Rueda de prensa contra los cortes de suministro de agua en Bizkaia
El pasado jueves 10 de noviembre se realizó una rueda de prensa conjunta de diferentes partidos políticos, miembros del Consorcio de Aguas, representantes municipales y en las Juntas Generales. Para denunciar los cortes del suministro de agua, o el embargo de cuentas, que aplica el Consorcio a las personas empobrecidas: en el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.

En el contexto del cuarto aniversario del suicidio de la vecina Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban. El pasado lunes 7 de noviembre se ha desarrollado una movilización ante las 2 viviendas municipales de las cuales fueron desalojadas 3 familias este verano, por parte del equipo de gobierno municipal.
Como decía el poeta: “es amarga la verdad, quiero echarla de la boca”
En el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.
La semana pasada algunos medios se hacían eco de la cita en la Audiencia Nacional de varios raperos del colectivo "La insurgencia". Uno de ellos lo conocemos desde enano en el barrio, al igual que a su familia. Es el de la canción que cierra
Iniciativa ante el Gobierno Militar de Bilbao, con el ánimo de presentar la vigésimo séptima edición de la “Marcha al cuartel Militar de Mungia, Soietxe”: la principal instalación militar en Bizkaia.
El empadronamiento es un requisito fundamental para poder solicitar cualquier ayuda ya sea para la renta social básica, las ayudas de emergencia social o cualquier trámite que se quiera realizar con las administraciones locales o estatales y se ha convertido en el principal obstáculo con el que se encuentran las personas más desfavorecidas para acceder a las ayudas.
El pasado 2 de noviembre se realizó una concentración ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses decenas de familias.
Desde la Asociación Las Kellys queremos expresar nuestra más profunda indignación y absoluto desacuerdo con los reiterados intentos de suplantación y apropiación de nuestra identidad por parte de las principales centrales sindicales y determinadas formaciones políticas que de un tiempo a esta parte utilizan sin autorización ni consentimiento el nombre de Las Kellys en todo tipo de actos.
Por el archivo del proceso contra los dirigentes sindicales! Protestar no es delito!
9 de novembre