Juicio 28 de Octubre contra la Casa Karakol. Vivir Dignamente es un derecho
Limara negociando y con el mazo dando. Este nuevo juicio es un sinsentido a todos los niveles. Es muy posible que se declare como “nulo” pues Limara se quiere acoger a un juicio que nos interpuso el Banco Santander. Dicen que están negociando pero no renuncian a que se celebre un juicio contra el compañero Say Lindell. Ante este nuevo ataque no quedamos impasibles, así que si nada frena la injusticia nos concentraremos.

Raúl Zibechi.
Como ocurrió en la Gran Recesión, la crisis provocada por la COVID-19 podría tener un efecto devastador en el ámbito de la vivienda.
arainfo.org
La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.
Colectivo de lucha contra la exclusión ALAMBIQUE.-
Tarcoteca
arainfo.org
Reparto de cientos de mascarillas en el barrio de Beurko-Bagatza para proteger a las personas y familias del «virus de los recortes» producto de las malas prácticas del Ayuntamiento y el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. En este barrio viven 221 familias perceptoras de la RGI; 147 pensionistas con escasos recursos económicos que reciben el complemento de pensiones; y el 6’5% de su población (606 personas) están en paro.
EN POCAS PALABRAS. 15-M RONDA.- Los efectos económicos derivados de la COVID-19 han golpeado con especial virulencia a la juventud española de 16 a 29 años, siendo el colectivo más perjudicado por el parón de la economía.
Nos concentramos ante Lanbide para denunciar que desde hace 4 meses Lanbide se niega a tramitar solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Desde Stop Desahucios Málaga y Zambra Málaga anunciamos que el juicio previsto para hoy, día 13 de Octubre, a las 9:30 contra la casa Karakol ha sido aplazado para el 28 de Octubre a las 12:00 h.
ARGITAN atiende en el primer semestre un 45% más de casos de violencia machista que en mismo periodo de 2019. 55 de las 167 mujeres atendidas han declarado haber sufrido malos tratos o abusos sexuales. La pandemia ha disparado los casos.
Berri Otxoak.-
Comunicado Del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.