Reparto de la tarta de los recortes en Barakaldo

fotoPor unos presupuestos más solidarios y unos servicios sociales dignos.

El pasado lunes 30 de mayo por la mañana se ha realizó una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno.

El cual congela, para este año 2016, en 960.000 euros la partida destinada a las Ayudas de Económicas Municipales; es decir, la misma cantidad destinada a estas prestaciones en 2015.

Periferias que alimentan dignidad

fotoJosé Luis Fernández Casadevante. eldiario.es .- La periferia queda allí donde el asfalto se interrumpe, las calles acaban y empiezan los descampados, la invisible puerta de acceso al campo. Las periferias en muchos casos son barrios olvidados o despreciados por las instituciones, edificios de ladrillo visto habitados por personas con precariedades, necesidades y estilos de vida incomprendidos para la urbanidad bien pensante. La periferia es aquello que geográfica y simbólicamente queda fuera del centro, el lugar donde se clava el compás y desde el que se delimita lo que es relevante. Allí donde residen las personas afectadas por la desigualdad y la pobreza.

Recuperemos las plazas, convocatoria estatal 23 de junio

15M 1er Año - IDesde la asamblea del 15M de Granada, en su 5º aniversario se decidió lanzar una convocatoria a nivel estatal para recordarnos a nosotros y a la clase política que, independientemente del resultado del 26J, durante estos 5 años son muchas las reivindicaciones y demandas que los movimientos sociales y el 15M hemos mantenido.

Movimientos sociales en el Estado Español: Cuando la resistencia es la alternativa

fotoPor Raúl Zibechi, cipamericas.org .- El 15M le cambió la cara a España. Por debajo de los nuevos partidos electorales, que modificaron la relación de fuerzas parlamentaria, autonómica y municipal, los cambios que están promoviendo los movimientos sociales son tan potentes como los que encarna Podemos, aunque con mucha menos visibilidad.

Taller Renta Básica de las Iguales en Bilbao, Bizkaia

cartelDesde el colectivo decrecentista vasco Desazkundea consideramos interesante debatir sobre la propuesta de la Renta Básica con un horizonte transformador y para ello nos parece importante conocer las diferentes propuestas existentes. Por ello, el grupo de trabajo de Feminismos y la librería Louise Michel organizamos un taller que nos ayude a conocer un poco mejor la propuesta de la Renta Básica de las Iguales construida colectivamente por la coordinación de luchas contra el paro, el empobrecimiento y la exclusión social Baladre.

En defensa de lo público #xLoPúblico

cartel¿Tenemos derecho a tener derechos?

Hablamos:

  • del Derecho a la Sanidad Pública universal y de calidad.
  • del Derecho a una Educación Pública para todos y todas que nos forme en libertad y con sentido crítico.
  • del Derecho a que nuestras personas Dependientes (personas mayores, niños y niñas, personas enfermas y solas), sean cuidadas para que puedan tener una calidad de vida digna.

Campaña contra recortes y sueldos millonarios del equipo gobierno de Barakaldo

octavilla¿Para quién no hay dinero?

Ante la realidad de recortes y situación de emergencia social que sufre la localidad de Barakaldo. Hemos editado 20.000 copias de la octavilla que os adjuntamos. La cual se repartirá por las principales plazas y paradas de metro; y se buzoneará por algunos barrios del municipio.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS