La Guevara no se toca!

Desde la asamblea de Stop Desahucios - Intercorralas nos dirigimos a los diferente grupos, colectivos, personas... para pedir apoyo y participación en la campaña antirrepresiva y solidaria con la Corrala La Guevara, que se encuentra en proceso de criminalización y posible desahucio, en primer lugar, y con todas aquéllas que se encuentran en situaciones similiares, como la Corrala La Suerte y otras muchas.

Movilizaciones descentralizadas contra el CETA – 21 ENERO

cartelEl Tratado Económico y Comercial entre la Unión Europea y Canadá, (CETA por sus siglas en inglés), y también conocido como el ”TTIP canadiense”, por sus similitudes con ese acuerdo, se encuentra en la fase final de su proceso de ratificación.

El CETA estuvo a punto de quedar bloqueado en el Consejo Europeo por la negativa del Parlamento de la región belga de Valonia a dar el visto bueno a su aprobación, pero finalmente las numerosas presiones internacionales forzaron a los belgas a aceptar el tratado.

8 al 14 enero - Semana solidaria con la lucha en la rotonda de Coia

La Asemblea Aberta de Coia y Baladre organizamos una semana de charlas y proyecciones en solidaridad con la lucha en la rotonda de Coia que lleva por título: “Quérennos en soidade, téñennos en común”.

La gira busca sumar apoyos a Diego Lores, una de las personas represaliadas por la lucha contra la instalación del barco Bernardo Alfageme en una rotonda de este barrio vigués. El 17 de enero se celebra el juízo.

Carbón contra los recortes…

fotoEn la mañana del 21 de diciembre como viene siendo "tradición" Olentzero ha entregado decenas de kilos de carbón ante el “Departamento de Acción Social” con el ánimo de hacer evidentes las carencias detectadas por la oficina del Ararteko:

  • Insuficiente información sobre los servicios municipales;
  • Estancamiento del gasto destinado a los servicios municipales; el cual no ha variado desde 2002.

Lanbide recorta, criminaliza y maltrata a las personas usuarias

fotoEl pasado 19 de diciembre, se ha denunciado el incumplimiento sistemático y premeditado de los procedimientos y reglamentos que protegen los derechos de las personas con escasos recursos económicos del municipio; la utilización de criterios restrictivos; dificultad para acceder al personal de las 2 oficinas de Lanbide en la localidad; el entorpecer la entrega de documentación; o lecturas interesadas de la normativa para hacer recortes por medio de suspensiones y extinciones de las prestaciones.

Al voltant de l'anarquia

Jordi Martí Font

Popularment, la paraula anarquia s'associa a desordre, caos, destrucció... i és evident que una de les accepcions del mot és precisament la que definirien aquestes tres paraules juntes, una accepció que malgrat ser majoritària no té res a veure, precisament, amb la definició que caldria utilitzar per referir-nos a l'anarquia com a objectiu polític de les les ideologies que sota el nom singular d'anarquisme s'han desenvolupat en el nostre món almenys des que Pierre-Joseph Proudhon es va definir com a anarquista en el seu assaig “Què és la propietat?”

A pesar de la grave situación económica, el equipo de gobierno de Barakaldo despilfarra recursos

 

cartelEstos días el equipo de gobierno impulsa una campaña para, supuestamente, impulsar unos “presupuestos participativos”; donde las vecinas de Barakaldo pueden decidir el destino del 1% del presupuesto municipal de cara al año que viene.

Sin embargo, esta campaña publicitaria se impulsa sin atender a las demandas de las asociaciones vecinales y colectivos sociales de la localidad; aprobadas, para más inri, en un pleno del consistorio.

La riqueza pública y privada están subordinadas al interés general

viñetaEn Pocas Palabras La Trastienda de la Democracia

15-M RONDA.- No es una proclama comunista, es el contenido del artículo 128, 1. de la Constitución Española  que nos recuerda que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

¿Pobreza energética?

fotoBasta dar un paseo por cualquier ciudad de Cantabria para darse cuenta que la pobreza energética es un cuento chino de trasnochados pesados que lo único que quieren es aguarnos las fiestas ¿Cómo no pueden disfrutar de la iluminación del Ayuntamiento de Santander? ¿Cómo no pueden ver la belleza del cambio de luces en su fachada? ¿Es que no disfrutan de las bolas de luces que cuelgan de todos los árboles del Paseo Pereda? ¿No son capaces de disfrutar de la pista de patinaje sin tener que recordar el gasto energético que supone mantenerla congelada?, en fin ¡como si no nos preocupáramos de los pobres que vemos en los cajeros de los bancos durmiendo! ¡O de los que no vemos! Y más en estas fechas, que en cuanto vemos a alguien pidiendo bien que le damos lo que podemos….

Entrega "tarta de cumpleaños" en Bilbo ante 5º aniversario recortes Lanbide

fotoLanbide, cinco años de caos y recortes.  5 años de desmantelamiento del sistema de garantía de ingresos.

En la mañana del pasado 14 de dicembre, miércoles, se entregado la “tarta de cumpleaños contra los recortes” en el día que se conmemora el quinto aniversario de la gestión por parte de Lanbide de las prestaciones sociales; después de su trasvase de Diputaciones y servicios sociales municipales al Servicio Vasco de Empleo.

Se presenta una campaña en defensa de los Servicios Públicos

cartel

Los Servicios Públicos son derechos fundamentales de la ciudadanía, conquistados socialmente, y no deben estar sometidos a los intereses económicos del gobierno de turno.

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentará el próximo 21 de diciembre, a las 11:30 en la sede de Sagunto (Madrid), una campaña en defensa de lo público con la que pretende destacar la importancia de aquellos servicios imprescindibles para todos los seres humanos en nuestra sociedad.

El equipo de gobierno usa la participación ciudadana como estratagema publicitaria

fotoDenuncia del “ahogamiento de la participación ciudadana y estrangulamiento de los derechos sociales” que asisten a las familias barakaldesas que peor lo están pasando.

Un ejemplo de las políticas de recortes impulsadas desde el gobierno municipal es la imposibilidad de solicitar -desde el 19 de octubre, hasta mediados de febrero- de una ayuda social ante el consistorio.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS