades de la empresa en el sector armamentístico y reorientar toda la actividad empresarial a favor de la sostenibilidad de la vida.
Se ha desarrollado la tercera txorizada popular contra los recortes sociales bajo el lema «No Hay Pan para Tanto Txorizo».En el marco del día grande de las fiestas del barrio barakaldés de Zuazo-Arteagabeitia se han repartido cientos de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.
Se ha denunciado la reducción del presupuesto destinado a las ayudas económicas municipales de Barakaldo. Lo que trae como consecuencia que los responsables municipales recorten en un 26% la cuantía a la que puede acceder cada familia solicitante, lo que supone 484 euros menos al año.
Tom Kucharz.
En una