Las antifascistas canarias confrontan los intentos de la extrema derecha de copar las islas
Kaos en la Red, Canarias.- Identitarios el partido de extrema derecha, sale a las calles para extender el odio. La respuesta del antifascimo no solo ha estado a la altura sino que ha superado la convocatoria de los facciosos.

Desde Alternativa Antimilitarista-MOC, un colectivo con cuatro decenios de trayectoria, hemos seguido con gran preocupación la deriva que, muy pronto, tomaron las medidas impuestas por las autoridades competentes.
El Majado.- La subdelegación del Gobierno Español en Canarias ha desautorizado la concentración antirracista convocada para el 21N frente al Hotel Adonis en Tenerife por más de 200 organizaciones y colectivos. 
El Majado.-
Poder
Vamos camino de medio año de Ingreso Mínimo Vital ( IMV) y siguen las carencias. El revuelo de su lanzamiento, semejante al de otras medidas como el decreto de la RISGA o el lanzamiento de la Ley de Dependencia, no alivió el sufrimiento con el que muchas amanecemos y anochemos. En todo caso consiguió crecer, aun más, la tensión y la ansiedad de muchas que quisieron creer que de ésta saldrían de la miseria.
Varios colectivos de Galiza lanzamos este lunes 16 de noviembre la campaña "Normalizar derechos" que a lo largo de varias semanas pretende sensibilizar y denunciar la situación que padecen personas migradas, refugiadas y racializadas. Las organizaciones que promovemos esta campaña somos: Foro Gallego de la Inmigración, SOS Racismo, Resistencia en Terra Allea, Raias Travesseiras, Asociación Fuco Buxán y ODS-Coia.
En pocas palabras. 15M Ronda.- La mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial proviene de la naturaleza. A pesar de todo ello, la economía global continúa abusando de la naturaleza. Los 50 bancos más importantes del mundo, entre ellos el Santander y BBVA, proporcionaron en 2019 préstamos y garantías de más de 2,6 billones de dólares –más que el PIB de Canadá en el mismo año– a sectores económicos que la comunidad científica y los gobiernos coinciden en que son los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad.
Ecologistas en Acción.- El Gobierno acordó hace más de un mes no prorrogar la moratoria de cortes de suministros en todos los hogares del Estado. Organizaciones y movimientos sociales han presentado un manifiesto donde exigen una rectificación inmediata y que el Gobierno de España apruebe cuanto antes una prórroga indefinida de la prohibición de cortes en el ámbito doméstico.
Exigimos la prohibición de la manifestación que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife a cargo del partido fascista Identitarios. Una acción de corte racista con el ambiguo lema: «sin integración no hay inmigración».
Este lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias han sido desahuciadas de sus hogares.
Estos últimos días hemos conocido con gran consternación la propuesta de presupuestos para el 2021 del gobierno central, tanto para la Comunidad Autónoma Vasca como para la Comunidad Foral de Navarra. De los 570 millones de € destinados a la CAV, al TAV van destinados la friolera de 294, es decir el 51,5 %. En cuanto a Navarra, de los 87 millones de € presupuestados 62 millones de € van al TAV, es decir el 62,67 %.