Movilización ante un nuevo juicio contra los recortes y malas practicas de Lanbide

Momento de la concentraciónNuevo juicio contra las malas prácticas y recortes aplicados por el Servicio Vasco de Empleo contra los derechos laborales y sociales.En concreto, el 13 de septiembre del 2018 V.H.B., vecino de Bilbo y trabajador en precario de 48 años, presentó denuncia contra Lanbide en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo; y hoy se ha celebrado el juicio.

¿Cobraremos antes de navidad o nos darán (más)carbón?

CArtelMarea Roja.- ¿Cobraremos antes de navidad o nos darán (más) carbón? es la pregunta que ronda las cabezas de algunas personas afectadas por el Caos de la RVI, personas que llevan mucho tiempo esperando, algunas ya superan los 15 meses. Cansadas de esperar unas y mosqueadas otras, las que ya estaban cobrando que sufrieron un retraso de 10 días en el pago de noviembre, han decidido que hay que volver a salir a la calle, porque las promesas de que esto se iba a arreglar no terminan de cumplirse. Por todo ello unas cuantas, ya se sabe que la mayoría sufre en silencio y prefiere no dar la cara por miedo a posibles represalias o por apatía y resignación, se van a concentrar de nuevo el viernes 20 de diciembre a las puertas del edificio de la Generalitat sito en la Rambla Méndez Núñez 41 como podéis ver en los carteles que adjuntamos.

Crónica retrasada de la 2ª Semana de protestas, otras noticias y ... Qué hacer a partir de ahora

Protestes contra la gestió de la renda valenciana d'inclusió i en defensa d'una renda bàsica per a tota la població a Alacant / Arxiu. directa.catMarea Roja, Alacant.- Entre el cuatro y el ocho de noviembre, hace ya algo más de un mes, celebramos la 2ª Semana de protestas contra el caos de la RVI. Una semana con algunas acciones de los pueblos como la concentración de Orihuela, a la que acudieron muy pocas personas afectadas por el miedo que tienen a posibles represalias por parte de los servicios sociales de esta localidad. La Semana tuvo cierta repercusión mediática como podemos comprobar en los enlaces que adjuntamos a continuación.

Presentación Valta imposibles, construyir Utopíes

Cartel presentación

¿Es posible poner en marcha el derecho a una renta básica de las iguales en Asturies? A partir del Lunes 23 de Diciembre comenzamos a contestar a la pregunta.

LLunes 23 Avientu. 12 h delantre la Xunta Xeneral d ´Asturies C/ Fruela nº 13 Uviéu

ACTU PRESENTACIÓN VALTAR IMPOSIBLES, CONSTRUYIR UTOPIES . Estudiu de viabilidá de la Renta Básica de les iguales n´Asturies.

Convoca: Asamblea Asturiana poles Rentas Básiques.

Huelga General el 30 de enero en Euskal Herria sur

Cartel de la convocatoria de Huelga GeneralLos agentes sindicales y sociales que conformamos la Carta Social de Derechos Sociales de Euskal Herria anunciamos una Huelga General para la segunda quincena de enero, uniéndonos así a la llamada del movimiento de pensionistas de dar un salto cualitativo a nivel movilizador. Pues bien, en la reunión celebrada hoy hemos puesto fecha a la Huelga General. Concretamente, tendrá lugar el 30 de enero en defensa de un trabajo, unas pensiones y una vida dignas. «La unidad es nuestra fuerza, y la movilización y la lucha las únicas garantías para conseguir nuestros objetivos», hemos señalado los agentes convocantes.

¿Personas refugiadas o repudiadas?

¿Personas refugiadas o repudiadas?15-M Ronda. En pocas palabras.- Más de 70 millones de personas en el mundo han perdido su hogar y sus raíces a causa de la guerra y la violencia (ACNUR). En la última década esta cifra ha sufrido un aumento muy notable, pasando de 43,3 millones de desplazados forzosos en 2009 a 70,8 millones en 2018. Huyen del conflicto, la violencia, la persecución y la violación de derechos humanos. Las personas que se ven en la situación de tener que abandonar su hogar lo hacen porque temen por su vida, nadie elige ser refugiado. Algunas llevan viviendo más de 50 años en los campos de refugiados, los más jóvenes ya han nacido allí y constituyen la tercera generación.

¿Es lo mismo una persona refugiada, que desplazada o solicitante de asilo? Veamos.

Iniciativa contra los recortes a las personas sin hogar de Barakaldo

Momento de la movilizaciónMovilización en demanda de una solución permanente que acabe con la situación de sin hogarismo en Barakaldo: en los dos últimos años se han duplicado las personas que viven a la intemperie en la localidad.

Exigencia de responsabilidades a la institución municipal en caso de nuevas muertes de personas sin hogar: en los dos últimos años han fallecido tres personas sin hogar en las calles de Barakaldo: un varón de 30 años murió el pasado mes de abril.

«Politizar la intervención social»

Portada libroJueves, 12. Diciembre 2019 - De 19:00 hasta 21:00
Lugar: Librería Traficantes de Sueños . Entrada libre .  Aforo limitado

Con la participación Sergio García García, co-autor del libro Por una acción social crítica. Tensiones en la intervención social, Penélope Blasco, Elena Peñate y Manolo Bayona, miembros de Baladre, colectivo editor del libro Si no hubiera privilegios no habría miserias. Textos para la acción social crítica y transformadora.

Presentación del último libro de José Iglesias en Alacant

Cartel presentación del libroPresentación el próximo 16 de diciembre a las 20 horas en la Seu, Universidad de Alacant en la calle Ramón y Cajal Nº4, sala Emilio Varela.

En la presentación estarán presentando el acto el propio autor, José Iglesias Fernández y Manolo S. Bayona.

Organizan el Ateneo Libertario Altozano, CGT, Marea Roja Alacant-15M-Baladre y Toma la Plaza Alacant-15M

Valencia. Manifestación contra el atentado al centro de jóvenes de Hortaleza, Madrid

Momento de la manifestaciónTribu del Parke.- Decenas de personas se manifestaron este viernes 6 de Diciembre en la ciudad de Valencia para manifestar su rechazo al atentado xenófobo y racista realizado contra el centro de jóvenes de Hortaleza (Madrid). Personas de pieles diversas con carnet de identidad o sin él con mas o menos papeles, se manifestaron en las calles de Valencia para denunciar el fascismo como síntoma de una enfermedad que busca encontrar en otras victimas el responsable de todos los males que no sabemos, entendemos o queremos afrontar.

No a estos presupuestos antisociales en la Comunidad Autónoma Vasca

CartelUna decena de colectivos sociales de Bizkaia advierten a Elkarrekin-Podemos contra su apoyo a los presupuestos de PNV-PSE que recortan la RGI

Una decena de organizaciones sociales de Bizkaia han suscrito una declaración conjunta que advierte a Elkarrekin-Podemos contra su intención de respaldar en el Parlamento Vasco los presupuestos para el año 2020 elaborados por el Gobierno de coalición de PNV y PSE. Las asociaciones argumentan que las cuentas representan al menos 300 millones de euros de recorte para las familias pobres en Euskadi sólo en concepto de Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

Curso de formación, Bloque III: Retos sociales frente a la precariedad

CartelCGT.- Como ya os anunciamos hace unas semanas, durante el próximo mes de diciembre culminamos las Jornadas formativas sobre Precariedad Laboral que desde la Secretaría de Formación del Comité Confederal de la CGT hemos organizado para fomentar la movilización de nuestra militancia con vistas a ocupar de nuevo las calles junto a organizaciones afines y movimientos sociales como el feminista o el ecologista.

Inminente desahucio en Barakaldo, el Gobierno Vasco pretende desahuciar a una mujer con dos niños víctima de violencia machista

Momento de la concentraciónSe ha desarrollado una concentración ante la vivienda que el Gobierno Vasco pretende desahuciar a una mujer con dos niños víctima de violencia machista. Ni el Ayuntamiento ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una solución a la familia.

El martes 26 de noviembre comienzó el plazo para la decisión judicial del día de desalojo, a dictaminar por el juzgado de primera instancia de lo civil de Barakaldo.

Cada semana se producen una media de cuatro desahucios en Barakaldo, localidad que ya acumula más de 1.500 desahucios desde que, el 9 de noviembre de 2012, se quitara la vida la vecina Amaia Egaña cuando la comitiva judicial procedía al desalojo de su piso.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS