Trabajo y empleo en situaciones de precariedad
Asdecoba.- La situación del empleo y del trabajo del que aquí hablamos la referimos a colectivos y personas que vienen de espacios criminalizados y empobrecidos como la cárcel, o que vienen de situaciones de empobrecimiento, o que vienen de la inmigración “sin papeles”, o de situaciones de enfermedad, o de situaciones derivadas de las llamadas “crisis” del Sistema socio – económico que vivimos, (parados y paradas de larga duración o todas las personas y colectivos que conforman la llamada exclusión social y que han quedado tiradas en la precariedad).

Observatorio Social Serranía de Ronda
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza
Protesta ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar el reiterado incumplimiento de resoluciones del Ararteko por el equipo de gobierno local. Una mujer recientemente desempleada que reside junto a su bebé de 10 meses en una habitación alquilada ha visto vulnerados sus derechos por esta cuestión al solicitar una ayuda de emergencia.
Por Fátima Martín.
Presentación do libro “Que comen las que mal comen?” con a autoras Isa Álvarez, Ruth Herrero e Lucía Shaw e faladoiro sobre alimentación, dereitos sociais e soberanía alimentar con as autoras.
Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- El traslado de migrantes a Las Raíces se está produciendo en estos momentos, en medio de una tormenta de granizo que además cuenta con cuatro alertas oficiales por lluvia, viento, nieve y tormenta eléctrica.
Pel furaquín del tiestu
Observatorio de la Ciudadanía de Ronda.- La serie “Radiografías de las desigualdades” del Observatorio Social de la Serranía de Ronda, tiene por finalidad, a través de captar imágenes fijas de nuestra realidad, denunciar las injusticias y los abusos del poder de una élite cuyo incremento de sus beneficios y de su lucro prevalece sobre el interés general y suplanta al bien común.
El ayuntamiento demora la apertura del plazo de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES). El Ayuntamiento de Barakaldo demora la apertura del plazo de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para este año 2021. Este año el equipo de gobierno local ha decidido mantener cerrado indefinidamente el plazo de solicitudes para las Ayudas de Emergencia (AES).
Un ejemplo de política social idiota
Zambra Málaga.- El muro empezó agrietarse, hace mucho, hace más de 20 años, cuando Zambra Málaga decidió conscientemente hacer vida en Palma-Palmilla. Un distrito marginado, el 7º más “chungo” de to el estao español según las estadísticas oficiales, por el ayuntamiento y que sirve bien a una idea urbanística de ciudad escaparate donde los barrios periféricos son un vertedero de aquello que la reluciente costa y el centro histórico expulsa a través de la turistificación.
arainfo.org
ecologistasenaccion.org
Organizaciones feministas y por los derechos sociales protestan por el recorte de la RGI a las madres con bebés mayores de 24 meses. Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI). El Gobierno Vasco (Lanbide) reconocía este derecho hasta ahora, por un plazo de 12 meses prorrogables por un año más. Los colectivos sociales exigen la rectificación y explicaciones en el Parlamento Vasco.