Movilización y campaña en Barakaldo contra los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo
Por el derecho a una vivienda digna…
El pasado 5 de septirmbre se realizó una ovilización ante dos viviendas municipales del “Hogar Murrieta”. Pisos que se encuentran vacíos y tapiados desde hace dos meses producto del desalojo que se produjo este verano de 3 familias de la localidad, a instancias del actual equipo de gobierno.

El lunes nos levantamos igual que como nos habíamos acostado, mucho frío y lluvia, nos acordamos de Natalia y el frío que estaría pasando ahora mismo y envidiamos el calorcito que tiene que estar teniendo por ese sur de Andalucía.
El sábado nos levantamos con ilusión pues nos espera un día muy intenso. Cruzamos al oeste de Buenos Aires hasta llegar al transformador en Haedo. El transformador es un espacio autogestionado desde hace 15 años, al ser un espacio asombrosamente grande, les permite hacer innumerables actividades para toda la ciudad, siendo un referente en esta. Autogestión, horizontalidad y acción directa son sus valores principales que hace que usen el espacio cientos de jóvenes al año.

Hoy jueves nos levantamos pronto, tenemos una entrevista en una radio amiga, Radio FM Hersilia, aunque está muy cerquita, todo está muy cerquita, Tacu nos acompaña. El compañero Miguel nos explica la trayectoria de la radio, para luego pasar a las ondas y contar nuestras experiencias en el Estado español: que es Baladre, situación en nuestros barrios, represión, similitudes entre ambos países, etc...
El día comienza bien temprano en casa de Mariana, Javi y los peques. Nuestra cita arranca a las 08:30h en un barrio donde nos espera Juan compañero de la Asamblea Ombu pero todo queda en el deseo de encontrarnos ya que no fue posible porque estábamos en lugares diferentes del barrio sin posibilidad de contactar con él. Tratamos de buscar algún lugar con Internet para poder avisarle que llevábamos 45 min esperándole pero no había, así que decidimos regresar a casa. El camino de vuelta en el colectivo nos sorprendía escuchar en la radio permanente la supuesta situación de inseguridad que se vive en Rosario.
El sábado volvemos a la Universidad donde continuamos con nuestra mesita de materiales de Baladre. Aprovechamos para hacer enredos para el próximo año y nos dividimos para asistir a los talleres que mas nos interesan.
Gentes de Baladre.- Según sus propias corporaciones como es la Organización Mundial de la Salud (OMS) "la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales" (OMS, 2006)
Miercoles 24 de agosto, de nuevo día soleado para acompañar a las compás de EO, en la marcha que organizaban desde CTEP (Confederación de Trabajadoras Economía Popular) como continuidad de la lucha por el Salario Social, canasta de alimentos y otros tantos derechos que están ganando a pleno pulmón y goma quemada.
El domingo después de despedirnos de Gaby y Walter que nos dejan en la terminal, cogemos el colectivo para Río Cuarto, llegamos sobre las 16:00 y comemos algo rápido para llegar lo antes posible a casa de Carol de la Trashumante y vernos con ella y otra compañera que nos hacen un breve pero muy interesante recorrido de su trayectoria en todos estos últimos años, nos pasan archivos, audios y fotos que estábamos deseosas de tener, también nos regalan el libro de Un viaje hacia la Autonomía de nuestro compa Tato Iglesias. Nos despedimos de la corta visita pero concretando para vernos a principios de mes en Buenos Aires donde será la presentación de dicho libro.
Sábado 19, amanece en casa de Gabi y aunque desde la ventana hay sol es un espejismo. Al salir el frío nos invadía el cuerpo, ya que había nevado cerquita. En la ruta nos guía un mapita para llegar al encuentro con nuestro querido Tato, pero nuestro sentido de la orientación en base a cuadras no es muy efectivo y nos perdemos un ratito. Calle arriba, calle abajo y sintiéndonos sin mucho rumbo, de repente aparece una voz que sale de un coche: - Ché ¿son ustedes las baladres?