Contra la pobreza energética y la dificultad para acceder a los suministros básicos - Soberanía Energética
La Campaña “Soberanías para la vida” busca denunciar las causas de lo que está ocurriendo y abrir líneas de diálogo y acción para avanzar en la construcción de espacios comunitarios y en la gestión de los bienes comunes desde la auto organización. -Abordamos en este artículo el tema del derecho a la energía.

España albergará este año la cumbre de la OTAN, donde se aprobará un nuevo acuerdo de seguridad. ¿A quién beneficia?
15M Ronda. En pocas palabras.- Si Andalucía, tal como recogen las estadísticas, representa la Autonomía con mayor índice de desempleo y pobreza, provocado por las políticas de los diferentes gobiernos estatales y la indolencia e ineficacia de los gobiernos andaluces, la Bahía de Cádiz, se mueven en un permanente y progresivo deterioro del mercado laboral, ofreciendo los dramáticos parámetros de un 30% de desempleo, un 50% de desempleo juvenil, un 75% de temporalidad, un 30% de irregularidad en la contratación, un 30% de economía sumergida, con índices migratorios negativos- especialmente en juventud, técnicos y talentos-, con la renta per cápita más baja del país y en desconvergencia permanente con Europa y resto del Estado.
Cientos de personas, convocada por la asociación feminista Centro Asesor de la Mujer ARGITAN, han salido a las calles de Barakaldo este viernes 14 de enero para responder a los últimos casos de agresiones machistas que se han perpetrado en la localidad, así como en la Margen Izquierda, así como para condenar el asesinato de Sara Pina en Tudela.
Baladre y Zambra publican el libro colectivo Miradas que educan. Diálogos sobre educación y justicia social
migrazine.at
Una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores será desahuciada dentro de tres semanas por el Gobierno vasco. El centro asesor de la mujer Agitan y la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak denuncian ante al Palacio de Justicia de Barakaldo la notificación judicial de desahucio para el lunes 31 de enero a una mujer con cuatro hijos, tres de ellos menores.
Ana Corredoira. Ganadera y presidenta de la cooperativa rural 'As Vacas da Ulloa'. Cuando era pequeña, estaba convencida de que el trabajo de mis padres era cuidar vacas. Al menos, eso era lo que hacían de forma casi exclusiva en su vida, de lunes a domingo, desde el día 1 de enero al 31 de diciembre.
kaosenlared.net
El pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.
Ecologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta. La ciudadanía, que durante dos años de pandemia ha demostrado su capacidad para responder a la crisis sociosanitaria, tiene la llave para afrontar los retos ecosociales de este año que comienza. Emergencia climática, pérdida de la biodiversidad, deforestación o invasión de plásticos son algunos de los problemas medioambientales a los que hay que dar respuesta desde un enfoque de justicia social y equidad.
Desde Ediciones Zambra/Baladre tenemos la suerte de comunicaros que tenemos en nuestro catalogo cuatro novedades.