+ pobreza, + desempleo, + lucha Este 1º de Mayo tomamos las calles de Irun
Igual que hicimos el pasado 15 de marzo este 1º de mayo saldremos a las calles de Irun. Es una fecha señalada a la que no podíamos faltar. Porque razones no nos faltan. Son más de 5.000 las personas que están desempleadas en Irun, con una tasa de cercana al 20% muysuperior a la media de Gipuzkoa y la CAV. Son más de 900 familias las que viven de las Ayudas de Emergencia Social. Son decenas de familias las desahuciadas de sus casas. Cada día son mayores las tasas de pobreza, marginación y exclusión entre las personas de nuestro pueblo. Mientras las soluciones son más recortes en lo laboral, las pensiones, la educación, la sanidad.... más dinero a la banca, más obra faraónica y una falta de planes reales y escasa inversión de medios públicos para la creación de empleo digno. Es por esto que se hace más necesario tomar la calle y reivindicar la lucha y resistencia a estas políticas injustas. No es una crisis, es el capitalismo.



Ante la prohibición del Director de la Ertzaintza de realizar cualquier acto (concentración, reparto de hojas informativas…) en el barrio en el que reside la Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas. Hemos decidido trasladarla ante el Ayuntamiento de Barakaldo.




Desde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2012 pasaron 376 mujeres de las cuales 60 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el 16 % de las mujeres atendidas.
Eskubide Sozial eta Laboral Duinak… 
NOS DEJAN EN LA MISERIA
23 DE ABRIL "HARTAS DE MISERIA Y MENTIRAS".