Nuevas derechas, nuevas resistencias
Periódico desdeabajo.- ¿Cómo se construye un antipoder, un contrapoder o un poder que no es de posesión y dominós, como lo es el poder capitalista? ¿Cuáles son las resistencias desde abajo? ¿Cuáles son los nuevos viejos actores, los jóvenes? Sobre estas preguntas recogidas en el libro “Nuevas derechas, nuevas resistencias” conversan de manera amena y propositiva Francesca Gargallo y Raúl Zibechi en el contexto de la pandemia del Covid-19.

"Los riders están especialmente expuestos en la actual pandemia"
Por Claudia Rafael y Silvana Melo
Comunicado de Prensa La Vía Campesina
Desde la
Marea Roja, Alacnat.- La paciencia tiene un límite y por ello, la Asamblea de Personas Afectadas por el Caos de la RVI ha decidido enviar una carta abierta y pública al Govern de la Generalitat Valenciana para ver, si de una vez por todas, este Govern cumple de una vez por todas la ley de la Renta valenciana y aplica el silencio administrativo positivo recogido en el articulo 28.2 de la citada ley.
El jueves 23 de abril os invitamos a un Encuentro virtual: Una mirada global a la pandemia desde los movimientos sociales, para no volver a la «normalidad»
Confinadas e empobrecidas estamos por mor dun virus. A moitas galegas esta crise pillounas núas, orfas de protección. Por iso o futuro albíscase complicado, en forma de despedimentos, ERTEs, precariedade, despexos, mortes...
Marea Roja, Alacant.- La lluvia de casos de personas afectadas por el caos de la RVI que se deciden a hacer publica su situación, la inmensa mayoría mujeres, poco a poco va dibujando un paisaje espeluznante de dolor y sufrimiento al que se le pide paciencia, como si ésta sirviera para alimentar los cuerpos.
Os acercamos el último texto de José Iglesias Fernández, una herramienta que nos regala como apuntes para un Curso sobre Municipalismo/Comunalismo. Nos traslada un esquema básico de lo municipal/comunal como proceso y alternativa al capitalismo. Como siempre esperamos que os guste y lo disfrutéis.
publico.es
La tasa de contagio que soporta el barrio es casi el doble que la media de Barakaldo. Berri-Otxoak exige al Ayuntamiento medidas extraordinarias urgentes frente a las malas condiciones económicas y de vivienda en el distrito de Lutxana-Burtzeña. El barrio tiene la tasa más importante en todo el área metropolitana, sólo por detrás de Basauri-Ariz, y por delante del bilbaino distrito de Txurdinaga.
Las llamadas han subido un 140% respecto al mismo periodo del año pasado