El rearme de ideas antimilitaristas
Reproducimos un artículo de opinión de Kakitzak, Coordinadora Antimilitarista y la crónica de la protesta contra el gasto militar y en favor de la objeción fiscal.
Reproducimos un artículo de opinión de Kakitzak, Coordinadora Antimilitarista y la crónica de la protesta contra el gasto militar y en favor de la objeción fiscal.
15-M Ronda. En pocas palabras.- El gasto público en servicios sociales respecto al Producto Interior Bruto regional es del 1,98% y no alcanza los máximos registrados en 2012 con 2,02% La complejidad burocrática y los trámites farragosos se han incrementado, y constituyen auténticas barreras que dificultan que las personas, carentes de derechos, puedan hacer uso efectivo de las prestaciones y servicios sociales cuando más los necesitan.
Juan Carlos Rois, Grupo Antimilitarista Tortuga.- Desde que empezó la guerra de Rusia con Ucrania hemos asistido a 6 Consejos de Ministros en España. Poco se refleja en ellos de las acciones emprendidas por el Estado Español, ya sea para la acogida de ucranianos, ya para la expatriación de españoles en Polonia o en la entrega de ayuda humanitaria y armamentos al ejército ucraniano.
Dentro de las actividades del eje de salud de la Campaña Soberanías para la vida, el Colectivo contra la exclusión social ALAMBIQUE, CGT-Asturias, GDT de Inequidades de la salud de la SemFyC y PACAP-Asturias, el día 28 de abril celebramos una jornada de debate.
30 de abril de 2022 en Monleras, Salamanca.
La alimentación como derecho de acceso para todas las personas y los pueblos; o la alimentación considerada como un grave problema en la sociedad de hoy; parece que nos ofrece una oportunidad para que podamos encontrar cuáles son las claves que nos llevarán a acertar en las propuestas que tenemos o que vendrán en un futuro, de la manera más justa.
Os dejamos los horarios de nuestro nuevo encuentro, está vez en Rubí, Catalunya los días 13, 14 y 15 de mayo. Os dejamos este formulario para que os apuntéis.
elsaltodiario.com. Luis González Reyes.- Estamos en época de triajes, de elegir la solución menos mala. Construir autonomía es salirse del marco, al tiempo que pensar en un racionamiento es consciente del contexto actual, apunta hacia cambios radicales e implica una redistribución social de bienes decrecientes.
fundacionsustrai.org.- Como sabéis, 15 colectivos y personas pertenecientes a diversas asociaciones han sido citadas a un acto de conciliación el miércoles 30 de marzo por parte de la empresa propietaria de la macrogranja de Caparroso y de la proyectada para Noviercas (Soria), Valle de Odieta – HTN. Este acto de conciliación es el paso previo obligatorio en el proceso penal si es que después del mismo, y en el caso de no haber acuerdo, la empresa decide interponer una querella, al parecer por resultarle injuriosas y/o calumniosas las informaciones que estos colectivos hicieron públicas con fecha a 10 de septiembre.
elsaltodiario.com.- Cientos de personas marchan en Madrid contra la agresión rusa en Ucrania y la posible intervención de la OTAN en el país del este europeo.
ecuadoretxea.org.- El 2 de abril, 4 activistas han llevado a cabo una acción para denunciar el gasto desmesurado, 43.000 millones de euros el año pasado, que se aprueba cada año para financiar la guerra.
15-M RONDA. En pocas palabras.- En 2020, la mayor parte de nuestra energía siguió proviniendo de los contaminantes combustibles fósiles. En el caso español, un escandaloso 70% del consumo energético procedía de los combustibles fósiles y la energía nuclear.
La Campaña “Soberanías para la vida” busca denunciar las causas de lo que está ocurriendo y abrir líneas de diálogo y acción para avanzar en la construcción de espacios comunitarios y en la gestión de los bienes comunes desde la auto organización.
desinformemonos.org.- Las cárceles, hoy en día, se han convertido en los vertederos sociales donde se deposita a las personas excluidas del sistema económico neoliberal que la selectividad penal ha privilegiado. Sistema económico que se ha aliado de forma despiadada con el colonialismo, racismo y el heteropatriarcado.
arainfo.org. CONSELLO d´ARAINFO.- Este minucioso informe no solo consigue mapear la extrema derecha sino desnudarla con rigor y gran nivel de detalle. La Fundación Rosa Luxemburg y AraInfo presentamos la publicación en La Pantera Rossa de Zaragoza junto a su coordinador, el periodista Miquel Ramos, y en compañía de Nora Rodríguez, Amelia M. Lobo e Iker G. Izagirre. Aquí puedes ver el vídeo.
arainfo.org/. Iker González Izagirre.- Incomunicado en una cárcel de máxima seguridad polaca desde el pasado 28 de febrero, el periodista vasco está acusado de "espionaje" en una rocambolesca imputación cargada de irregularidades. Permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de mayo. A día de hoy, ni su defensa ni su familia han podido hablar con él.