Inminente desalojo de una mujer víctima de violencia machista y sus hijos
Una protesta exige al Ayuntamiento una “solución digna” frente al desahucio de una madre con hijos de 6 y 15 años víctima del machismo. El desahucio ha sido instado por la sociedad pública de alquiler Alokabide de Gobierno Vasco. Feministas y activistas antipobreza denuncian la inacción de las instituciones ante estos casos pese al protocolo interinstitucional antidesahucios de 2013 tras el suicidio de Amaia Egaña. La resolución se conoce después de que otra familia, de cinco miembros, entre ellos tres mujeres adultas y una niña de dos años, haya sido desalojada de su piso de Rontegi este pasado miércoles 12 de febrero por no poder hacer frente a su hipoteca.

De Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- En Gran Canaria, (Islas Canarias), varias activistas han recordado al Ministro del Interior Marlaska en su visita al FRONTEX, la criminalización de las personas migrantes con las políticas de fronteras y extranjería que impulsa y apoya desde el gobierno.
Idrissa se enfrenta a un juicio el próximo 11 de Marzo en el que le piden 2 años de cárcel por ser portavoz del colectivo de senegaleses y denunciar las injusticias que sufren los manteros en nuestra ciudad.
El Ayuntamiento cobra un sobreprecio de 120 euros mensuales por la ayuda a domicilio a una anciana con alzhaimer pese a la reclamación del Ararteko para que cese.
Aquí os dejamos la información sobre unas jornadas organizadas por Lugo Sin Mordazas, que iniciaremos con una charla de Mari Fidalgo sobre RBis y feminismos.
Cuando se cumplen diez años de la moción que convertía al Ayuntamiento de La Orotava en el primer municipio Antimilitarista y por La Paz del Estado Español, otra moción presentada al Pleno por parte del PSOE vuelve a permitir la educación en la violencia en las escuelas e institutos de la cultura de las armas y la guerra. A su vez, el acuerdo plenario también devuelve las conocidas guaguas de reclutamiento a las calles de La Orotava y la presencia de militares en procesiones y eventos culturales.
El caos de la RVI (Renta Valenciana de Inclusión) no se soluciona, entre el boicot descarado del Ayuntamiento de Alacant y otros muchos ayuntamientos, y la poca decisión de la Conselleria d'Igualtat, miles de expedientes se encuentran en el limbo de la inacción burocrática. No son papeles señores y señoras gestores de lo público, son las vidas de personas vulnerables.
Se ha desarrollado una movilización ante el Lanbide de Beurko en denuncia de la precariedad, pobreza y recortes que soportan las mujeres para poder llegar a fin de mes en Barakaldo. Hay que tener en cuenta que en este mes de enero han aumentado, un mes más, los índices de desempleo y precariedad entre las mujeres, especialmente entre las mujeres jóvenes y en el sector servicios.
El próximo miércoles 26 de febrero se va a celebrar en Traficantes de Sueños, Madrid, una mesa redonda organizada por Ecologistas en Acción bajo el título ¿Business as usual, Green New Deal o decrecimiento? En ella estará muestra compa Rosa junto a Adrián Almazán de Ecologistas en Acción, Emilio Santiago Muiño del Instituto de Transición Rompe el Círculo y Javier Andaluz de Ecologistas en Acción.
Hace años hubo una campaña para promocionar la CAPV que decía “Ven y cuéntalo”. Hablaba de las montañas, el paisaje y la gastronomía vascas que sin duda son, en su mayoría, estupendas. Esta semana, por desgracia, muchas personas han aprendido que todos los montes vascos no son idílicos y algunos son literalmente basura.
Ayer sábado 15 de febrero se ha llevado a cabo un taller de formación bajo el el lema ¿Participación social comunitaria? facilitado por el proyecto social y comunitario Nosaltres Mateixa de Koordinadora Kol.Lectius Park en el C. S. A.EL VENTANAL C/ De Fra Pere Vives 13, Valencia.
En Pocas Palabras. 15-M RONDA.- El Estado Español NO cumple la Convención de los Derechos del Niño, según la organización no gubernamental internacional, Save the Children, que trabaja por los derechos de la niñez.
¡Lanbide stop manipulación!
Martín Cúneo.