¿Apoya Facebook a Marruecos en su guerra contra los saharauis?

Foto: Glen Carrie en unsplasharainfo.org. Ahmed Ettanji (Equipe Media).- Mientras que Marruecos no da información sobre sus acciones bélicas en el conflicto armado que han retomado su ejército y el Ejército Popular de Liberación Saharaui, sus agentes han puesto el punto de mira en los medios de comunicación de los saharauis, y, sobre todo, en los periodistas independientes.

Comunicado del IX Encuentro Anual de la Campaña Estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones

Momento de la manifestaciónCampaña Estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones.- El 5 de diciembre de 2020 tuvo lugar en modo virtual el noveno encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y el fin de las deportaciones. 

Las principales reivindicaciones del movimiento son la liberación inmediata de todas las personas internas en los CIE y CATE del Estado español y su cierre definitivo, el fin de las deportaciones por cualquier vía y un cambio radical en la gestión migratoria.

La República Independiente de Torrero premia a las Redes de Apoyo Vecinales, la defensa de la sanidad pública y al Pueblo saharaui

El Pueblo saharaui protagonista en el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero. Foto: @igoiz17 (AraInfo)Decenas de personas han participado el pasado domingo, 20 de diciembre, convocadas por las asociaciones vecinales Torrero - Venecia y La Paz y la Asociación Cultural El Cantero, en el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero.

arainfo.org.- Un año más, y haciendo frente a tiempos complicados y duros por la pandemia, el barrio obrero y popular de Zaragoza celebra el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero. En la cita de este domingo, aunque no en su espacio habitual, se han nombrado a las y los embajadores que "por mérito propio se lo han ganado".

Andando los muros contra las migrantes, exigiendo derechos

Momento de la marchaLa Marcha "PAPELES PARA TODAS", organizada por La Red Canaria en defensa de los derechos de las personas migrantes, como parte de la plataforma estatal contra el nuevo pacto de Migración y Asilo, No Más muros, conformada por más de 600 entidades y organizaciones sociales del estado español, salió a la calle para decir basta ya de muertes en las fronteras, basta ya de muertes en nuestros mares, basta ya de políticas que deshumanizan a las personas que migran y buscan refugio, basta ya a la Europa Fortaleza que vulnera los Derechos Humanos día tras día. Diciendo basta ya a la Europa del nuevo Pacto de Migración y Asilo (PEMA).

Un belén viviente denuncia que el Ayuntamiento de Barakaldo deja desamparado a un matrimonio con su hija de 9 años

Foto: ecuadoretxea.orgUna familia de tres miembros, con una menor a cargo, no puede hacer frente al pago de los 350 euros de la habitación donde vive. Las vacaciones escolares de navidad conllevan que la hija de esta familia, de 9 años, no pueda tener garantizada una alimentación adecuada sin el acceso al comedor escolar. La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak responsabiliza a la institución municipal de esta grave situación de vulneración de derechos.

Jornadas criterios productivos

cartelDesde la Ecored aragonesa queremos informaros de las jornadas de formación y debate sobre criterios de producción, comercialización y distribución, en un momento en el que parece que el cambio normativo puede traer avances para nuestros agricultores y ganaderos, pero también confusiones en el tipo de productos que queremos como consumidores.

Abandonadas a su suerte las residencias de mayores

Abandonadas a su suerte las residencias de mayores15-M RONDA.- "Las residencias se han convertido en aparcamientos para la gente mayor, un auténtico agujero negro donde se han cometido flagrantes vulneraciones de derechos humanos y de las que las autoridades no les han protegido". Así de contundente es Eduard Martínez, jefe de relaciones institucionales de Amnistía Internacional, a la hora de resumir el último informe de la entidad.

El agua empieza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street como el petróleo, el oro o el trigo

imagenOtro bien colectivo y esencial objeto de especulación del capital.

Kaos. Internacional.- El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó hoy CME Group.

La Red de Apoyo Vecinal del Gancho sobre el estigma de la operación antidroga: “Estamos orgullosas de ser gancheras”

Foto: AV Lanuza.arainfo.org.- Tras la controvertida operación policial del pasado domingo, esta red vecinal que lleva meses cubriendo las deficiencias de los servicios sociales del Gobierno de Azcón ha asegurado que esta estrategia tiene más que ver con los intereses de especulación urbanística que con los conflictos del barrio.

Florentino Pérez también saca tajada del negocio migratorio

Florentino Pérez, presidente de ACS. Foto: REUTERS/Valentyn OgirenkoDavid Vázquez / por Causa. yoibextigo.lamarea.com.-  La Industria del Control Migratorio (ICM) es un conglomerado de empresas que hace negocio con las políticas migratorias y se financia por completo con dinero público. En España, una de sus grandes beneficiarias es Clece, filial de ACS, empresa presidida por Florentino Pérez y con un repertorio de productos y servicios diversificado.

Análisis crítico del Presupuesto de Defensa del año 2021

foto tblindadoPere Ortega. Centre Delàs.- Desde 2018 el Estado español ha funcionado con un presupuesto prorrogado y aprobado por el entonces gobierno del Partido Popular, finalmente, el nuevo gobierno de coalición entre PSOE y Unidas-Podemos ha presentado un nuevo presupuesto para el año 2021 para su aprobación en el Congreso de Diputados.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS