Recortes en las ayudas de emergencia social (AES)
Bajo el lema “Así nos dejan los recortes: sin derechos y desnudas ante la pobreza” nos hemos concentrado.Dos personas han protestado desnudas, solo cubiertas con una una caja de cartón, mientras sostenían una tijera de grandes dimensiones. La política de recortes que mantiene el equipo de gobierno local ha conllevado que el Defensor del Pueblo abra expediente al Ayuntamiento de Barakaldo.

halabedi.eus
Cientos de personas gritan ¡No a la guerra! en Bilbao
15-M RONDA. En pocas palabras.- Las personas trabajadoras en España sufren la mayor pérdida de poder adquisitivo en casi 20 años, 400 euros para un salario medio. El Banco de España constata que los sueldos solo crecen un 1,6% en 2021, frente a un repunte de precios que ya llega al 5,4%. Los grandes perdedores son las rentas más bajas -más expuestas a la subida de la luz-. Las personas que están paradas y los hogares dependientes de las ayudas sociales han sufrido la mayor pérdida en los últimos años. El precio de los alimentos se dispara al máximo desde la crisis de 2008. 
Como venimos denunciando desde Berri Otxoak y Argitan, el Gobierno Vasco cumplió su amenaza de desahuciar una mujer víctima de violencia machista, con hijos a su cargo de 5, 11 y 14 años.Decenas de personas nos hemos concentrado desde las 8:30 en el portal, custodiado por la ertzaintza, para denunciar este desalojo y la actitud de las instituciones públicas.El desahucio ha sido instado por la sociedad pública de alquiler Alokabide,ni el equipo de gobierno de Barakaldo ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una alternativa habitacional a la familia.
Buenas gentes! Las compis de Zambra seguimos con la campaña de los "12 meses x los derechos sociales" y para poner la guinda al mes sobre el derecho a la vivienda, hemos hecho un programón de radio sobre el tema. No solo nosotras, sino que hemos contado con la colaboración de personas afectadas por desahucios y compañeras militantes que han sufrido la represión de las Fuerzas del Estado por el hecho de defender algo tan fundamental como es poder disfrutar de una vivienda digna. Porque ya sabeis que la vivienda no es un lujo, ES UN DERECHO.
El Gobierno Vasco desahucia dentro de 5 días a una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores. El centro asesor de la mujer Agitan y la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak denuncian ante el Ayuntamiento de Barakaldo la orden de desahucio para este lunes 31 de enero de una mujer con cuatro hijos, tres de ellos menores. Mujer víctima de violencia de género, con orden de alejamiento en vigor, y que posee un informe de vulnerabilidad acreditado por los servicios sociales municipales.
Desde
Comunicado a la opinión pública de la Red Canaria por los Derechos de las personas migrantes y Somos Red, ante la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas sobre el Muelle de la Vergüenza
Entrevista al periodista Raúl Zibechi, coordinador del libro Tiempos de colapso III (Baladre-Zambra)
Entrevista en Suelta la Olla a Pibe, al miembro de la coordinadora antimilitarista Kakitzat, charlando sobre el trabajo de la propia coordinadora, la historia del antimilitarismo, lo que supuso la lucha de la insumisión en general y, particularmente, en Euskal Herria, etc.