Última llamada para salvar La Tejita, Tenerife
Susana Albarrán. elsaltodiario.com.- Crece la presión popular para frenar la construcción de un hotel de lujo en el paraje de La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife. Dos activistas llevan desde el 16 de junio subidas a una de las grúas de la constructora.
Todavía no desaparecen del paisaje construcciones declaradas ilegales como el hotel de la playa del Algarrobico, en Almería, o la urbanización de lujo en la Isla de Valdecañas, en Extremadura —dos de los proyectos turísticos construidos en claro atentado a la naturaleza de entornos protegidos— cuando se perfilan ya los cimientos y las primeras tres alturas de un nuevo hotel de lujo sobre La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife, en las Islas Canarias.

Activistas del Centro Asesor de la Mujer ARGITAN nos hemos concentrado frente al Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar su decisión de cerrar definitivamente el albergue para mujeres de nuestro municipio. Nos indignan las “soluciones” que el gobierno municipal propone para gestionar las circunstancias sufridas por las personas sin hogar y más específicamente, la que padecen las mujeres que se ven en esta situación.
Ante la pasividad de la administración jurídica y política, activistas han pasado a la acción para exigir la paralización total de las obras que amenazan con destruir la última playa virgen del sur de Tenerife.
Después de la emergencia sanitaria, entramos de lleno en la crisis social y económica.
CANARIAS EN RESISTENCIA es un espacio de formación y diálogo sobre luchas sociales actuales e históricas en nuestro archipiélago, dentro del marco de la Universidad Popular del Espacio Social La Casa.
Tras semanas de intenso trabajo presentamos el programa de la tercera edición de la "Escuela de acción social crítica y transformadora" que este año lleva por título: "Por una acción social emancipadora!".
Santiago Buraschi.
Ardura.- Tras duras semanas de sufrimiento, donde miles de nuestros familiares han muerto en absoluta soledad, donde nuestro personal hospitalario se ha dejado la piel en condiciones laborales pésimas, donde el personal de las residencias de mayores ha hecho lo imposible para poder cuidarlas, donde no ha habido respiradores para todas las personas enfermas, donde han faltado millones de test y equipos de protección…; queremos resaltar el ejemplar comportamiento de la sociedad ante tan difíciles circunstancias, con innumerables iniciativas de solidaridad y apoyo mutuo.
libertadfranmolero.org
15M Ronda. En Pocas palabras.- Sólo la contaminación del aire mata a 7 millones de personas cada año en el mundo, y los desastres naturales causados por el clima a unas 600.000. El 40% de la población mundial ya tiene problemas con la escasez de agua y todos los años mueren 2,2 millones de personas por simples diarreas.
Encuentro de organizaciones. Córdoba, Argentina, Mayo 2020.- Venimos a dejarles nuestras sentidas reflexiones de este momento que nos toca atravesar, como compañeras, compañeros, hermanas y amigos.
Argitan.- El 28 de mayo se celebró el Día Internacional para la Salud de las Mujeres. La asociación exige una “sanidad de calidad y al alcance de todas las mujeres”. Osakidetza sigue sin ofrecer revisiones ginecológicas preventivas. Las mujeres llevan el peso de los ciudadanos y atención a los enfermos de covid-19, lo que supone más riesgo en trabajos precarizados y sin ayuda de Osakidetza.
José Iglesias Etxezarreta.- De los impulsores de la Guerra Civil y la dictadura, la Ley Mordaza, la pena de prisión permanente revisable, la Ley Antiterrorista y la reforma laboral, ahora llega la demanda de "libertad".