Geopolítica y luchas sociales en tiempos de coronavirus

Foto El MajadoRaúl Zibechi.- Pasados dos meses desde la difusión del brote de coronavirus en la provincia china de Hubei, podemos considerar que la epidemia está siendo manejada como arma de guerra contra China, por un lado, y contra los pueblos del mundo, sometidos a un impresionante bombardeo mediático con sectores de la población confinados en una suerte de estado de excepción, por el simple hecho de padecer una gripe fuerte.

Campaña de prevención ante el avance del virus de los recortes sociales

Momneto de la concentración de pasado 12 de marzoPrecintan el batzoki contra el ‘virus’ de los recortes sociales y en protesta por los sueldos millonarios de los concejales y alcaldesa.

La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak distribuye 40.000 octavillas sobre los salarios de los políticos en contraste con los datos de pobreza y precariedad en Barakaldo. Sólo el Ayuntamiento destina 2,5 millones de euros al año a retribuciones de concejales y asesores, mientras el presupuesto para ayudas sociales está bloqueado en 960.000 euros.

Mil voces arropan a Idrissa pidiendo su absolución y reivindicando la defensa de los derechos civiles

Idrissa junto a representantes de algunos de los colectivos firmantes del manifiesto. Foto: Iker G. IzagirreIker González Izagirre. arainfo.org.- 115 colectivos y un millar de personas han firmado el manifiesto en apoyo a Idrissa Gueye, expresidente de AISA (Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Aragón), que este miércoles se enfrenta a un juicio por supuestas "injurias y calumnias" a la policía. La querella, admitida por un juzgado de Zaragoza, fue presentada por el sindicato de funcionarios STAZ que pide para Idrissa dos años de cárcel y una multa de 4.200 euros y otros 11.400 euros contra AISA.

19 propuestas ambientales y sociales para dar respuesta a la crisis del coronavirus

Sanidad es un derechoecologistasenaccion.org.- Ante la situación de crisis sanitaria, social y económica generada por el coronavirus en España, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno y a todas las administraciones públicas 19 medidas para darle respuesta y poner el cuidado de la vida en el centro.

Una reflexión desde la pata social del municipalismo transformador

Taller de REDINAM sobre agroecología y municipalismo en CórdobaIsabel Álvarez · minim-municipalism.org.- En tiempos de modas, inmediatez y actualizaciones, cada vez más toca reafirmar que algunas palabras siguen teniendo vigencia. Se podría decir que esto nos sucede con la idea de municipalismo. En un contexto de emergencia climática y de polaridad social extrema, en un mundo nunca tan tecnologizado y a la vez tan injusto, las fórmulas para poder abordar estas múltiples crisis pasan por imaginar nuevos horizontes. A la vez,en muchos casos esto puede implicar la necesidad de resignificar palabras con una larga tradición.

Nunca

Foto arainfo.orgÁngela Labordeta · arainfo.org.- Hablar de las mujeres que son asesinadas a diario es casi irrisorio, porque nadie les presta la más mínima atención. Son, diría, como leprosas que deben quedar en el mayor de los olvidos. Así que no voy a habar de ellas, porque a nadie le interesa que hable de ellas. Daremos números, que eso quizá interese más.

[Aplazado] Escrache a Banco Santander hasta el alquiler social!

cartel escracheLentamente, desde Palma Palmilla con la casa a cuestas, las habitantes de la vivienda comunitaria Casa Karakol llegan a las puertas de la sede del Súper Villano Banco Santander.

Desde que fue recuperada de las garras de la Banca hace 4 años, en Casa Karakol han encontrado cuidados y cobijo cerca de 30 compañeras en emergencia habitacional.

De dónde vienen las élites que lideran el capitalismo español

lamarea.com: Juan Miguel Villar Mir, fundador del grupo industrial e inmobiliario Villar Mir y ex ministro de Hacienda. JUAN MEDINA/REUTERSlamarea.com. Pedro Ramiro y Erika González.- La cercanía entre los propietarios del capital y los dirigentes políticos ha sido decisiva para que, en los últimos veinte años, una treintena de empresas españolas hayan podido convertirse en multinacionales que juegan en la primera división de las grandes corporaciones a nivel global.

"Todo lo que se expresa hoy en solidaridad en la impresión de horror también debe ser una práctica política mañana"

Foto original: Karim Manjra (Unsplash)arainfo.org. Iker González Izagirre.- La matanza de Hanau reabre un debate que debería tener máxima prioridad, cómo combatir el auge de la ultraderecha. La barbarie ultraderechista ha vuelto a golpear, y de nuevo ha sido en Alemania. Desde 1990, un total de 147 personas han sido asesinadas por la extrema derecha.

Quince negociaciones comerciales que nos dejan sin aire

Concentración en Estrasburgo contra el tratado Mercosur el pasado 2 de julio. Foto: GUE/NGLelsaltodiario.com. Tom Kucharz. Investigador y activista. Miembro de Ecologistas en Acción. Tras la fuerte oposición contra la firma del Tratado Transatlántico (TTIP) de hace cinco años, Bruselas prometió más “control democrático” de los acuerdos y participación de los parlamentos nacionales y la sociedad civil. Está pasando todo lo contrario.

Precariedad con rostro de mujer: Las más precarias entre las precarias se hacen oír

Momento de la charlamrafundazioa.eus.- Este último número de la serie Documentos recoge la transcripción al papel (publicado en euskera en el número 244 de LARRUN) de la mesa redonda “Las luchas de las cuidadoras”, organizada conjuntamente por el semanario ARGIA y la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua con motivo del centenario del citado medio de comunicación. El cuidado de las personas fue el tema de la mesa redonda celebrada aquella tarde de marzo de 2019 en el Kafe Antzokia de Bilbo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS