No des de comer al mostruo. Campaña de Objeción Fiscal
Como todos los años por estas fechas da comienzo la campaña de Objeción Fiscal. Este año la campaña puesta en marcha el sindicato CGT ha propuesto dos proyectos a los que van dirigidos el dinero que se desvíe del gasto militar. Estos proyectos son de grupos baladrinos: Radio Pimienta y Encontraste. Os animamos objetar contra los gastos militares.

Día 30de abril a las 11h enel local de la CGT en la Avenida General Vives Nº 12 de Ponferrada
En pocas palabras desmontando mentiras
Armagintzaren Aurka!
Asamblea de Kasas del Parke.- Acompañaremos a nuestros vecinos del Parke que serán juzgados por habitar sin permiso una casa propiedad del BANCO SANTANDER
Pau, martes 5 de abril: Más de 300 militantes climáticos han logrado superar el dispositivo policial y perturbar la inauguración de la cumbre petrolera MCE Deepwater Development (MCEDD), organizada por Total en Pau. En estos momentos ocupan el exterior de la conferencia y llaman a todos los defensores del mar y el clima a unirse a ellos.
Los próximos días 6, 7 y 8 de mayo nos volveremos a encontrar. Esta vez el lugar escogido es la Isla de Fuerteventura, en el albergue de Teífa.
Dónde el texto es luminoso, iluminador
15-M RONDA .-
En abril tenemos preparada una charla y una exposición histórica sobre unos acontecimientos que ocurrieron en el archipiélago canario hace unos cincuenta años y que desembocaron en el nacimiento del M.P.A.I.A.C. (Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario).
Se ha presentado la 9ª edición de la “Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Marcha que saldrá, este próximo sábado 2 de abril, del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia a las 11 de la mañana. Movilización que surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas; y la colaboración de estas con el ejercicito israelí.
Nunca antes hubo tantos alimentos y tantas personas hambrientas
Alicia Alonso Merino. Desde hace siglos, para las mujeres el castigo se ha aplicado en forma de encierro. Las “Casas Galera” en España, las “Casas de Recogidas” en México y las “Casas de Corrección” en Chile encerraban por igual (y principalmente) a vagabundas, mendigas y prostitutas, es decir, mujeres pobres que vivían fuera del control masculino y del “encierro” doméstico.
Os invitamos a participar en la Charla - Coloquio sobre exclusión social que se celebrará el sábado 2 de abril, a las 19:30 h, en el Centro Obrero Popular Bertolt Brecht C/ Isaac Peral, 3, Santander. Contaremos con la participación de la Asociación Alambique de Xixón y Andarivel.
El pasado Domingo 27 de marzo, en colaboración con Toma la Plaza Alacant-15M y Stop-Desahucios, las gentes de la Marea roja Alacant llevamos a cabo una charla sobre la Renta Básica, titulada "De las ayudas de Emergencia social a la Renta Básica de la Iguales, una propuesta de reparto de la riqueza".