1.254 familias solicitan las prestaciones sociales en sólo 6 horas en Barakaldo
1.254 familias solicitan en Barakaldo prestaciones sociales en sólo 6 horas el primer día del plazo abierto en el Ayuntamiento
El lunes 3 de febrero se ha abierto el plazo de solicitudes de acceso a las ayudas económicas para las familias con escasos recursos económicos. La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak nos hemos concentrado delante del ayuntamiento para denunciar y criticar que el Ayuntamiento ha ocultado a la población el inicio del proceso para solicitar estas prestaciones sociales. Además rechazamos el proceder del Consistorio que ha mantenido a centenares de familias desde octubre sin posibilidad de tramitar estas ayudas.

Todas las personas de bien nos alegramos de que se pongan de acuerdo quienes tienen el especial encargo de que la riqueza generada del trabajo de muchas personas se reparta con mayor justicia a través de la subida acordada en el S.M.I.; aunque estemos convencidos de cuánto camino queda por recorrer.
Marea Roja.- "¡Ay que pena! ¡Ay que pena! Este gobierno no se entera" fue el lema de la Performance con la que cortamos, el pasado 20 de diciembre, la Rambla y manifestamos, una vez más, nuestra repulsa a la gestión de la RVI y a la ley misma.
Desinformémonos.
desinformemonos.org
El próximo día 22 de febrero dentro de las actividades que se van a realizar en Casa Concha de Torrevieja en la Calle Joaquín Chapaprieta, 5 tendrá lugar a las 11 de la mañana una charla sobre la Renta Básica de las Iguales así como de la Renta Valenciana de Inclusión.
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- Cada año, y por estas fechas, los más ricos y más poderosos del mundo se reúnen en la ciudad suiza de Davos para hablar entre ellos de la “verdad”, de una realidad que sólo ellos conocen porque son ellos mismos los que hacen que las cosas sean en el mundo de una forma y no de otra. Los ricos que acuden a Davos, entre todos ellos cuentan con un patrimonio de 450.000 millones de euros, prácticamente el total de los Presupuestos Generales del estado español.
Asdecoba y Adecasal, junto con otros colectivos, desde hace bastante años venimos trabajando un modelo nuevo y distinto de vivir en el medio rural desde los distintos proyectos que estamos desarrollando.
Fitur es un escaparate vacío en lo que concierne a los impactos del turismo en el medio natural. A efectos turísticos se destaca que España es el país europeo con mayor número de reservas de la biosfera, con más playas con banderas azules y con más espacios naturales protegidos adheridos a la Carta Mundial de Turismo Sostenible. Pero detrás de los números y la competitividad hay una biodiversidad amenazada y unos espacios naturales muy frágiles que afectan a la propia viabilidad del turismo.
La plataforma contra la exclusión social responsabiliza al Ayuntamiento si se producen nuevas muertes como las tres registradas en los dos últimos años. El último fallecido fue un varón de 30 años, en abril de 2019. La plataforma exige una solución permanente y que no discrimine a unos sinhogar respecto a otros. El albergue actual atiende a menos de la mitad de las personas sin hogar “residentes” en el municipio y sólo permite estar una semana cada tres meses.
La movilización también denuncia el caso de la detención de un varón de 55 años por abusar sexualmente de una menor. Argitan considera alarmante la situación y denuncia la inacción del Ayuntamiento más allá de algunas declaraciones oficiales de condena frente a la explotación sexual y maltrato a mujeres.
Asociaciones de mujeres, pensionistas colectivos sociales se movilizan contra la precariedad de miles de mujeres en la Margen izquierda y en apoyo a la huelga general del 30 de enero. 
GRUPO DE FEMINISMOS DE LA ESYS DE ARAGÓN.-