Barakaldo. Ninguna agresión sin respuesta
CONCENTRACIÓN ANTI-AGRESIONES EN BARAKALDO
VIERNES 26, 19:30 H
PLAZA BIDE ONERA (ante el Palacio de Justicia)
En los últimos meses, en nuestro pueblo, Barakaldo, hemos conocido por la prensa casos de agresiones a mujeres. En octubre de 2012 una mujer de 50 años fue violada a las 9 de la mañana de un domingo en los túneles de Lutxana y en ese mismo lugar una joven de 15 años sufrió una agresión sexual en la noche del pasado viernes.
Hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia. Nosotras animamos a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias.



Publicado en
La precariedad Laboral Mata
¡Movámonos en favor de nuestros Derechos! Mugi Gaitezen Geure Eskubideen Alde.
Ayer las gentes del Parke Alkosa tuvimos que volver a ocupar la plaza de la trinchera (Pza. Manises). Un año más y van cuatro, los impagos de la Generalitat ponen en peligro la continuidad del proyecto nosotros mismos que desde hace mas de 20 años intenta dar respuesta a los problemas del barrio desde las mismas personas que los padecen a partir de la solidaridad el apoyo mutuo y la construcción de alternativas de economía informal. Mientras los banqueros que roban a la gente con preferentes, dejan sin hogar a miles de personas , trafican con armas, con drogas y se resguardan en paraísos fiscales y mientras sus directivos ejecutores de estos hechos esperan su recompensa de miles de millones de euros por el trabajo bien hecho, las gentes de a pie debemos exigir con nuestra lucha de las instituciones lo que es nuestro para sobrevivir. 
Los próximos días del 26 de abril al 28 de abril realizaremos un nuevo encuentro de Baladre. En esta ocasión será en Zaragoza en los locales de la AA.VV del Barrio de San José. Aquí os dejamos los temas que trataremos.
La gente de la
En las últimas semanas estamos escuchando un cruce de acusaciones y una serie de informaciones sobre las Ayudas de Emergencia Social y el retraso de Salario Social entre las diferentes administraciones publicas. Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE estamos hartas de miseria y mentiras y queremos denunciar la desinformación que estas declaraciones provocan y el ocultamiento de la verdadera realidad de empobrecimiento y exclusión social de muchas personas en Asturies.
Por unos Presupuestos Justos y Solidarios
LANBIDE NOS MALTRATA… y VULNERA NUESTROS DERECHOS