Se ignora el derecho de todo el mundo a estar alimentado
Isa Álvarez Vispo. ¿Alimentarse es lo mismo que comer?
No hay aquí lugar para explicar el currículo de Isa Álvarez Vispo como se merece. En aras de la síntesis, digamos que es experta en agroecología, participa en Ecologistas en Acción y Baladre, y ¿Qué comen las que malcomen? que es una de las autores del libro. Para las aficionadas a los datos biográficos: nace en Suiza, se cría en Ermua y actualmente vive en Lantaron, en la profunda zona rural alavesa. No por casualidad, por supuesto.

Con motivo de la Junta de Accionistas realizada en Bilbao, Antimilitaristas del Kem-Moc se han cubierto de pintura roja ante las puertas del banco para denunciar que sus beneficios están manchados de sangre. Por otro lado, dos nuevas sentencias anulan las multas por acciones semejantes en años anteriores.
arainfo.org/
Ante la firma entre Gobierno Central y Gobierno Vasco para el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) denunciamos que Lanbide ha incumplido la legislación, los procedimientos y reglamentos de gestión y acceso al IMV desde hace casi 2 años.
arainfo.org
elsaltodiario.com
arainfo.org/
Se ha realizado una iniciativa para conmemorar que hace 36 años que Euskal Herria dijo de forma mayoritaria NO a la OTAN y señalar a los “señores de la guerra” que con “Label Vasco” destinan decenas de millones euros a la industria de la guerra vasca.
15-M Ronda. En pocas palabras.- "Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: Yo mato para robar. Las guerras siempre invocan nobles motivos, matan en nombre de la paz, en nombre de dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia y si por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los grandes medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero.
desinformemonos.org
Alba González.
Pasado un mes del desahucio de una mujer víctima de violencia machista las instituciones siguen sin ofrecer una alternativa habitacional. El 31 de enero fue desalojada de su vivienda una mujer con tres hijos menores a cargo y con acreditación de víctima violencia machista, con orden de alejamiento en vigor.
ecuadoretxea.org