Inicitiva en Barakaldo contra colonias excluyentes para menores
Ayer martes 12 de julio por la mañana se realizó una movilización ante el Departamento de Acción Social para denunciar las colonias “para menores pobres” impulsadas desde el gobierno municipal.
Frente a la situación de malnutrición infantil que se dan en la localidad diferentes agentes demandaron ampliar las actividades que se proporcionan desde las colonias urbanas. En concreto, ofertar un servicio de comedor; recurso que se brindaría en función de los recursos de las familias. Sin embargo, se decide no ofertarlo; y, además, se restringe las plazas de inscripción. Quedándose 396 menores fuera de las mismas.

Ayer, martes día 12 e julio varias personas de diferentes colectivos sociales y sindicales nos hemos concentrado enfrente de la sede que ADIF tiene en Bilbao, escenificando el expolio que supone la construcción del Tren de Alta Velocidad.
En la mañana de este pasado viernes se ha presentado el programa de actividades que la “Comisión de Txosnas de Barakaldo” desarrollará a lo largo de los 9 días de fiestas de la localidad.
Los bancos que invierten en armas. Actualización de la financiación de armamento nuclear, de bombas de racimo y de las principales industrias militares españolas (2011-2016)
CGT Catalunya.- Queremos informar que nos ha llegado el escrito de acusación de la fiscalía por las protestas estudiantiles y sindicales en la UAB durante la primavera del 2013, en las mismas se ocupó el edificio del rectorado de la UAB en 2013. En una sucesión de imputaciones que calificamos de delirantes y aberrantes, se acumulan peticiones de prisión que llegan hasta los 11 años y 5 meses para nuestro secretario general, el profesor Ermengol Gassiot, y peticiones parecidas para 25 estudiantes y un trabajador del PAS (personal de administración y servicios), delegado en el comité de empresa del PAS por el sindicato CAU-IAC.
Ecologistas en Acción repudia la visita visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Rota, Madrid y Sevilla
Sábado 9 de julio de 11 a 13 h
El pasado viernes 1 de Julio, a las 12 horas, en la Delegación de Gobierno de Las Palmas de G.C. hicimos la presentación colectiva de objetoras fiscales a los Gastos militares.
Ayer viernes 1 de julio por la mañana se sufrió de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza intento impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El pasado martes 28 de junio llevamos a cabo una acción por la Renta Básica de las Iguales en Málaga. Esta acción forma parte del acuerdo al que llegamos en el último encuentro por la Renta Básica celebrado en Écija el pasado mes de abril. En ese encuentro cada uno de los colectivos y personas de la Plataforma Andaluza por la Rbis concretamos en realizar una acción descentralizada en cada uno de los territorios a favor de la Renta Básica en la semana del 26 de junio al 3 de julio.
El pasado jueves 30 de junio por la mañana diferentes asociaciones vizcaínas entregaron en las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia las alegaciones realizadas a los recortes contemplados en el nuevo “Borrador de Decreto” que desarrolla la “Ley de Vivienda”.
El sábado, amanecimos, como en días anteriores, a las seis de la mañana. El cuerpo se levantaba y progresivamente la cabeza. Con la mecánica típica de estos viajes, se comienza la elaboración colectiva de la crónica del día anterior. A las siete se levantan más cuerpitos baladrinos y comienzan los preparativos del último desayuno en Alemania. Para las ocho, todas juntas, a mesa puesta, con Frauke de anfitriona comenzamos a tomar los pancitos, los huevos pasados por agua, los diferentes quesos. Comienzan a cerrarse las mochilas, a cerrar la subida de la crónica, gracias al saber hacer de Zialdoka y de Roberto, con revisión previa de los textos, etc.
Protestaren kriminalizazioaren aurka!!!! Contra la criminalización de la portesta!!!