Defender lo público es defender lo nuestro
En pocas palabras. 15-M RONDA.- La historia de la educación en el Estado Español estos últimos años es la de un sector que vio como la red pública pagaba los platos rotos tras la crisis/estafa, del año 2008, y aún no se ha recuperado de los recortes, mientras la escuela concertada, segregadora, salió reforzada.


Las consultas sobre ayudas sociales se disparan un 8% y el nuevo Ingreso Mínimo Vital ya acumula un centenar de quejas por incumplimientos. Llevamos 23 años en funcionamiento y en total hemos atendido a 12.914 familias. Ofrecemos asesoramiento frente a la “falta de información” del Ayuntamiento y Lanbide sobre cómo acceder a las prestaciones sociales y la Renta de Garantía de Ingreso (RGI). 
Kaos
Les contamos con mucha ilusión que, finalmente, las compas de Canarias se han venido arriba y han editado las charlas del seminario Feminismos en Canarias en formato escrito. De este enrale nació un fanzine muy lindo y anticolonial que presentaran el día 19 de septiembre en el Espacio Social La Casa.
Patricia Reguero.
Andreas Malm.
Universidad Trashumante.- Como escribiera nuestro querido y admirado Eduardo Galeano, a quien celebramos hoy en su cumpleaños, y siempre en su eterno renacer y hacer vida, las venas de nuestra América Latina siguen abiertas.
Tanya H. Medina.
El lunes 28 de Septiembre a las 09:00 es la nueva fecha para la permanencia en el Banco Santander (Calle Armengual de la Mota, 3,). Dicen que duran poco las alegrías en las casa de las empobrecías Lo cierto que las empobrecías en muchas ocasiones no tenemos ni casa. 
Los pensionistas son uno de los sectores de la población que se han mantenido más movilizados estos últimos año. Sobre el problema de las pensiones hemos hablado con la economista crítica Miren Etxezarreta y José Iglesias, autores del libro ‘El Cuento de las Pensiones’ (Icaria, 2019).