Más de 4.400 migrantes perecieron en 2021 en la ruta canaria, el doble que en el año anterior

imagenkaosenlared.net.- Un informe de la ONG Caminando Fronteras denuncia que la ruta más mortífera de pateras es la que tiene Canarias como destino. Un total de 4.404 personas migrantes murieron o desaparecieron en el mar en su intento de alcanzar la costa española en 2021, según recoge el informe Derecho a la Vida que el lunes difundió la ONG Caminando Fronteras. Esta cifra supone más del doble de las víctimas de 2020.

No a los gastos militares

imagenEl pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.

Primeras etapas de un colapso anunciado, el balance ambiental de un 2021 y recuperar la salud y la calle, los propósitos para el 2022

imagenEcologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta. La ciudadanía, que durante dos años de pandemia ha demostrado su capacidad para responder a la crisis sociosanitaria, tiene la llave para afrontar los retos ecosociales de este año que comienza. Emergencia climática, pérdida de la biodiversidad, deforestación o invasión de plásticos son algunos de los problemas medioambientales a los que hay que dar respuesta desde un enfoque de justicia social y equidad.

¿Quiéres estar en Onda Antimilitarista? Escucha el programa de radio Noticias de Paz para una Revolución Noviolenta

imagenEn el último programa del año 2021 nos adentramos en la acción directa noviolenta que han realizado las compañeras del Kem moc de Bilbao para acabar con los cuarteles, tras ello conoceremos una de nuestras perlas de mar adentro Natalia Rodríguez.

Vídeo sobre Puntos de Información y Denuncia de los Derechos Sociales en el País Valencià

Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia

Jornada en torno a los Puntos de Información y Denuncia de los Derechos Sociales en el local del Ateneu Popular de Xàtiva con la participación de los colectivos: Marea Roja Alacant, Punto de Información y Denuncia de los Derechos Sociales de Alacant, Baladre y Ateneu Popular de Xàtiva.

Se suben el suelo, congelan las prestaciones

imagenEl equipo de gobierno de Barakaldo recorta el presupuesto social y aumenta sus sueldos pese al colapso de los servicios sociales municipales.

El proyecto de presupuestos para el año 2022 contempla un incremento del 6’23% del salario base de los políticos del equipo de gobierno llegando a los 1.224.990,65 euros, a sumar cotizaciones a la seguridad social y retribuciones complementarias. El gobierno municipal congela, por noveno año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas en 960.000 euros, sin atender a la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

No a estos presupuestos. Ante el acuerdo presupuestario entre Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu

imagenSe consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.

“Tenemos 151 presos y presas saharauis desaparecidas, no sabemos su paradero. No sabemos si están muertos o vivos”

imagenarainfo.org. Berta Comas Casas.- Kasisa Cherif es muy crítico con el papel que jugó y juega el Estado español en sus relaciones con el Sáhara Occidental y Marruecos. “Tenemos más de 60 presos políticos condenados a cadena perpetua, o a 25 o 30 años de cárcel, dispersados en cárceles marroquíes con una separación de sus familiares que supera los 1.300 kilómetros”, nos cuenta en esta entrevista.

Se han ejecutado 8.659 desahucios en solo 60 días del tercer trimestre del año

imagenkaosenlared.net.- Según datos del CGPJ hechos públicos, en el tercer trimestre de este año, se han ejecutado otros 8.659 desahucios, repartidos en 2.203 (+40.9%) derivados de ejecución hipotecaria, 5.999 (+15,6%) por impagos de alquiler y 457 (+33,6%) por otras causas. Estos dramas, se producen además en un trimestre de sólo 2 meses hábiles, ya que agosto es un mes inhábil a estos efectos.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS