El otro "Papa" de Buenos Aires
Reproducimos aquí, de forma íntegra, el reportaje sobre nuestro compañero Emiliano de Tapia, que aparecía el 17 de Marzo de 2013 en el periódico El Mundo.
RESCATES CONTRA LA CRISIS / EMILIANO DE TAPIA
Buenos Aires se llama el barrio salmantino de la droga y la exclusión. Allí vive Emiliano de Tapia, el sacerdote que ha puesto en marcha un proyecto para amparar a los más castigados por la crisis. Con el consentimiento del Obispado, quiere recuperar terrenos baldíos de las parroquias rurales y ponerlos al servicio de los pobres.
Mientras Jorge Bergoglio se asomaba al balcón de la basílica de San Pedro, Emiliano de Tapia se asomaba a los ojos arrasados de Marcelino, que venció a dos cánceres y domeñó su alcoholismo, que procede de la acera y del callejón del olvido.
- Leer más sobre El otro "Papa" de Buenos Aires
- Inicie sesión para comentar


A ODS-Coia, la Parroquia del Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Axitación Social) organizamos el 6 de mayo un acto de calle a las puertas de las dependencias de los servicios sociales municipales en Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.
En la primera semana de Mayo, hemos tenido una intensa y especial actividad en Cuenca, nos ha servido de escusa para estar en contacto con diversos y varios colectivos conquenses con quienes pasamos la mañana del 1º Mayo en la plaza del Barrio “las Quinientas” entre la fiesta el clamor contra la privatización del agua conquense, contra la privatización de la sanidad que afecta en especial al hospital provincial y contra el incremento de la feminización de la pobreza en nuestra ciudad, como broche el camino hacia la Renta Básica de las Iguales.
Por falta de información... no te quedes sin derechos!
Marta González y Pablo Fonte, Web de
Con empujones frases xenófobas, “lavaros que oléis mail” y chulería, aquí no podéis entrar, un audaz guardia de seguridad de la empresa “Pro-seur”, delante de la policía local de “Catarrotja”, que se limito a identificar a todo el que pasaba por allí, recibió a los representantes de la marcha que desde los centros de Día del Parke comenzó sobre el mediodía hasta llegar a las instalaciones del Servef en Catarroja.
tiempodeactuar.es


Los recortes de Lanbide y el Gobierno Vasco nos dejan en la miseria
EN CANARIAS 1 de cada 3 personas vive en la pobreza, 385.000 en el paro, 7 de cada 10 jóvenes sin empleo ni futuro
La ODS-Coia y la Parroquia Cristo da Victoria, junto a la gente de G.A.S., convocamos para el próximo lunes 6 de mayo un acto de calle a las puertas de los servicios sociales del ayuntamiento en el barrio de Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Ayuntamiento y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.