Movilización en Bilbo bajo el lema "STOP WARS. OTAN EZ!"
STOP WARS…
En la mañana del pasado miércoles 9 de marzo se ha realizado una marcha bajo el lema “STOP WARS. OTAN EZ” desde la Agencia Tributaria de Plaza Moyua hasta la Subdelegación del Gobierno Español.
Iniciativa impulsada con el ánimo de representar el “recorte galáctico” de derechos humanos y sociales que supone el actual gasto militar; y la apuesta militarista por instituciones como la OTAN. Un ejemplo, es el envío de buques de guerra al mar Egeo para impedir la llegada de las personas migrantes y refugiadas.

Tal e como adiantabamos esta semana o sábado 2 de abril celebraremos as xornadas: “Da RISGA á
Después de 20 años… 
Lanbide ampara la violencia de género…
Desde El Kontrapunto (Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales) queremos manifestar los siguientes puntos con respecto a la huelga de trabajadores/as de LIMASA.
Como ya
Acércate a reivindicar con nosotras el 07 de marzo de 2016 a las 10:15 en la calla Gran Vía, 85.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo ARGITAN Emakumeentzako Aholku Etxea, hemos organizado una campaña que gira en torno al lema “después de 20 años…la lucha continúa!” . Argitan cumple 20 años de existencia.
Las personas y organizaciones de la coordinadora Canarias por la Paz y Comité Anti-OTAN de Canarias, ante las maniobras militares que se vienen desarrollando en las Islas Canarias entre el 24 de febrero y el 11 de marzo, denominadas DACEX/DACT 2016, con la participación de aviones de España, Alemania, Bélgica y los Estados Unidos,
En la mañana de ayer 2 de marzo, se han presentado los actos organizados en conmemoración del 30 aniversario del referéndum sobre la entrada del Estado Español en la OTAN. Iniciativa que se ha desarrollado ante el Gobierno Militar de Bilbo.
La segunda edición del curso en "Desarrollo Comunitario en Barrios y Pueblos", es el fruto de más de 32 años de trabajo colectivo. En un formato de aprendizaje interactivo y dinámico, ofrecemos la posibilidad de entender mejor como practicas cotidianas de organización ciudadanas han llevado a la mejora de vidas de las gentes de nuestros barrios y pueblos.
Para el mes de marzo hemos preparado una exposición sobre mujeres revolucionarias en diversos momentos de la historia reciente. Lógicamente, no estarán todas, porque son millones; en esta primera exposición hemos elegido a veintiséis de ellas (unas más y otras menos conocidas) al objeto de rendirles un homenaje a sus vidas.